viernes , abril 18 2025
Inicio / Actualidad / REFLEXIÓN SOBRE EL ARBOLADO URBANO

REFLEXIÓN SOBRE EL ARBOLADO URBANO

 

NOTA DE OPINIÓN / Ing. Ángel Pretini / Promotor de los ODS – Agenda 2030

De Aristóteles: «El pensamiento condiciona la acción, la acción determina el comportamiento, el comportamiento repetido crea hábitos, el hábito estructura el carácter y el carácter marca el destino».

En tan pocas palabras, Aristóteles nos ilumina sobre el lamentable estado del arbolado urbano en Río Tercero, porque sencillamente y a pesar de lo que digan en tiempo de elecciones, el arbolado no estuvo ni está en el pensamiento de nuestros Intendentes anteriores y del actual.

Naturalmente, los Intendentes tendrán en su pensamiento, de manera prioritaria, realizar aquellas obras que darán votos para las próximas elecciones. Y el arbolado es de aquellas obras que no se los dará.

 

 

Y no los da a pesar del trabajo que requiere (producir las plantas, cavar pozos, plantar y regar por varios años, podar, etc.), trabajo este que no se apreciará hasta mucho tiempo después de las próximas elecciones, que el Intendente está interesado en ganar.

Por lo expuesto, quienes no estando satisfechos con el arbolado urbano, no podemos esperar milagros, nada lograremos solicitando acciones concretas a las autoridades del sector específico dentro de la Municipalidad.

En cambio, debemos poner nuestro esfuerzo para instalar en la comunidad la importancia del correcto arbolado de las calles y avenidas. Cuando los políticos detecten esta aspiración en la ciudadanía, pondrán en carpeta de obras a realizar, porque observarán que el arbolado urbano, si les dará votos.

 

 

En el año 2008, el Concejo Deliberante sancionó una buena Ordenanza, la 2943, pero los sucesivos Poderes Ejecutivos, no tuvieron ni el actual tiene, un interés real para implementarla, forzando muchas veces interpretaciones caprichosas, para cambiarle el sentido a la Ordenanza.

Por ejemplo, la Ordenanza establece “la posibilidad” de que algunos particulares planten árboles frente a sus viviendas (Art. 4°), pero el Ejecutivo Municipal interpreta y creó en la comunidad la convicción que es una obligación de los propietarios, a pesar de que a renglón seguido, la Ordenanza establece que todos los árboles de las calles son propiedad de la Municipalidad.

 

 

 

Acerca de Redacción

Check Also

San Agustín lleva avanzado un 50% de la obra de cloacas

  SAN AGUSTÍN / CLOACAS / En setiembre de 2022 el Ministerio de Servicios Públicos …

El Ojo Web
error: Contenido protegido