_____________________
La historia triste remarca que el niño al día de hoy se encuentra internado en el Hospital provincial con un brote psicótico y además con coronavirus. En tanto, el niño está a resguardo y con guarda por personal del área de infancia del Municipio de Río Tercero.
__________
PUBLICIDAD
El otro costado gris, es la ausencia del estado provincial en estos casos, con la poca resolución por la vulneración de derechos contra el niño por parte de la UDER (Unidad de Desarrollo Regional) dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) y la o el Juez de Menores.
En la multiplicidad de oficinas autárquicas y que dependen de estado hay que nombrar a la DDNA (Defensoría de las niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Córdoba) que su función es controlar que no se vulneren los derechos de los niños/as y/o adolescentes.

UNA HISTORIA TRISTE
Una madre con cuatro hijos: 5, 6, 7 y 10 años y un botón antipánico por amenazas y su expareja desde la cárcel de Bower reflejan un drama familiar, con daños colaterales y vulneración de los derechos de niños/as.
Posteriormente, desde el parte policial se detalló que el niño declaró que su madre le dejó un dispositivo antipánico y 500 pesos en efectivo por si necesitaba algo.
Inmediatamente, como marca el protocolo se da participación a la UDER y el traslado del menor hasta el Hospital Provincial el cual queda en observaciones debido a una crisis de nervios. Otro dato negativo de la situación, es que no hay médico psiquiatra infanto juvenil en el Hospital para atender estos casos.
—

NOTA DE OPINIÓN / POR JUSTO DAGORRET/ Cada vez que escucho a los directivos y/o funcionarios y sus largas retóricas en los casos de vulnerabilidad de derechos de niños/as, lo primero que siento es no poder entender la poca o nula empatía de ponerse en el lugar de otro, más cuando se trata de un niño.
Si uno de mis hijos sufre algún inconveniente inmediatamente los padres estamos al instante para su ayuda. En este caso, el desapego, la soledad, la indiferencia sufrida por este niño por días debe tener una atención multidisciplinaria por parte del estado. Hasta ahora, solo pude conocer del área de infancia del Municipio el resguardo y guarda del niño.
No solo la UDER, la SENAF, la DDNA, la Jueza o Juez de Menores deben actuar de oficios sin tantos peros ni atajos, lo deben hacer porque es su trabajo. Caso contrario, que den un paso al costado por hombres y/o mujeres que tengan vocación de empatía.
De eso se trata, ayudar en los momentos difíciles.