jueves , marzo 30 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Con una inversión de 38 millones de pesos, Ferrer dejó inaugurado la pavimentación de las 2 de Abril
  • «Mejor hablar de ciertas cosas», es el lema de la Feria de Libros 2023
  • Barrio Cabero cuenta con nuevos nomencladores
  • La Diputada Gabriela Brouwer de Koning, cuestionó la demora en los pagos de las indemnizaciones y le reiteró a Rossi el pedido de audiencia
  • Ciudades inclusivas ¿Es Río Tercero, verdaderamente, una ciudad inclusiva?
  • Se realizan operativos de control vehicular en distintos puntos de la ciudad
  • Ciudadanos en Acción planea una visita a la planta de tratamiento de residuos
  • Río Bus suma un nuevo día de recorrido a la línea 2
  • Confirmaron el primer caso humano de gripe aviar en Chile
  • Se registran en Córdoba 875 casos de dengue
Inicio / Actualidad / Prado: «…el Estado municipal decidió generar una herramienta para afrontar los compromisos tributarios de otra manera»

Prado: «…el Estado municipal decidió generar una herramienta para afrontar los compromisos tributarios de otra manera»

Dagorret 15 octubre, 2021 Actualidad, Política Comentarios desactivados en Prado: «…el Estado municipal decidió generar una herramienta para afrontar los compromisos tributarios de otra manera» 836 Views

___

 

RÍO TERCERO / CONCEJO DELIBERANTE /  El pasado jueves en el Concejo Deliberante se aprobó la ordenanza que beneficiará a comerciantes, industriales y o empresas de servicios que no pudieron trabajar en pandemia.

El portal de noticias dialogó con el actual Presidente del bloque radical, Rafael Prado y uno que llevó de los actores políticos que llevó adelante la discusión parlamentaria. «Venimos del año más complicado de la historia de la humanidad con la pandemia, que no es una excusa es una realidad y que cambio la vida de todos los riotercerenses, ante esto el Estado municipal decidió generar una herramienta para afrontar los compromisos tributarios de otra manera».

 

PUBLICIDAD

___

El proyecto fue elaborado por el Ejecutivo Municipal y el Centro Comercial

__

LA CONDONACIÓN  DE DEUDA POR LA TASA AL COMERCIO A NEGOCIOS QUE NO PUDIERON TRABAJAR EN PANDEMIA

Sobre la ordenanza aprobado en el Concejo Deliberante, por unanimidad de los tres bloques que traerá un aliciente a la actividad comercial, el concejal Prado comentó: «Sabemos que los ciudadanos esperaban el 2020 de una manera, pero la pandemia cambio todo eso, tuvimos un gran sector de la población que vio afectado sus ingresos y no pudieron trabajar, entonces ante esta situación el Intendente en su momento, se había comprometido con el Centro Comercial y con diferentes cámaras de distintos rubros y comercios locales a que durante lo que dure la pandemia no se iba a cobrar la Tasa de Comercio».

En tanto, Prado sigue explicando que esa promesa se convirtió en ordenanza sobre  la condonación de la Tasa al Comercio con negocios de más de 20 rubros en los períodos que tienen que ver desde el 3 de marzo del 2020 hasta diciembre del 2021, rubros como la gastronomía, deporte, turismo, hotelería, entre otros.

 

____

«Esto genera también un aliciente y un gesto de cumplimiento de la palabra con los riotercerenses a que aquellos que no pudieron trabajar no van a pagar la tasa a la actividad comercial.

____

«Y para aquellos que pudieron trabajar, pero que han visto afectado sus ingresos, el Estado va a armar un plan de pago que va a durar 90 días. Es decir, los vecinos por 90 días van a poder venir a adherirse a este plan de pago que va de una cuota (con la quita total del interés) hasta 60 cuotas con un interés muy bajo de entre 2% a 3%», dice Prado. 

 

 

  • El proyecto era del oficialismo, ¿cómo actuó la oposición? La oposición la tomó con muy buenos ojos a la moratoria. Hicieron algunos planteos de que a lo mejor se podrían haber hecho algunos alicientes a aquellos contribuyentes que pagaron en tiempo y en forma.

Pero bueno, nosotros entendemos que es una situación especial, que la pandemia amerita esta herramienta. Nosotros pensamos en el vecino que realmente quiere pagar y que por motivos económicos no ha podido hacerlo. No pensemos siempre que el vecino no quiere pagar. Se votó por unanimidad.

 

 

__

 

 

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Dagorret

Previous Aporte provincial a Corralito por un millón y medio de pesos
Next ¡¡¡ Último momento !!! Ferrer decidió que el vacunatorio en el polideportivo siga hasta fin de mes

Check Also

Con una inversión de 38 millones de pesos, Ferrer dejó inaugurado la pavimentación de las 2 de Abril

_______ RÍO TERCERO / OBRA PÚBLICA /  En este año, la gestión municipal de Marcos …

Encuestas

¿Qué opina del derecho del privado en talar los eucaliptus en barrio Marín Maroto

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 68,510
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 48,884
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 45,523
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 37,264
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 31,499
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Con una inversión de 38 millones de pesos, Ferrer dejó inaugurado la pavimentación de las 2 de Abril

    14 mins ago
  • «Mejor hablar de ciertas cosas», es el lema de la Feria de Libros 2023

    1 hora ago
  • Barrio Cabero cuenta con nuevos nomencladores

    2 horas ago
  • La Diputada Gabriela Brouwer de Koning, cuestionó la demora en los pagos de las indemnizaciones y le reiteró a Rossi el pedido de audiencia

    2 horas ago
  • Ciudades inclusivas ¿Es Río Tercero, verdaderamente, una ciudad inclusiva?

    2 horas ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • Victor: gracias Tito web 👏👏👏👏🤗🤗🤗...
  • Daniel Edgardo Marconi: Dejen a Macri y a Gabriela Brower de Koning en paz y traten "por favor", tan sol...
  • javier: para recuperar el río hay que controlar los efluentes industriales hoy mismo...
  • Marcelo Martin: Ing Agrim es Ingeniero Agrimensor o Agrim es Agrimensor ..... Ingeniero Agrónomo...
  • Alberto: Lo mas parecido a un cachivache! Y ésta señora tiene el cargo de diputada nacion...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #TorneoFederal #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #violencia de género #villa ascasubi #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido