viernes , diciembre 1 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • «El fracaso más grande mío hubiera sido que la persona que me acompañó a mí desde 2007 haya sido mal Intendente. Para mí es un orgullo y una alegría enorme y es uno de los cuadros políticos más importantes…»
  • «Puan»: película argentina nominada a los Premios Goya 2024
  • FLOW LATINO A LA FINAL DEL ARGENTINO
  • Badino en el STREAM DE TITO: «Me voy a quedar hasta que la gente me lo pida, y el día que no me quiera más la gente me voy a mi casa»
  • VIERNES SIN TRANSPORTE URBANO PERO CON BOLETO MÁS CARO
  • Qué pasó en Río Tercero? Extradicción de un joven por un caso de abuso sexual, robo en flagrancia, hallazgo de moto
  • Susto en la Villa, Fernando Salvi se descompensó en pleno acto oficial
  • Nahuel Bustos podría dejar de ser jugador de Talleres
  • El básquet de Nueve otra vez es noticia
  • Una pelea entre padres puso en vilo a Río Tercero
Inicio / Actualidad / Bitcoin en El Salvador: por qué el Banco Mundial rechazó ayudar al país a implementar la criptodivisa como moneda de curso legal

Bitcoin en El Salvador: por qué el Banco Mundial rechazó ayudar al país a implementar la criptodivisa como moneda de curso legal

Dagorret 18 junio, 2021 Actualidad, Economía, En el Mundo Comentarios desactivados en Bitcoin en El Salvador: por qué el Banco Mundial rechazó ayudar al país a implementar la criptodivisa como moneda de curso legal 573 Views

__

INTERNACIONAL / EL SALVADOR / El Banco Mundial rechazó este miércoles la solicitud de ayuda del gobierno de El Salvador en la implementación del bitcoin como moneda de curso legal.

El organismo citó como razones la preocupación por la transparencia del proceso y el impacto medioambiental del minado, el sistema por el que se generan nuevos bitcoins y que implica que las computadoras resuelvan una serie de acertijos matemáticos, para lo que consumen una gran cantidad de energía.

El pasado 5 de junio el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció sus planes de convertir a la nación en la primera del mundo en adoptar formalmente la criptomoneda.

PUBLICIDAD

_

«Todos los restaurantes, todas las peluquerías, todos los bancos… todo podrá ser pagado en dólares estadounidenses o bitcoin, y nadie podrá rechazar esa forma de pago», declaró Bukele durante la conferencia Bitcoin 2021, celebrada en Miami.

Y se convirtió en ley el de ser aprobada por el Congreso salvadoreño apenas días después, el 9 de junio.

«La Ley Bitcoin es ambiciosa pero sencilla, además está bien estructurada para que tenga riesgo cero para quienes no quieran asumir riesgos. El gobierno garantizará la convertibilidad al valor exacto en dólares al momento de la transacción», declaró en Twitter el mandatario tras la sesión plenaria. Sin embargo, la decisión del Banco Mundial tendría en esto varias consecuencias, entre ellas que el país podría enfrentar dificultades para asegurar que el bitcoin pueda ser aceptado a nivel nacional en los próximos tres meses, es que el plazo que el gobierno se dio.

«Estamos comprometidos a ayudar a El Salvador de diversas formas, incluso en lo que se refiere a la transparencia cambiaria y los procesos regulatorios», dijo un portavoz del Banco Mundial a la agencia de noticias Reuters a través de un correo electrónico.

___

__

Un hombre en El Salvador en su tienda que acepta bitcoins como pago.

–

Pero agregó: «Si bien el gobierno se acercó a nosotros para pedir ayuda sobre el bitcoin, esto no es algo que el Banco Mundial pueda apoyar dadas las deficiencias medioambientales y de transparencia«.

Esta decisión se da después de que este miércoles el ministro de Economía de El Salvador, Alejandro Zelaya, confirmara que el gobierno le había pedido asistencia al Banco Mundial en la implementación de la criptomoneda como uno de los métodos oficiales de pago en el país. Zelaya añadió que se mantuvieron conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que calificó de «exitosas», después de que este organismo dijera que no estaba «en contra» de la implementación del bitcoin.

–

–

Aunque el FMI ya había dicho la semana anterior que veía «problemas financieros, macroeconómicos y legales» en el proceso de adopción del bitcoin por parte de El Salvador.

Bukele ha dicho que la adopción del bitcoin como moneda de curso legal facilitará que los salvadoreños que viven en el exterior envíen dinero a sus familiares, lo que se conoce como remesas.

-.

La economía de El Salvador depende en gran medida de las partidas de dinero llegadas desde el extranjero, ya que representan alrededor del 20% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

–

–

 

Más de dos millones de salvadoreños viven fuera del país, pero mantienen estrechos vínculos con su lugar de origen y envían más de US$4.000 millones al año en concepto de remesas. Según la legislación, el bitcoin se convertirá en moneda de curso legal, junto con el dólar estadounidense, dentro de los 90 días desde la aprobación por parte del Congreso.

La nueva ley implica que todas las empresas deben aceptar bitcoin como moneda de pago para bienes o servicios, a menos que no puedan proporcionar la tecnología necesaria para procesar la transacción.

Sin embargo, el camino para el cambio no se antoja llano.

Las razones que expuso el Banco Mundial coinciden con las críticas que ya habían expresado varios analistas cuando Bukele adelantó sus planes. Uno de ellos fue el expresidente del Banco Central de El Salvador Óscar Cabrera, quien dijo que el uso del bitcoin como moneda de intercambio legal podía llevar al país a convertirse en un paraíso fiscal.

–

–

«El bitcoin es un activo y por lo tanto esto se podría transformar en un paraíso fiscal (…) Aquí vamos a crear una burbuja financiera y esta burbuja puede romperse tarde o temprano con impactos negativos en las condiciones de vida de la población salvadoreña», señaló el también presidente de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fundecen).

En tanto, el problema medioambiental que plantean las criptomonedas ya había sido destacado en reiteradas ocasiones.

–

____

Uno de los primeros en hacerlo fue el empresario Elon Musk, quien incialmente anunció que aceptaría el bitcoin como medio de pago en la compra de los vehículos Tesla y luego se retractó por el «daño medioambiental» que provoca el gigantesco consumo energético de la minería.

_

Una investigación del Centro de Finanzas Alternativas de la Universidad de Cambridge (CCAF), que estudia el negocio de las criptomonedas, calculó que el consumo total de energía del bitcoin está entre 40 y 445 teravatios por hora anualizados (TWh), con una estimación central de unos 130 teravatios a la hora. A modo de referencia, el consumo anual de electricidad de un país como el Reino Unido es de un poco más de 300TWh, mientras que Argentina usa aproximadamente la misma cantidad de energía que la mejor estimación del CCAF para el bitcoin.

Frente a este tema, Bukele había dado instrucciones a la empresa estatal LaGeo, que se dedica a aprovechar la energía proveniente de 170 volcanes en el país, para instalar una «granja» que permita el minado del bitcoin en el país utilizando energía geotérmica.

–

 

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Dagorret

Previous Canuto: «»La vacunación le cambia el humor a la gente, cambia el humor a quienes nos toca llevar adelante esta situación donde la venimos sufriendo desde hace año y medio»
Next TANCACHA SE SUMA A RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS

Check Also

«El fracaso más grande mío hubiera sido que la persona que me acompañó a mí desde 2007 haya sido mal Intendente. Para mí es un orgullo y una alegría enorme y es uno de los cuadros políticos más importantes…»

____________   POLÍTICA / Alberto Martino es uno de los seis nombres y hombres que …

Encuestas

  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 72,775
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 49,712
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 48,591
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 40,972
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 34,881
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • «El fracaso más grande mío hubiera sido que la persona que me acompañó a mí desde 2007 haya sido mal Intendente. Para mí es un orgullo y una alegría enorme y es uno de los cuadros políticos más importantes…»

    4 horas ago
  • «Puan»: película argentina nominada a los Premios Goya 2024

    13 horas ago
  • FLOW LATINO A LA FINAL DEL ARGENTINO

    15 horas ago
  • Badino en el STREAM DE TITO: «Me voy a quedar hasta que la gente me lo pida, y el día que no me quiera más la gente me voy a mi casa»

    16 horas ago
  • VIERNES SIN TRANSPORTE URBANO PERO CON BOLETO MÁS CARO

    17 horas ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • María Ester Machuca: Perdón por mi ignorancia, pero alguien me puede explicar qué o quiénes son "Las...
  • Christian: preguntenlen a quien votaría en un escena de ballotage entre Milei y Massa porqu...
  • Daniel Marconi: TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS LOS TRENES SALEN O LLEGAN A BS AS. QUE ESCANDALOSO!!!...
  • Jose: ....si el padre del niño tiene plata y es empresario importante, compra abogados...
  • Ana María Menzio: FELICITACIONES INTENDENTE SCOTTO POR BRINDAR SIEMPRE EL APOYO A CORRALITO..!!!...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL #villa ascasubi @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #violencia de género #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #TorneoFederal #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido