DIPUTADOS / Este miércoles 9 de abril se dio inicio en la Cámara de Diputados el plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda reunió a diputadas y diputados para abordar un temario compuesto por 21 proyectos, relacionados a la problemática para quienes están en edad jubilatoria pero no han alcanzado los 30 años de aportes requeridos.
Durante la apertura del debate, la presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, Gabriela Brouwer de Koning, subrayó la urgencia de revisar el régimen previsional argentino: “Presenta muchísimas dificultades, excepciones, desorden normativo, desigualdades e injusticias. Existe la necesidad de un análisis profundo para dotarlo de mayor equidad, justicia e igualdad”.
Brouwer de Koning remarcó además los desafíos estructurales del sistema: “Tenemos un 40% de informalidad laboral, una población que envejece a tasas europeas, y empleos en transformación constante. Esto impacta directamente en la sostenibilidad del sistema, porque quienes no pueden aportar tampoco acceden a una jubilación digna”.
Consultada sobre las alternativas en debate, la legisladora radical explicó que entre las propuestas, se encuentran los proyectos para prorrogar la moratoria y otras, en las que el radicalismo adhiere, se encuentra la prestación proporcional por retiro.
“Apunta a un esquema más justo, con una base universal para todos y un porcentaje adicional por cada año de aportes”, indicó.
Finalmente, destacó la importancia de un tratamiento serio y sostenible: “Nos comprometemos a impulsar un debate sincero, responsable, que nos permita arribar a soluciones técnica y económicamente viables en el tiempo”.
Las próximas reuniones del plenario ya fueron pautadas: se realizarán el miércoles 23 de abril a las 14 hs, el martes 29 de abril a las 13 hs. y el martes 6 de mayo a las 13 hs., con el objetivo de emitir dictamen. Se espera la participación de especialistas y funcionarios en los encuentros.