lunes , diciembre 11 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • REHENES
  • La ciudad tendrá su gran plaza en el corazón de Castagnino
  • Histórico!!! Tres riotercerenses asumieron como legisladores
  • Una multitud disfrutó del encendido del pino de navidad en el Paseo del Riel
  • MAÑANA SÁBADO BARRIO SARMIENTO CANTA Y BAILA
  • El Gobierno aumentó el dólar oficial a $400 en la última jornada cambiaria antes de la asunción de Milei
  • Argentina enfrentará a Perú, Chile y Canadá o Trinidad y Tobago por la Copa América
  • CINEMA A PURO FÚTBOL: ELIJO CREER Y MUCHACHOS
  • Con la mayoría del oficialismo y la negativa de la oposición se aprobaron cuatro Contribución por Mejoras
  • «El encargado» es un éxito y tendrá tercera temporada
Inicio / Actualidad / Alzhéimer: Estados Unidos aprueba Aduhelm, el primer medicamento contra el mal en 20 años

Alzhéimer: Estados Unidos aprueba Aduhelm, el primer medicamento contra el mal en 20 años

Dagorret 8 junio, 2021 Actualidad, En el Mundo Comentarios desactivados en Alzhéimer: Estados Unidos aprueba Aduhelm, el primer medicamento contra el mal en 20 años 639 Views

__

INTERNACIONAL / SALUD / La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó este lunes el primer tratamiento contra el alzhéimer en casi 20 años, pese a las dudas de expertos médicos de si el fármaco realmente funciona.

Según explicó la FDA, el aducanumab, producido por la farmacéutica Biogen con el nombre de marca Aduhelm, es el primer medicamento aprobado para atacar el proceso desencadenante de la demencia, en lugar de solo tratar sus síntomas.

La decisión de la agencia reguladora ha generado polémica en el país dado que un comité asesor independiente y algunos especialistas en mal de Alzheimer aseguran que no hay suficiente evidencia de que el medicamento pueda realmente ayudar a los enfermos.

PUBLICIDAD

_

La agencia, aunque reconoció que los datos de los ensayos clínicos aún no son conclusivos, consideró que había «evidencia sustancial» para su aprobación.

«Aunque los datos de Aduhelm son complicados con respecto a sus beneficios clínicos, la FDA ha determinado que existe evidencia sustancial de que Aduhelm reduce las placas de beta amiloide en el cerebro y que la reducción de estas placas es razonablemente probable que prediga importantes beneficios para los pacientes», indicó la agencia en un comunicado.

_

No obstante, la FDA indicó que la farmacéutica debe realizar un ensayo clínico posterior a la aprobación para verificar el beneficio clínico del medicamento y que podría rescindir la aprobación de comprobarse que no es efectivo. «Si el medicamento no funciona como se esperaba, podemos tomar medidas para retirarlo del mercado», indicó.

Aduhelm es un anticuerpo monoclonal que se administra como una inyección intravenosa mensual destinada a ralentizar el deterioro cognitivo en personas en las primeras etapas de la enfermedad. Su funcionamiento busca eliminar los depósitos de una proteína llamada beta amiloide del cerebro, generalmente asociada a la aparición de la demencia.

_

La farmacéutica espera que el tratamiento logre detener el desarrollo de los síntomas de la enfermedad.

Sin embargo, críticos del tratamiento han señalado que si bien los datos parecen mostrar que es efectivo en ese sentido, reducir el amiloide no es lo mismo que ralentizar los síntomas de la demencia.

La farmacéutica, por su parte, cree que eliminar la proteína desde el inicio de la enfermedad podría ayudar a controlar su desarrollo y algunos médicos han respaldado la decisión tras asegurar que puede ser una alternativa para millones de personas enfermas de alzhéimer.

Aunque la compañía aún no ha informado los precios del fármaco, diarios estadounidenses como el The Wall Street Journal estiman que costaría entre US$10.000 y US$50.000 por paciente al año.

_

Por qué genera controversia

El medicamento fue aprobado sin conocerse datos sólidos sobre su efectividad y con crecientes críticas a sus estudios clínicos. Y es que durante los ensayos de fase III la compañía obtuvo resultados contradictorios: una parte de los datos sugirió que el fármaco ralentizaba ligeramente el deterioro cognitivo, mientras que el otro ensayo no mostró ningún beneficio.

Un comité de monitoreo detuvo entonces los ensayos antes de tiempo tras concluir que el fármaco no parecía ser efectivo. En consecuencia, un tercio de los más de 3.000 participantes no completaron los ensayos.

No obstante, la farmacéutica informó después que había analizado datos adicionales y que, en uno de los ensayos, una dosis alta de aducanumab había retrasado el deterioro cognitivo en un 22%.

 

 

 

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Dagorret

Previous Las asombrosas razones por la que movemos las manos al hablar
Next El Municipio empezó la pavimentación de la calle Juan Alvarez en barrio Parque Montegrande

Check Also

REHENES

__________________ NOTA DE OPINIÓN / Por Carlos Pajtman. Abogado. M.P.10-092) Para Educar un niño se …

Encuestas

  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 72,831
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 49,731
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 48,684
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 41,019
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 34,961
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • REHENES

    8 horas ago
  • La ciudad tendrá su gran plaza en el corazón de Castagnino

    17 horas ago
  • Histórico!!! Tres riotercerenses asumieron como legisladores

    2 días ago
  • Una multitud disfrutó del encendido del pino de navidad en el Paseo del Riel

    2 días ago
  • MAÑANA SÁBADO BARRIO SARMIENTO CANTA Y BAILA

    3 días ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • María Ester Machuca: Perdón por mi ignorancia, pero alguien me puede explicar qué o quiénes son "Las...
  • Christian: preguntenlen a quien votaría en un escena de ballotage entre Milei y Massa porqu...
  • Daniel Marconi: TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS LOS TRENES SALEN O LLEGAN A BS AS. QUE ESCANDALOSO!!!...
  • Jose: ....si el padre del niño tiene plata y es empresario importante, compra abogados...
  • Ana María Menzio: FELICITACIONES INTENDENTE SCOTTO POR BRINDAR SIEMPRE EL APOYO A CORRALITO..!!!...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL #villa ascasubi @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #violencia de género #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #TorneoFederal #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido