BÁSQUET / PROVINCIALES / El club Sportivo 9 de Julio tiene al básquet como una de las principales disciplinas, con participación en diferentes torneos a novel local, provincial y nacional.
Jeremía Quiñones, entrenador del club patriota habló con el portal de noticias: «Este año fue muy especial para nuestras categorías U-13 y U-17. Más allá de los resultados obtenidos, lo más valioso fue todo lo que se vivió en el camino: los aprendizajes, los vínculos, el compromiso, y ese crecimiento silencioso que no siempre se refleja en una tabla, pero sí en las personas que estamos formando».
DECLARACIONES DEL DT
- «En U-13 nos tocó una zona difícil. Para muchos fue la primera experiencia a este nivel de competencia, con todo lo que eso implica: viajes, nervios, camisetas transpiradas por ganas más que por técnica.
Pero también fue una primera gran oportunidad de aprender desde adentro lo que significa representar al Club, convivir con el equipo y comenzar a entender que esto va más allá del resultado final. Los chicos dieron lo mejor de sí, y lo más importante: volvieron distintos. Más comprometidos, con otra mirada sobre el juego y también sobre el grupo. Aprendieron a respetar horarios, a cuidarse, a escuchar más y a confiar. Plantamos una semilla».
- «En U-17, el proceso ya está más maduro, y se notó. Llegar hasta los cuadrangulares de semifinal fue un reflejo de lo trabajado durante mucho tiempo. Pero más allá del buen papel que hicimos, lo más significativo fue ver cómo estos jugadores empiezan a liderar y a marcar el camino con el ejemplo.
Hubo una evolución clara en lo deportivo, principalmente en la toma de decisiones, en la capacidad de adaptarse, en la lectura del juego y en la entrega defensiva, al mismo tiempo que hubo un crecimiento humano. Supieron convivir con la presión, asumir roles, y bancarse entre ellos cuando las cosas no salían como esperábamos».
- «La competencia en Córdoba es exigente y nos pone a prueba constantemente. Nos obliga a repensarnos, a trabajar mejor, a seguir apostando por procesos largos. Pero también nos recuerda que lo más importante sigue siendo lo que cada chico se lleva para su vida: el respeto por el otro, el valor del esfuerzo, la importancia de ser parte de un equipo. En ese sentido, los jugadores de ambas categorías dieron pasos enormes este año. Con sus tiempos y desafíos, pero siempre hacia adelante».