___
ROSARIO / JUICIO / BUENOS AIRES / «Somos acá la banda de los Cantero. A ‘Los Monos’ suéltenlos porque lo vamos a agarrar al juez. Al juez le reventamos toda la casa y lo matamos, lo vamos a secuestrar», dijo una persona que llamó al 911, un día después de que balearan dos domicilios del magistrado Ismael Manfrín.
Foto tapa: Los fiscales que investigan el reciente atentado al Centro de Justicia Penal (CJP) ordenaron buscar cualquier tipo de dispositivo digital en la celda que Ariel “Guille” Cantero, condenado como jefe de Los Monos, ocupa en la cárcel federal de Marcos Paz.

Pero lo que se encontró allí fue un teléfono fijo en funcionamiento, suministrado en forma oficial, que resultó secuestrado.
La existencia del aparato no constituye una irregularidad porque había sido habilitado en ese y otros pabellones, aunque en el caso de Guille estaba colocado en su celda al parecer para uso exclusivo.
PUBLICIDAD
Por esto, el Ministerio Público de la Acusación requirió informes al Servicio Penitenciario, a la cárcel y al Ministerio de Justicia de la Nación sobre cuál es la “normativa legal aplicable que autoriza a que el interno posea acceso ilimitado a un teléfono a disposición suya las 24 horas del día”.
El hallazgo ocurrió mientras, en el mismo edificio baleado la noche del miércoles pasado en Rosario, se reanudaba el juicio que tiene a Guille y a otras seis personas acusadas de atentados a catorce objetivos judiciales cometidos en el año 2018.
En la audiencia de ayer trascendió un llamado de ese año al centro de denuncias del 911 en el que una voz anónima exigía: “A Los Monos suéltenlos porque lo vamos a agarrar al juez, le vamos a reventar toda la casa y lo matamos”. Un día antes, dos balaceras a la casa de un juez que condenó a la banda habían inaugurado la saga ahora en debate.
Precisamente, durante la mañana del lunes, en una requisa realizada por personal de la Policía bonaerense en la celda de Cantero fue hallado un teléfono de línea que funcionaba como Prepago.
La requisa fue solicitada por los titulares de la Unidad de Flagrancias de Rosario, los fiscales Franco Carbone y Federico Rébola, ante la sospecha de que fue Cantero el que instigó la última balacera contra la sede judicial ocurrida el jueves último, es decir el día previo al inicio del juicio oral que lo tiene como uno de los acusados de otros 12 ataques a tiros contra edificios judiciales y viviendas de jueces.
«En las requisas es habitual que se encuentren teléfonos celulares o chips de celulares, pero nunca teléfonos de línea», dijo un investigador que agregó que los fiscales pidieron ahora un peritaje para establecer las llamadas entrantes y salientes de esa línea.
Si bien la aparición de ese teléfono de línea en la celda de Cantero no está vinculado a los 12 ataques a balazos que están siendo juzgados desde el viernes en Rosario, los investigadores quedaron sorprendidos con el hallazgo, ya que la principal sospecha apunta a que el jefe de «Los Monos» fue el instigador desde la cárcel de todos las balaceras.
Durante la primera jornada del juicio realizada el viernes pasado, «Guille» había manifestado ante el tribunal que lo juzga que se dedica a contratar «sicarios para tirar tiros a jueces», cuando fue consultado formalmente acerca de su oficio o profesión.
En esa audiencia de apertura del debate que se desarrolla bajo una modalidad virtual para los acusados y presencial para los jueces, fiscales y abogados convocados en el Centro de Justicia Penal de Rosario, los representantes del Ministerio Público adelantaron el pedido de penas para los siete acusados, que varían entre 24 y 9 años y medio de prisión.
Los fiscales del caso, Matías Edery, Gastón Ávila, Miguel Moreno y Aníbal Vescovo imputan a los detenidos 12 ataques a tiros contra edificios judiciales y domicilios de magistrados y funcionarios en 2018.
El juicio se inició con un fuerte operativo de seguridad para el que se desplegaron 70 móviles y 250 efectivos, varios de ellos de las Tripas de Operaciones Federales (TOE) apostados en los techos del edificio del Centro de Justicia Penal, que la noche del pasado miércoles fue atacado a balazos.
El debate está a cargo de los jueces Hebe Marcogliese, Rafael Coria y Pablo Pinto y se estima que se extenderá durante varias jornadas.
Fuente. lacapital.com.ar y telam.com.ar