domingo , junio 15 2025
Inicio / Actualidad / Tren Solidario: «Vamos a estar llegando durante la mañana del 20 de junio a Río Tercero. Queremos que sea una fiesta, que nos esperan con la bandera argentina, con el pañuelo»

Tren Solidario: «Vamos a estar llegando durante la mañana del 20 de junio a Río Tercero. Queremos que sea una fiesta, que nos esperan con la bandera argentina, con el pañuelo»

 

TREN SOLIDARIO / Corría el año 2001 y a Sergio Rojas, ferroviario en tercera generación, se le ocurrió ejecutar un programa de responsabilidad social y empresarial de la revista Rieles que dirige y difunde información del sector: llegará con el tren cargado al mediodía del 20 de junio a la estación ferroviaria de la ciudad de Río Tercero con donaciones.

 

El Ojo Web dialogó con el fundador del acto solidario: «Esta es la cruzada número 56 del Tren Solidario. Tiene 24 años de trayectoria y el tren arranca el 8 de abril de 2001. Y a la fecha hemos recorrido más de 45 mil kilómetros de vida en nuestro país, hemos dado la vuelta al mundo en ferrocarril», expresó Sergio Rojas.

 

 

  • Un tren, una ayuda solidaria, un sueño cumplido. Hemos visitado más de 60 localidades, hemos recaudado más de 3 mil toneladas de donaciones durante estos 24 años y bueno, llegamos a esta cruzada número 56 y se eligió Río Tercero por cuestiones fundamentales.

Una, es la importancia que tiene Río Tercero a nivel industrial, donde está la Fabricación Militar, que también tuvo un rol importante en la industria ferroviaria argentina.  Entonces toda esa conjugación de la importancia de a nivel ferroviario es que se decidió venir con la cruzada número 56 a Río Tercero, en la provincia de Córdoba.

 

 

 

Acá toda la gente recordará que había un tren que venía de Retiro y que iba a Córdoba y entraba por atrás de Ferreira. En Río Tercero, el Tren Solidario llegará con 250 pasajeros que llegará desde Retiro. Todos esos pasajeros donan 20 kilos de alimentos no perecederos, frazadas, ropa de abrigo, útiles escolares, juguetes.

Y que nosotros vamos a empezar a partir de mañana un trabajo con el área de Desarrollo Social del Municipio, para saber las necesidades de los lugares que van a recibir esas donaciones.

La coordinadora de general del Tren Solidario, es Maru García, que es mi señora, en la que se pone en contacto y empieza a validar cada lugar e institución, para que el día que llegue el tren solidario a Río Tercero, que va a ser el día 20 de junio, en un acto protocolar.  De esto, de alguna manera, garantizamos que todo lo que viene arriba del tren se hace entrega a las instituciones y la gente que es responsable de atender las necesidades acá en Río Tercero.

 

 

  • ¿Cuántos años hace que está el tren solidario? 24 años cumplimos el 8 de julio.
  • Me decías que tienes orígenes ferroviarios Soy tercera generación. Cuando hablamos de tercera generación nos tenemos que remontar a mi abuelo, por el año 1910.

 

 

  • ¿De quién depende el Tren Solidario? En cada cruzada participa todo el sector ferroviario; los sindicatos; Fraternidad, Unión Ferroviaria, Señaleros, APDF o PCF. Además, participan las empresas del Estado como las empresas privadas, en el caso particular de Río Tercero, trabajamos con Nuevo Central Argentino que ponen a disposición toda la gestión operativa en el trazado ferroviario que pertenece a la concesión de ellos.

Vamos a estar llegando durante la mañana del 20 de junio a Río Tercero. Queremos que sea una fiesta, que nos esperan con la bandera argentina, con el pañuelo. Es la mejor forma de darle cariño a más de 250 pasajeros que viajan de distintas partes del país y también gente que viene de Montevideo que se sube arriba del tren, que son pasajeros solidarios.

Que no solamente ellos donan, sino también donan los sindicatos, empresas de la industria ferroviaria y demás para juntar todas las donaciones que van a ser distribuidas en el lugar.

 

 

  • Por último, ¿tuvieron la última ayuda con las víctimas o los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca? Nosotros sí, estuvimos el honor de poder llevar la primera gran ayuda masiva que fue el día 10 de marzo, el temporal fue el 7, nosotros salimos el 10 de marzo en ayuda.

12 vagones completos de donaciones que ahí trabajó en forma mancomunada con el Ejército Argentino, Ministerio de Defensa, Ministerio de Seguridad de la Nación, Provincia de Buenos Aires y Municipio de Bahía Blanca, donde se hizo una labor impresionante y dio pie a que hagamos un segundo tren que también llevamos mil toneladas de donaciones.

 

 

Acerca de Redacción

Check Also

Intercórdoba suma un horario para la localidad de San Agustín

  SAN AGUSTÍN / CONECTIVIDAD / La gestión de Miguel Calderón al frente del Municipio …

El Ojo Web
error: Contenido protegido