RÍO TERCERO / ESPACIOS INCLUSIVOS / Frente al crecimiento acelerado de las poblaciones, detenerse a pensar su inclusión y desarrollo, se vuelve prioridad.
Río Tercero hace décadas que trabaja en el área de inclusión a personas con una dificultad. La inclusión abarca no solamente el aspecto físico, sino el acceso a la educación, a la salud, a la cultura, a lo deportivo, entre muchos ejemplos.
En ese sentido, instituciones como APADIM, APAHUD o una área específica dentro del Municipio, fueron y son las pioneras de hacer una sociedad más inclusiva. Dicho esto, llevó a cabo la creación de múltiples plazas inclusivas en diferentes sectores de la ciudad, como la Plaza de Los Cañones, Nívoli es el camino.
Si bien es cierto, que la ciudad carece de infraestructura en calles, o en locales comerciales sin baños inclusivos o peor aún lugares inclusivos en espacios públicos que no permiten un acceso a personas con alguna dificultada de movilidad.
Carlos Ruffini plasmó su opinión: «Soy discapacitado desde hace 40 años, camino con muletas, casi no puedo caminar. Me muevo en vehículo y veo que cada vez tenemos menos lugares reservados para estacionamiento. Por ejemplo, en Mitre y Libertad había un lugar como en Sarmiento y Libertad, el de calle Mitre desapareció. Necesitamos más lugares, en bancos, clínicas, farmacias, Cooperativa, iglesias, clubes, supermercados, etc. Hay organismo y gente de la municipalidad que trabaja en esto de LA INCLUSION para DISCAPACITADOS. Pido, sugiero, ruego, por favor se tenga en cuenta la verdadera inclusión«, detalla.
PALABRA OFICIAL
Consultada a Coqui Prieto, directora del área de Discapacidad plantea: «Es grande la demanda de espacio inclusivos, es por ello que pensamos en contar con una ciudad amable. Las nuevas plazas que se logró construir en la gestión de Ferrer van en esa línea de inclusión, como la plaza Libertad o en barrio Nívoli, en ambos casos con juegos. También reconocemos que en las esquinas faltan rampas. Hay que seguir insistiendo que en locales gastronómicos haya baños inclusivos y en lugares de acceso público igual», expresó la funcionaria.