viernes , abril 18 2025
Inicio / Sin categoría / Martino defiende las obras de desagues en la ciudad: «Creo que Río Tercero necesita una obra más de desagüe para estar tranquilos»

Martino defiende las obras de desagues en la ciudad: «Creo que Río Tercero necesita una obra más de desagüe para estar tranquilos»

RÍO TERCERO / POLÍTICA / Alberto Martino es el actual Presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Tercero y uno de los hombres de confianza de Marcos Ferrer. Dialoguista, moderado el abogado y concejal dialogó con el Ojo Web.

 

  • A ver, te digo lo que me dijo un funcionario de la provincia, cuando llueve 100 milímetros en una ciudad sufre una inundación, con 200 milímetros de lluvia, la ciudad es un caos, pero cuando llueve, como en Bahía Blanca, 300 milímetros, la ciudad se ahoga.

Si nosotros no tuviéramos los desagües que tenemos, hubiéramos colapsado un montón de veces. Por suerte, hay que entender una cosa, ya que el ciclo de lluvias cambió.

En el año ´78 llovió, una barbaridad que se llevó al Puente Vado, pero eran otras lluvias, ya que ahora las lluvias son de en una hora, con 60 mil a 90 mil en una hora y media.

En mi gestión tuve 225 milímetros desde las 9 de la noche hasta las 2 de la mañana donde llovió sin parar, fue cuando se inauguró el desagüe de calle Igualdad y gracias a esa obra el desagüe de calle igualdad que soportó una lluvia de 225 milímetros.

Además, se cambió todos los desagües de la ruta Tancacha de barrio Sarmiento y barrio Cabrero, donde se cambiaron todas las cañerías frente a Ascanelli porque se estancaba el agua y todavía sigue habiendo problemas, pero bueno, se mejoró bastante todo eso.

Cuando llueve poco y despacio, las calles no van a tener problemas, ahora, cuando te llueve de golpe, todo el agua de los techos va a parar a las calles, no hay otro lugar.

Creo que Río Tercero necesita una obra más de desagüe para estar tranquilos, viendo lo que pasó en Bahía Blanca, viendo lo que pasó en Brasil, en Camboriú o lo que pasó en Tucumán, pero bueno, acá eso no pasa.

Cuando llueve, la gente sale en sus autos… ¿Para qué carajo querés salir cuando está lloviendo? ¿Me entendés? Salen con la camioneta, salen con los autos y hacen oleaje.

¿Para qué salís con esta tormenta? Si está lloviendo y fuerte, hoy tienes alerta meteorológica que te dicen todo, guárdate.  Si tienes que poner una compuerta, ponela, porque no haysolución a eso, no hay forma de solución a eso, porque te reitero, el agua del techo de tu casa, el que viene por la calle a la hora y media, no tienes más agua en esta ciudad.

No obstante, como se vienen dando las lluvias, creo que se necesitan más obras. Y la vengo pensando hace rato y le doy vuelta, hicimos desagües como en la calle Igualdad, en la calle Catamarca, mejoramos la salida de Tancacha, pero hay desagües en la ciudad que han quedado chicos, se hicieron hace un montón de años como el de la calle Esperanza o calle Bolívar.

Yo te voy a decir hay cosas insólitas que pasan acá porque lo lógico es que una obra de desagüe la vas haciendo por etapas, tenés el de la calle Esperanza por ejemplo, que desde la Caseros hasta la Alsina tiene 60 a 70 centímetros más o menos las dimensiones de ese desagüe y desde la calle Alsina hasta las vías tiene un metro veinte más y después desde las vías dos metros de dimensión.

También hay un problema en la Plazoleta de la Evocación de la Memoria que hay un tramo que está hundido el desagüe, porque se junta agua ahí.

También en la calle Bolívar, hay un desagüe de unos 70 centímetros que son muy chicos. Para mí es mucho más práctico y mucho más viable hacer más grande el de la calle Esperanza, que es una arteria más larga.

PALABRAS DE MARTINO

AV. PÍO X. Había un desnivel muy grande para cruzar las vías, porque ahí también sería una buena obra quizás de hacerlo, un desagüe que vaya para abajo de las vías en el cruce Malvinas, que vaya por el medio de la Pío X, donde está el cantero de la Pío X.

VELÓDROMO. La laguna de retención funciona, pero hay gente que se queja, es difícil conformar a todo el mundo, hay gente que va a andar en bici que se enojan, pero hay todo un barrio que le llega el agua.

Hay que tener un poco de paciencia y cuando se termina de bajar el agua, hay que limpiarlo, para que no quede mugre, son detalles que hay que corregir.

Yo no estoy en contra de la gente que se queja, pero también lo de Villa Zoila se le mete el agua dentro de sus casas. El velódromo es un cuello de botella.

 

Acerca de Redacción

Check Also

FICHAS MÉDICAS EN LAS ESCUELAS: UNA INICIATIVA QUE ACERCA SALUD Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS FAMILIAS

SALUD / FICHAS MÉDICAS /  Ayer martes 15,  la Secretaria de Salud y Desarrollo Social, …

El Ojo Web
error: Contenido protegido