CONCEJO DELIBERANTE / El cuerpo legislativo de la ciudad, está integrado por once concejales, distribuidos de la siguiente forma: siete para JXC (oficialismo) y seis para la oposición (3 para Nuevas Ideas y uno para Hacemos Unidos por Córdoba).
Iniciado, el año, este medio pudo observar la ausencia en la primera sesión dentro del Concejo Deliberante del actual Presidente del cuerpo legislativo, el abogado Alberto Martino.
Polémica a horas de abrir la sesión 2025 del Concejo Deliberante de Río Tercero
Acto seguido, en la última sesión del CD llamó la atención la ausencia de la edil oficialista, quien pidió licencia ante sus pares del 3 al 13 de febrero. Consultada a Francisetti sobre el tema se justificó: “No me siento culpable, ya que trabajé todo enero en la oficina de la Defensoría. Mi marido no pudo elegir la fecha de las vacaciones y tuvimos que reservar un viaje después del conflicto de Petroquímica. En mi caso, lo comuniqué a mi bloque de mi licencia.

Cuando cerró el Concejo en el mes de enero, trabajé todo el mes en la Defensoría, en las salitas. Mi ingreso solo es la dieta como concejal. Por eso reitero, no me siento culpable, ya que trabajé durante todo el mes de enero”.
Qué dice el artículo 95 de la COM. Ausencias. Los concejales deben justificar sus ausencias a Sesiones Ordinarias. La no justificación de la ausencia configura seria irregularidad. Ante la ausencia injustificada de un concejal a tres (3) sesiones consecutivas o a cinco (5) alternadas en el curso del período Ordinario de Sesione /s.
POR JUSTO DAGORRET / OPINIÓN / Primero, hay que decir que la explicación por parte de la concejal oficialista por una licencia con goce de sueldo en el mes de marzo, es lo que corresponde para dar justificación y transparencia de su trabajo público legislativo, para que los contribuyentes sepan cuál es la labor cotidiana, quien en definitiva pagan sus dietas.
Segundo, la difusión de las presencias y ausencias de los ediles por parte de este portal, es una mecánica que de antemano todos los bloques saben de la postura de la editorial llevada a cabo.
Por último, dejo una frase de Jean-Paul Sartre, filósofo y escritor francés que rechazó el Premio Nobel de Literatura en 1964, “ El compromiso es un acto, no una palabra”.