SALUD / Río Tercero recibió dos ambulancias de alta complejidad para fortalecer la red de emergencias. Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
Con el aporte del Gobierno de la Provincia con dos ambulancias para situaciones de alta compeljidad, la ciudad contará con uan flota de cinco unidades: 2 dos del Hospital Provincial y tres de la empresa privada Lo Mar.
Estuvieron presentes la directora del hospital Andrea Zalazar, el vicedirector Duilio Olivato, el secretario del Sindicato de Empleados Públicos: Sergio Castro, la directora de jurisdicción Sanitaria: Karina Olivieri, el director de Planificación e Innovación del Ministerio de Salud Eduardo Foresi, el presidente de la
Comunidad Regional: Sergio Avalis, el legislador departamental: Juan Pablo Peirone, la secretaria de Salud de la municipalidad de Río Tercero: Celeste Sánchez, el subsecretario de Culto: Ezequiel Gaiazzi, el comisario departamental, Edilberto Martínez, el jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, Guillermo Pittaro, el director de la clínica Modelo: Néstor Chali y el director del Sanatorio de la Cañada, Diego Mendieta.
En el marco de las acciones de fortalecimiento del sistema de salud pública que lleva adelante el gobernador Martín Llaryora, el hospital Brigadier General Juan B. Bustos de Río Tercero recibió dos nuevas ambulancias de alta complejidad.
Las unidades, que fueron entregadas por el secretario general de la Gobernación, David Consalvi y el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, están equipadas con tecnología de última generación para la atención y traslado de pacientes críticos. Permitirán optimizar la respuesta ante emergencias y mejorar la articulación con hospitales de mayor complejidad en la región y la ciudad capital.
Estas forman parte de una compra total de 66 ambulancias que realizó el Gobierno provincial, con una inversión superior a los 6 mil millones de pesos, destinadas a hospitales de capital y el interior.
Las ambulancias entregadas están dotadas con cardiodesfibrilador portátil, electrocardiógrafo, aspirador, asistencia respiratoria, oxímetro de pulso, silla de ruedas, inmovilizadores y medicación de urgencia, entre otros insumos esenciales.
Cabe recordar que el nosocomio de Río Tercero fue recientemente recategorizado a hospital de alta complejidad, consolidando su función estratégica dentro del sistema sanitario provincial. En ese marco, también se puso en marcha una nueva Sala de Rehabilitación y Cuidados Respiratorios, y se amplió la oferta de especialidades médicas.
Estas acciones forman parte del Plan de Fortalecimiento Hospitalario que impulsa el Gobierno Provincial y que ya implicó una inversión de más de 42 millones de pesos para Río Tercero.
David Consalvi, ante los presentes detalló: «Quiero agradecer a Sergio Castro, Secretario General del Sindicato de Empleados Públicos, que es una persona con la que tenemos trato cotidiano, a veces por cuestiones complejas como las negociaciones salariales, pero cotidianamente hemos armado un ámbito de trabajo para ir resolviendo uno a uno las vicisitudes con las que los trabajadores del ámbito estatal se encuentran todos los días.

Hemos tenido muchos menos casos que el año pasado y eso ha sido porque hubo trabajo, hubo una estrategia y una inversión inteligente de los recursos para poder pasar esta contingencia de la mejor manera.
La verdad que para nosotros los cordobeses esto es una cuestión cotidiana, es parte de nuestro ADN, de nuestro sistema de trabajar. Pero la verdad que hoy en la Argentina eso no sucede Y me parece que además de la magnitud de la inversión con más de 200 millones de pesos invertidos en estas dos ambulancias que se incorporan al trabajo diario del hospital, me parece que lo más rescatable es lo simbólico.
Primero del compromiso de la gente que a pesar de la dificultad económica tuvo el esfuerzo de pagar los impuestos y hoy, mostrarle con hechos concretos a dónde van a parar los impuestos de la gente, me parece que también reivindica el compromiso ciudadano y la responsabilidad de la dirigencia».
Por su parte, el Ministro de Salud de la Provincia expresó: «Las dos ambulancias fue una promesa de campaña del actual Gobernador Llaryora y de reafirmar la salud en la provincia, de contra con equipamientos.
En ese marco actual, ante la crisis nacional, nosotros tuvimos que asistir desde el 2024 con un 35% de recursos. Además, la Nación abandonó los presupuestos de atenciones a HIV ,tuberculosis y en muchos casos falta de medicamentos y nosotros desde la Provincia de Córdoba tuvimos que salir al auxilio de esos programas. Fueron unos 12 mil millones de pesos la falta de recursos de los programas nacionales».