domingo , julio 3 2022
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Renuevan autoridades en las Islas Malvinas
  • Murió Bautista, el nene de 10 años que se cayó en la escuela y se atragantó con un chupetín
  • CON COCAÍNA Y MARIHUANA, FPA DETUVO A UN “DELIVERY DE DROGAS” EN RÍO TERCERO
  • Luis Brouwer de Koning opina sobre «El destino final de la basura como política de Estado».
  • Pedro Bossa asumió la presidencia de Rotary Club In-Nova
  • Manuel Sosa, el candidato a intendente de Villa María y una mirada local
  • Sonríe el Ojo Web te está filmando
  • ITC logra avances en la expansión de la fibra óptica en la localidad de Los Reartes
  • La fábrica de alfajores Donadio cumple un nuevo aniversario y se consolidad en el mercado
  • Apadim cumple su aniversario 50° y lo celebra forestando la ciudad
Inicio / Actualidad / Avanza la fibra óptica en Barrio Parque San Miguel

Avanza la fibra óptica en Barrio Parque San Miguel

Redacción 8 octubre, 2021 Actualidad Comentarios desactivados en Avanza la fibra óptica en Barrio Parque San Miguel 247 Views

____

 

RÍO TERCERO / COOPERATIVA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DE RÍO TERCERO / Esta mañana se realizó una conferencia de prensa en la que participó el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Luciano Badino, la Directora de Salud Municipal Silvina Cisneros, el presidente barrial Luis Ledesma, la Vice Presidenta barrial Eugenia Gramajo, la Directora de la Escuela Primaria Armando Rótulo Claudia Graglia, el Consejero y Ex Intendente Carlos Rojo  y el Dr. Luis Sobrero quien tiene a cargo el Departamento de Legales de nuestra Institución.

_____

La inversión de esta obra en Barrio Cerino fue de unos $103.000 dólares e implica unos 15.000 metros de fibra óptica que está preparada para  tener más de 1.000 abonados.

____

 

PUBLICIDAD

 

Barrio Cerino fue la gran obra que se realizó en 2020 en medio de la pandemia. “Para la Cooperativa ha sido un desafío tremendo para estos tiempos, porque todas estas inversiones se hacen en dólares, estamos comprando los materiales, trabajando con mano de obra propia. Indudablemente va a ser una excelente obra, muy bienvenida porque va a solucionar la necesidad de conectividad”, indicó el Gerente Roberto Aliciardi a Local Noticias en junio de 2020 cuando se empezaba a trabajar en este sector. 

 

“Nos está quedando muy poco para terminar esta gran obra que comenzamos hace 18 años cuando comenzábamos a buscar la licencia de la telefonía básica” indicó Luciano Badino.

 

 

“Los vecinos de barrio Cerino hoy tienen la posibilidad de ver la calidad de conexión con la llegada de este servicio, con un mínimo de 60 megas de ancho de banda” agregó el Presidente de la Cooperativa.

Como en las conferencias de prensa anteriores, el referente hizo alusión al trabajo mancomunado del Municipio con Instituciones y vecinos en pos del crecimiento de la ciudad, haciendo hincapié en la educación y la conectividad accesible en los distintos centros vecinales, destacando que “la Cooperativa lo hace a través de los servicios”.

 

 

Silvina Cisneros también apeló a la importancia de la realización de las obras por parte de la Cooperativa: “Es la forma de garantizar los derechos y de llegar a la igualdad que tanto queremos y para la que tanto trabajamos. Me parece que las políticas de estado deben estar direccionadas a lo que es la educación, la salud y la seguridad. Y bueno, es una forma de lograr esto trabajando desde los derechos”.

“Nuestros niños lo necesitan. Estar conectados para la verdadera inclusión” agregó Claudia Graglia quien desempeña sus funciones como Directora de la Escuela Primaria del barrio, resaltando que más allá de las flexibilizaciones tras el pico de la pandemia no debemos dejar de pensar que es una posibilidad que se vuelva a la virtualidad.

 

 

Por último el ex Intendente Carlos Rojo, quien desempeña su función como Consejero, reflexionó sobre la importancia de este nuevo servicio de innovación para el sector productivo.

La conectividad, estabilidad y velocidad de la fibra óptica directa al hogar optimiza el rendimiento de muchos trabajadores, emprendedores y empresas para continuar sin interrupciones sus labores diarias. Y es una realidad gracias a las obras que desarrolla la Cooperativa para tener a finales del 2021 un 95% de la ciudad conectada.

 

 

__

 

 

 

 

 

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Redacción

@https://twitter.com/justodagorret
Previous El CD declara de interés legislativo el 7º Torneo Abierto Nacional de Ajedrez
Next El concejal Rodríguez opina sobre el incendio en el basural camino a Villa Ascasubi

Check Also

Renuevan autoridades en las Islas Malvinas

________   ISLAS MALVINAS / El Gobierno Británico avanzó con la renovación de los mandatarios …

Encuestas

¿Por qué no visitó la Argentina el Papa Francisco?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 59,672
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 33,770
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 29,355
  • El conocido docente Patricio Pereyra fue detenido por presunta promoción a la corrupción de menores y grooming

    21 septiembre, 2017 27,747
  • Pobreza en Río Tercero: vivir sin baño, con paredes de nylon y piso de tierra

    3 agosto, 2017 27,652
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Renuevan autoridades en las Islas Malvinas

    21 horas ago
  • Murió Bautista, el nene de 10 años que se cayó en la escuela y se atragantó con un chupetín

    22 horas ago
  • CON COCAÍNA Y MARIHUANA, FPA DETUVO A UN “DELIVERY DE DROGAS” EN RÍO TERCERO

    24 horas ago
  • Luis Brouwer de Koning opina sobre «El destino final de la basura como política de Estado».

    1 día ago
  • Pedro Bossa asumió la presidencia de Rotary Club In-Nova

    1 día ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • Ana María: Sobre la encuesta del PAPA FRANCISCO NO LO VEO BIEN, QUE EL DIARIO HAGA TAL ENCU...
  • Susana: Hay gente que no tiene vergüenza... No?...
  • Alberto Godoy: "Repavimentación " como dice el titular de la nota o una simple reparación de al...
  • Blanca.: Cuando el hijo del pueblo rico realiza estas agresiones hacia la cultura popular...
  • Blanca: Cuando los padres, no ponen límites a sus hijos, la sociedad lo hace para correg...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #TorneoFederal #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #violencia de género #villa ascasubi #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2022, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido