miércoles , enero 22 2025
Inicio / Actualidad / Crisis en PR3: la empresa denuncia agresiones al personal y advierte sobre la continuidad

Crisis en PR3: la empresa denuncia agresiones al personal y advierte sobre la continuidad

 

CRISIS PR3  / DENUNCIA AGRESIONES AL PERSONAL Y EL BLOQUEO DEL ACCESO A SU PLANTA, Y ADVIERTE QUE SE PONE EN PELIGRO LA CONTINUIDAD DE TODA LA COMPAÑÍA.

La empresa emitió un comunicado oficial: «De no volver a la actividad en los próximos días, la empresa se encamina al cierre total de sus operaciones en Río Tercero».

 

PR3 informa que la reapertura de la planta, prevista para el día de hoy, no pudo concretarse debido a un bloqueo en el ingreso y un paro de actividades promovido por representantes gremiales. Esta medida impidió el retorno al trabajo de los colaboradores dispensados, tal como estaba programado.

 

 

Siempre en misiva de parte de la empresa a los medios locales expresó: «Esta decisión sindical pone en peligro la continuidad operativa de la empresa. Si PR3 no retoma su actividad en los próximos días, enfrentará una situación insostenible que conducirá al cierre total de la empresa. Esto no solo afectará a los 125 trabajadores ya desvinculados, sino también a los 262 empleos que aún se mantienen.

Asimismo, PR3 condena enérgicamente los hechos de violencia ocurridos contra algunos colaboradores que intentaron ejercer su derecho a trabajar y fueron agredidos en este contexto. La empresa ya está tomando las medidas legales necesarias, denunciando ante la Justicia los hechos acontecidos en el día de hoy.

 

 

Petroquímica Río Tercero siempre ha cumplido con la palabra comprometida y rechaza esta actitud intransigente de algunos dirigentes gremiales, que, lejos de proteger los intereses de los trabajadores, está llevando a la compañía a una situación de cierre definitivo. Para garantizar la estabilidad laboral de todos los empleados y la continuidad de la empresa, es imprescindible que se permita la normalización de nuestras operaciones de manera inmediata».

 

«Reiteramos nuestro compromiso de reapertura de la planta y reactivación de la producción, y hacemos un llamado a la responsabilidad y la colaboración de todas las partes para garantizar la continuidad de la empresa y preservar las fuentes de trabajo», concluye el comunicado.

 

 

Por Justo Dagorret / La foto de hoy, demuestra los caminos equivocados de las partes. Peleas entre sindicatos, una empresa con una postura rígida y en muchos casos sin rumbo. En este conflicto social, el único perjudicado es el obrero.

Cuando pase, esta crisis la empresa volverá a producir acá o en otro lugar, los gremios seguirán representando a otros afiliados y en la ciudad, quedará el desazón de los desocupados, que más allá de percibir sus indemnizaciones, la incertidumbre ganará a la razón.
No todo es dinero, hay cosas que no se pueden comprar, como la dignidad, la palabra, la felicidad, entre otras muchas cosas.

 

 

 

Acerca de Redacción

Check Also

EL MUNICIPIO DE ALMAFUERTE PROPONE UN 30% DE DESCUENTO POR EL PAGO DE LA CUOTA ÚNICA.

  ALMAFUERTE / TASA /  Desde la Municipalidad de Almafuerte, se informa que si los …

El Ojo Web
error: Contenido protegido