SOCIEDAD / Desde esta semana, niñas, niños y adolescentes tienen a disposición una nueva herramienta digital pensada especialmente para ellos. Se trata de Botinaf, un asistente virtual que responde consultas sobre salud mental, violencia, relaciones familiares, redes sociales, derechos sexuales y reproductivos, bullying, entre otros temas que generan preocupación o dudas en las infancias y juventudes.
Disponible todos los días, las 24 horas, Botinaf funciona escribiendo por WhatsApp al número 3513456764, y ofrece respuestas claras, con lenguaje adaptado a cada edad y validado por equipos especializados.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones impulsadas por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Córdoba, que encabeza Liliana Montero.
El programa es coordinado desde la Dirección General de Articulación de SeNAF, a cargo de la Lic. Soledad Graglia, y busca acercar herramientas accesibles que fortalezcan el ejercicio de derechos y la autonomía progresiva de niñas, niños y adolescentes.
Un espacio seguro para hablar y preguntar. Botinaf no reemplaza la intervención profesional cuando se detectan situaciones de vulneración de derechos, pero sí funciona como un primer espacio de escucha y orientación. En los casos que lo requieren, el asistente deriva de manera inmediata la atención a personal capacitado de la Línea 102, que continúa operando de forma gratuita, confidencial y anónima.
Según explicaron desde el área, el diseño de Botinaf incluyó instancias de participación con adolescentes de distintas localidades del país, lo que permitió construir un lenguaje cercano y abordar los temas que verdaderamente les preocupan.
Esta nueva herramienta digital representa un paso más en la política pública provincial para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes, incorporando tecnologías y canales de comunicación acordes a sus realidades.