sábado , abril 26 2025
Inicio / Actualidad / Lautaro Villafañe: «la ciudad ha crecido en los últimos años muchísimo, se ha expandido territorialmente y eso también significa una expansión en el servicio que brinda el Municipio»

Lautaro Villafañe: «la ciudad ha crecido en los últimos años muchísimo, se ha expandido territorialmente y eso también significa una expansión en el servicio que brinda el Municipio»

 

POLÍTICA / El Ojo Web lleva adelante una serie de entrevistas con funcionarios municipales, para que expliquen su trabajo actual, qué piensan de la gestión. En definitiva, un escaneo al trabajo público.

 

 

 

  • La ciudad es grande, es una megápolis…  Ha crecido mucho  y tiene una multiplicidad,  la ciudad ha crecido en los últimos años muchísimo, se ha expandido territorialmente y eso también significa una expansión en el servicio que brinda el Municipio.

En la gestión del intendente Ferrer, en la primera gestión, se amplió mucho los servicios. Escuché la nota de Celeste, ayer que nombraba, por ejemplo, la ambulancia, pero sin más lejos, el pediátrico, zoonosis.

Hemos ampliado y mejorado y subido la vara de los servicios del Municipio, hemos dejado de poner alumbrado, de arreglar calle y de pavimentar y hemos expandido lo que es la posibilidad de que tienen los vecinos de diferentes servicios. Te  puedo decir la oficina del Adulto Mayor, Discapacidad. O sea, hoy el municipio está supercompleto en cuanto a servicios y es porque la ciudad ha crecido.

 

 

  • Te sentís cómodo, ya que estás a cargo de un área caliente, como la Jefatura de Gabinete, ahí convergen la mayoría de los problemas cotidianos de la ciudad. Hemos formado un gran equipo, yo me siento muy cómodo.

 

El intendente Ferrer confía plenamente en sus funcionarios y  yo particularmente lo siento mucho, no solamente en el día a día, sino en la hora de tomar decisiones, porque para tomar decisiones tienes que sentir confianza de quien te guía desde más atrás, entonces la verdad que sí, la comodidad existe y el ambiente de trabajo es muy bueno.

 

 

  • Debo reconocer que les pones muchas horas de trabajo, llegas al Municipio a las 7:30 y eres uno de los últimos en irse cotidianamente todos los días ¿Sentís  que tenés muchas decisiones que pasan por vos? La verdad que primero que nada la cuestión de las horas de trabajo es algo que primero que nace de cada uno.

A mí me gusta estar haciendo el trabajo como corresponde y con mucha responsabilidad y a veces eso se necesita tiempo y sobre todo el tiempo de la tarde, donde salgo a la calle a despejar también la mente y ver la realidad…salir de la oficina.

Después lo que es el poder en sí o la toma de decisiones, yo creo que no comparto eso, de poder por así decirlo, porque hoy estoy, mañana a lo mejor no estoy.

Entonces, yo creo que son momentos, son circunstancias y yo particularmente siempre a la hora de tomar decisiones, salvo que sea algo que haya que decidirse muy rápido, siempre dialogamos con los demás funcionarios, con quienes competen en el área, en cuanto a eso siempre somos solidarios a la hora de tomar decisiones, porque también es acertado escuchar las opiniones de los demás.

 

 

  • ¿Tenés pensado o hablaste con Marcos de cambiar de puesto? No, por ahora no. Mi lugar es un lugar de desgaste, yo lo sé, a veces es lo que me toca y no tengo ni un problema. Hoy por hoy, Obras Públicas está a cargo mío, entonces conozco el tema y cómo funciona. Él sabe, que donde él me necesite y donde quiera que sea mejor para la gestión voy a estar.
  • Hablemos de gestión. Ya que está, tenemos, vamos a poner en pantalla, un par de situaciones. «Un auto en Monte Grande. En la última tormenta había un pozo en el medio de la calle y se hundió».

No, ahí evidentemente en ese pozo, hay un arreglo de la Cooperativa días anteriores, donde se ha roto el caño de agua que pasa por ese sector, no se ha arreglado como corresponde, que es una de las grandes problemáticas que tenemos hoy por hoy en la ciudad, sobre la infinidad de cortes en calle, en pavimento, en calle de tierra.

 

Como es el ejemplo, donde la Cooperativa va a arreglar el caño, pero después hay una demora muy prolongada a la hora de subsanar el pozo, ya sea el pavimento o la compactación de la tierra. Entonces tenemos un montón de cortes por la ciudad.

 

 

  • ¿Qué opinas de qué a la ciudad le hace falta un plan estratégico? ¿cuál es tu visión? Creo que a la ciudad, obviamente necesita un plan estratégico, hay que discutirlo.

Muchas veces se utiliza el teorema de Baglini, mientras más lejos estás del poder, más propuestas hay.  Yo creo que hay calles importantes en la ciudad que hay que pavimentarla.

Hay que tener en claro que hoy por hoy pavimentar u hormigonar o adoquinar las diferentes cuadras de la ciudad, tienen un presupuesto y hay que afrontarlo, hay que ser responsable con los ingresos y los egresos de las arcas municipales.

Yo creo que este ingreso de los Tres Pozos hacia la Independencia, estaba dentro del plan de las obras nacionales que nosotros habíamos gestionado y que después se frenaron con un nuevo gobierno.

Como también creo que es importante ir a la calle Río Gallego, hacer el cordón cuneta, terminar también el asfalto en las pocas cuadras que le queda a Villa Zoila. También repavimentar la Avenida Savio.

O sea, el plan nosotros lo estamos realizando hace tiempo. Este año hemos repavimentado cuadras en barrio Belgrano, que estaba muy deteriorada. Hemos repavimentado tres cuadras de barrio Escuela, obviamente falta. Pero yo creo que también hay que ser responsable a la hora de ver lo que hoy la ciudad demanda y requiere.

  • Sobre la calle Esmeralda, barrio El Portal. Yo creo que en la calle de Esmeralda primero, hay que hacer un cordón cuneta, planificar bien la obra, hacer una rotonda en Intendente Ferrero, ese plan lo estábamos estudiando

 

Nota: Teorema de Baglini:  En Argentina se denomina teorema de Baglini a un concepto que sostiene que cuanto menores son las posibilidades de un partido o dirigente político de acceder al poder, más irresponsables tienden a ser sus propuestas.

 

CONTINUARÁ…

 

 

Acerca de Redacción

Check Also

CONCIENTIZAR DESDE CHICOS: HABLEMOS DE ADICCIONES EN LA ESCUELA ANGÉLICA PRADO

  EDUCACIÓN / Ayer por la mañana, la Municipalidad de Río Tercero relanzó el ciclo …

El Ojo Web
error: Contenido protegido