ECONOMÍA / En la provincia de Córdoba, el Gobierno Nacional decidió el cierre de las oficinas de la exAfip, denominadas en la actualidad ARCA Son las de Cruz del Eje, Villa Dolores, La Carlota, Marcos Juárez, Corral de Bustos, Jesús María, Río Tercero, Villa General Belgrano y Huinca Renancó.
La medida de Arca afecta a unos seis trabajadores en la oficina local.
Según expuso la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Público (Aefip), “los trabajadores no saben qué va a pasar con su futuro laboral y hay mucha incertidumbre en sus familias y los contribuyentes tendrán que recorrer muchos kilómetros para hacer los trámites, gastando en movilidad si es que la tienen, porque hay lugares que no tienen transporte público”.
“Los trabajadores no saben qué va a pasar con su futuro laboral y hay mucha incertidumbre y los contribuyentes tendrán que recorrer muchos kilómetros para hacer los trámites”.
“El Estado dejará desamparados a estas sucursales y receptorías del interior del interior”, se agregó. “Todo esto tiene que ver con la destrucción que comenzó con la DGI y proseguirá por la Aduana”, se manifestó desde Aefip.
Impacto en el interior provincial
El gremio advirtió que el cierre de estas sucursales dejará desamparadas a muchas localidades del interior, dificultando el acceso a servicios esenciales.
“El Estado dejará desamparadas a estas sucursales y receptorías del interior del interior”, afirmaron. Desde Aefip aseguraron que esta decisión es parte de un proceso de desmantelamiento del organismo que, según indicaron, “comenzó con la DGI y continuará con la Aduana”.