miércoles , marzo 29 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Campo se suba a la precandidatura en Tancacha: «Considero que soy el candidato fuerte del peronismo…»
  • Recibió una condena de ejecución condicional por agresión, amenazas y desobediencia a la autoridad
  • Villa Ascasubi. Aprobaron dos ordenanzas de escrituras del programa Fovicor
  • El Municipio realiza mejoras en la Sala Asistencial de barrio Panamericano
  • La plaza España de Córdoba luce totalmente recuperada
  • Almafuerte. Comienzan a ejecutar la obra de cordón cuneta en calle Catamarca
  • La bodega mendocina que alcanzó el máximo de galardones como la mejor del mundo
  • Lo condenaron a prisión por abuso sexual, coacción, hurto y tenencia de armas
  • El Ministerio de Salud prohibió la venta de cigarrillos electrónicos
  • Semana Santa: cuándo cae y que días serán no laborables
Inicio / Actualidad / El Concejo Deliberante inicia la separación de sus residuos sólidos en su lugar de trabajo

El Concejo Deliberante inicia la separación de sus residuos sólidos en su lugar de trabajo

Redacción 18 octubre, 2021 Actualidad Comentarios desactivados en El Concejo Deliberante inicia la separación de sus residuos sólidos en su lugar de trabajo 349 Views

farmaciasponte.com

__

RÍO TERCERO / SEPARACIÓN DE RSU EN ORIGEN / El proyecto institucional fue pensado y puesto en marcha  por la encargada del área de prensa del Concejo Deliberante, Malvina Furlani con el apoyo de la Presidenta del Concejo Deliberante Gabriela Brouwer de Koning.

El objetivo principal  es la de implementar la separación y disposición final de los residuos del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Tercero, minimizando el volumen de la basura que se destine a la recolección.  

 

El proyecto institucional  se comenzó de manera colaborativa para aprender las técnicas de separación de residuos en origen. «Ser ejemplo y multiplicadores de la experiencia en los ámbitos familiares y laborales de la ciudad, generando conciencia sobre la necesidad de realizar estas acciones simples y concretas», comenta Malvina.

 

Para Furlani hay que colaborar con el cuidado del medio ambiente, «siendo agentes promotores de acciones cotidianas que respeten su equilibrio».

 

PUBLICIDAD

 

PRINCIPIOS GENERALES. El trabajo de campo, dentro del CD implica aplicar el principio de las 7R de la ecología, tratando de realizar un consumo consciente, que siempre tenga en cuenta los hábitos generarán un residuo del cual cada uno es responsable.                     

¿QUÉ Y CÓMO SEPARAR?

  • RESIDUOS ORGÁNICOS: restos de yerba, café, saquitos de té y mate cocido, restos de frutas y otros residuos orgánicos. Los saquitos de té y mate cocido SIN el papel. Las cáscaras de cítricos: moderadamente. Se instalaron composteras hecha con tarros de 20 litros. En ella se depositarán diariamente los residuos. El proceso de compostación lleva unos seis meses. Según el código de colores adoptado por el Gobierno Provincial los orgánicos se identifican con contenedores o bolsas de color marrón.

 

 

  • TAPITAS PLÁSTICAS: de gaseosas, sodas, agua mineral, terma etc. Hay otros tipos de tapas que pueden reciclarse (tapas de cosméticos, productos de limpieza etc.), pero la empresa que compra este plástico no las recibe. Serán entregados al proyecto Ecopilar Recicla, quien entrega a Rescate Canino y la Protectora de Animales el dinero recaudado por la venta. Según el código de colores adoptado por el Gobierno Provincial, los plásticos se identifican con contenedores de color amarillo.
  • BOTELLAS PLÁSTICAS:  envases de gaseosa, agua mineral, aguas saborizadas. Serán entregadas las que le sirvan a Nicolás Rodríguez (para un proyecto escolar) y el resto al contenedor de Plaza San Martín. Según el código de colores adoptado por el Gobierno Provincial, los plásticos  se identifican con contenedores de color amarillo.

 

 

  • PAPEL Y CARTÓN: Se tratará de reducir al máximo el uso de papel: digitalizando y usando como borrador las caras blancas de papel. Después, vamos a separarlo y almacenarlo para llevar al Papelón. El azul identifica a los residuos de papel y cartón.
  • BOLSAS DE NYLON, ETIQUETAS, PAPELES PLÁSTICOS, PAPELES DE CARAMELOS ETC.: vamos a llenar y compactar para fabricar ecoladrillos. Todo lo que se coloque debe estar limpio y seco, sin restos de comidas u otros desechos orgánicos. Hoy aún no hay un destino concreto, pero con ellos se pueden hacer construcciones sencillas y utilizarlos como reemplazo de los ladrillos. Se puede generar un proyecto posterior. Se aceptan ideas.

 

 

 

__

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Redacción

@https://twitter.com/justodagorret
Previous Los enormes beneficios de las siestas cortas (y cómo aprender a hacerlas sin despertarnos de mal humor)
Next La Farmacia Municipal clave en el armado de la Atención Primaria de la Salud (APS)

Check Also

El Municipio realiza mejoras en la Sala Asistencial de barrio Panamericano

RÍO TERCERO// OBRA PÚBLICA// El Municipio comenzó a ejecutar trabajos de remodelación y puesta en …

Encuestas

¿Qué opina del derecho del privado en talar los eucaliptus en barrio Marín Maroto

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 68,485
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 48,879
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 45,506
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 37,247
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 31,488
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Campo se suba a la precandidatura en Tancacha: «Considero que soy el candidato fuerte del peronismo…»

    8 mins ago
  • Recibió una condena de ejecución condicional por agresión, amenazas y desobediencia a la autoridad

    20 mins ago
  • Villa Ascasubi. Aprobaron dos ordenanzas de escrituras del programa Fovicor

    26 mins ago
  • El Municipio realiza mejoras en la Sala Asistencial de barrio Panamericano

    33 mins ago
  • La plaza España de Córdoba luce totalmente recuperada

    42 mins ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • Victor: gracias Tito web 👏👏👏👏🤗🤗🤗...
  • Daniel Edgardo Marconi: Dejen a Macri y a Gabriela Brower de Koning en paz y traten "por favor", tan sol...
  • javier: para recuperar el río hay que controlar los efluentes industriales hoy mismo...
  • Marcelo Martin: Ing Agrim es Ingeniero Agrimensor o Agrim es Agrimensor ..... Ingeniero Agrónomo...
  • Alberto: Lo mas parecido a un cachivache! Y ésta señora tiene el cargo de diputada nacion...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #TorneoFederal #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #violencia de género #villa ascasubi #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido