JUBILACIONES / En junio, los ingresos previsionales del sistema de la Anses experimentarán un nuevo incremento. Este ajuste responde al último informe del Índice de Precios al Consumidor publicado por el Indec.
En el mes de junio jubilados y pensionados gozarán de un nuevo aumento de 2,78% en sus ingresos. Esta suba está directamente vinculada a la variación del Índice de Precios al Consumidor durante el mes de abril. En base a esta fórmula de ajuste, el haber mínimo para los beneficiarios pasará de $296.481,74 a $304.723,93 en valores brutos, mientras que el haber máximo se verá incrementado de $1.995.041,47 a $2.050.503,62.
Al mismo tiempo, el descuento por el aporte al PAMI influye sobre los ingresos netos. Así, el haber mínimo y el máximo resultarán en $295.582 y $1.936.615, respectivamente, después de efectuados los descuentos pertinentes. En este contexto, surge una medida adicional: el bono de $70.000. De esta manera, quienes perciban solamente un haber mínimo, percibirán un ingreso total de $374.723,93 en términos brutos y $365.582 de bolsillo si se suma este bono.
Además, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que no requiere haber efectuado aportes, pasará de $237.185,39 a $243.779,14. Incorporando el bono de $70.000, alcanzará los $313.779,14. Cabe destacar que el bono, fijado en $70.000 desde marzo de 2024, sigue pendiente de confirmación para junio mediante un decreto ejecutivo mensual. Este bono no responde a las actualizaciones regulares, siendo su pago y valor decisiones del Gobierno.
En resumen, así quedarán los haberes de referencia:
- Jubilación mínima:
- Sin bono: $304.723,93 (bruto), $295.582 (neto)
- Con bono: $374.723,93 (bruto), $365.582 (neto)
- Jubilación máxima:
- Sin bono: $2.050.503,62 (bruto), $1.936.615 (neto)
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM):
- Sin bono: $243.779,14
- Con bono: $313.779,14