domingo , junio 15 2025
Inicio / Actualidad / Dudas y preocupación de vecinos por la activación del horno incinerador de Petroquímica

Dudas y preocupación de vecinos por la activación del horno incinerador de Petroquímica

 

AMBIENTE / PETROQUÍMICA RÍO TERCERO /  Vecinos cercanos al horno incinerador de la empresa Petroquímica Río Tercero, muestran su descontento por el uso diario del uso del horno incinerador, puesto en marcha el pasado 20 de abril de este año.

Empleados de la empresa, consultados sobre el tema, aducen que los trabajos que se realizan en el horno incinerador tienen una finalidad: «se queman los residuos en el horno para no tirarlos al río». ¿Qué elementos se queman?, ¿contaminan el aire?, ¿produce al riesgo para la salud, la emisión de los gases?, manifiestan vecinos de barrio Parque Montegrande.

 

 

Consultado a Ángel Berrino, responsable del área de Ambiente del Municipio se manifestó mediante un comunicado:

«En PR3 está operando con normalidad; Consideraciones de las emisiones a la atmosfera a la fecha 20-05-25. El Horno Incinerador para tratar los líquidos residuales esta operando con normalidad desde 24-04-25.

Esta operatoria se esta desarrollando de forma normal y fue autorizada por la secretaria de Ambiente de la provincia de Cordoba a través de cedula de notificación #50590 y también la Dirección de Economía circular de Río Tercero.

La Caldera de Servicios Industriales el día 19-05-2025 inicio un proceso de venteo de vapor de agua a la atmosfera y pueden percibirse “sonidos” producto del propio venteo al ambiente. Esta operación se encuentra en condiciones normales, sin afectación al personal ni al medio ambiente. Dicha operación va tener una duración estimada de 48 hs».

 

 

Por Justo Dagorret / Opinión / La empresa química Petroquímica Río Tercero, tiene antecedentes de no ser confiable en el tema ambiental.

En el tema de daños ambientales, Petroquímica Río Tercero posee causas judiciales abiertas, que están en el fuero federal. Sumado al cierre de la planta de TDI (diisocianato de tolueno), que la empresa nunca mostró a las autoridades pertinentes el estado actual, y como sería la remediación del daño ambiental generado. Tema que el propio Municipio de Río Tercero, analiza después del cierre de la planta.

Finalmente, decir que PR3 no es fiable en su comunicación y en sus actos ante la comunidad.

 

 

 

 

 

 

Acerca de Redacción

Check Also

Intercórdoba suma un horario para la localidad de San Agustín

  SAN AGUSTÍN / CONECTIVIDAD / La gestión de Miguel Calderón al frente del Municipio …

El Ojo Web
error: Contenido protegido