lunes , diciembre 11 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • REHENES
  • La ciudad tendrá su gran plaza en el corazón de Castagnino
  • Histórico!!! Tres riotercerenses asumieron como legisladores
  • Una multitud disfrutó del encendido del pino de navidad en el Paseo del Riel
  • MAÑANA SÁBADO BARRIO SARMIENTO CANTA Y BAILA
  • El Gobierno aumentó el dólar oficial a $400 en la última jornada cambiaria antes de la asunción de Milei
  • Argentina enfrentará a Perú, Chile y Canadá o Trinidad y Tobago por la Copa América
  • CINEMA A PURO FÚTBOL: ELIJO CREER Y MUCHACHOS
  • Con la mayoría del oficialismo y la negativa de la oposición se aprobaron cuatro Contribución por Mejoras
  • «El encargado» es un éxito y tendrá tercera temporada
Inicio / Actualidad / Alberto Marín en su nueva etapa: con tintas en las manos

Alberto Marín en su nueva etapa: con tintas en las manos

Redacción 27 agosto, 2021 Actualidad, Arte Comentarios desactivados en Alberto Marín en su nueva etapa: con tintas en las manos 814 Views

____

POR JORGE ALACEVICH / CULTURA / Alberto Marín, es uno de los hombres que lleva el legado de los fundadores de la ciudad de Río Tercero, partícipe de la vida política e institucional de su pueblo convertido en ciudad. En diálogo con el Jorge Alacevich resaltó el trabajo de su escritura. 

«Hombre público he sido en algunos momentos de mi vida por participar en las instituciones, pero no creo ser un hombre público«, comenta Alberto.«Como tampoco me considero un escritor, tengo una imagen muy acabada sobre un escritor y no la veo en el espejo», responde ante la pregunta del portal.

«Soy un lector de historia, sobre todo de historia Argentina, aunque leo mucho de política, economía y novelas, estas últimas, solo cuando me las recomiendan. Mi libro de cabecera diría que es `El hombre mediocre` de José Ingenieros del año 1913″, añade.
–

PUBLICIDAD

_
  • ¿Cuándo empezaste a escribir. ¿Necesidad o vicio? ¿Por qué? Comencé a escribir mi primer libro enojado por la forma de hacer política de algunas personas. Sus acciones, sus abusos y la desaprensión con que la ejercen. Enojado con la forma que evitan ser controlados.

«Mi estado de salud no me permitía mucho más en esos momentos, pero me gustó y acepté el reto de escribir una historia de fantasía y de allí no pude detenerme».

Estoy probando distintos géneros, probé con el policial y también me gustó, aunque creo que me gusta la fantasía, lo místico, siempre mezclado con la historia y la realidad. El último trabajo es una novela de ciencia ficción que parece que le gusta a la gente. Veremos como sigo. Creo que Dimensiones es una novela de ciencia ficción, con presente, historia y una lección al ver el futuro. Ojalá la lean los jóvenes.
_

—

 

 

 

 

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Redacción

@https://twitter.com/justodagorret
Previous Todo lo que se sabe hasta el momento de ISIS-K, los herederos del Estado Islámico en Afganistán
Next Gabriela de Cambiando Juntos: «Hay que trabajar en un plan de Emergencia Educativa»

Check Also

REHENES

__________________ NOTA DE OPINIÓN / Por Carlos Pajtman. Abogado. M.P.10-092) Para Educar un niño se …

Encuestas

  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 72,831
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 49,731
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 48,682
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 41,019
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 34,961
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • REHENES

    7 horas ago
  • La ciudad tendrá su gran plaza en el corazón de Castagnino

    15 horas ago
  • Histórico!!! Tres riotercerenses asumieron como legisladores

    2 días ago
  • Una multitud disfrutó del encendido del pino de navidad en el Paseo del Riel

    2 días ago
  • MAÑANA SÁBADO BARRIO SARMIENTO CANTA Y BAILA

    3 días ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • María Ester Machuca: Perdón por mi ignorancia, pero alguien me puede explicar qué o quiénes son "Las...
  • Christian: preguntenlen a quien votaría en un escena de ballotage entre Milei y Massa porqu...
  • Daniel Marconi: TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS LOS TRENES SALEN O LLEGAN A BS AS. QUE ESCANDALOSO!!!...
  • Jose: ....si el padre del niño tiene plata y es empresario importante, compra abogados...
  • Ana María Menzio: FELICITACIONES INTENDENTE SCOTTO POR BRINDAR SIEMPRE EL APOYO A CORRALITO..!!!...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL #villa ascasubi @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #violencia de género #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #TorneoFederal #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido