domingo , diciembre 3 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Se renuevan las esperanzas en la búsqueda de la solución del agua potable en Almafuerte
  • Finalmente, el Convenio Colectivo de Trabajo de los empleados de FM es oficial
  • Almafuerte y Villa Ascasubi lanzan hoy su temporada turística
  • Hamas ofreció entregar el cuerpo del bebé argentino que murió
  • Gimnasia se quedó en primera y Colón jugará en la segunda categoría
  • «El fracaso más grande mío hubiera sido que la persona que me acompañó a mí desde 2007 haya sido mal Intendente. Para mí es un orgullo y una alegría enorme y es uno de los cuadros políticos más importantes…»
  • «Puan»: película argentina nominada a los Premios Goya 2024
  • FLOW LATINO A LA FINAL DEL ARGENTINO
  • Badino en el STREAM DE TITO: «Me voy a quedar hasta que la gente me lo pida, y el día que no me quiera más la gente me voy a mi casa»
  • VIERNES SIN TRANSPORTE URBANO PERO CON BOLETO MÁS CARO
Inicio / Actualidad / El Ojo Web en ronda de jefes comunales (Las Isletillas, Pampayasta Norte y Punta del Agua

El Ojo Web en ronda de jefes comunales (Las Isletillas, Pampayasta Norte y Punta del Agua

Dagorret 13 agosto, 2021 Actualidad, En la Provincia, Política Comentarios desactivados en El Ojo Web en ronda de jefes comunales (Las Isletillas, Pampayasta Norte y Punta del Agua 486 Views

___

 

REGIONALES / Los jefes comunales Claudio Boretto de Las Isletillas), Franco Paludi (Pampayasta Norte) y Daniel Cabrera(Punta de Agua) dialogaron con el Ojo Web.

Sobre caminos, Claudio Boretto  de las Las Isletillas

Qué dice Boretto. Los caminos siempre fueron un problema para nuestra zona, hay un grave problema de falta de inversión en los caminos y un grave problema en la zona de lo que es las correntías naturales de las aguas. Las Isletillas particularmente tiene una situación que ya no es muy común en el departamento Tercero Arriba es la única localidad que no tiene acceso pavimentado.

Por suerte, por inversiones que se pudieron hacer gracias al Gobierno de la provincia y el funcionamiento de este sistema muy bueno que es el de los consorcios camineros se pudo hacer el mantenimiento del principal camino de acceso que nos une a la ruta 10 y eso nos liberó junto a la repavimentación de la ruta 10 en el tramo Hernando-Punta del Agua.

____

«En nuestra localidad se vive tranquilo, se vive en paz, el poder adquisitivo rinde de otra forma en las comunidades chicas, entonces creo que ha cambiado la mirada y permitirnos soñar en grande.

___

 

«Nos liberó muchas situaciones de aislamiento que vivimos históricamente. Hoy también gracias al programa de pavimentaciones rurales que tiene la provincia, un programa de participación público-privada, estamos trabajando sobre lo que es la pavimentación del tramo que une a Las Isletillas con Punta del Agua», expresó el jefe comunal.

 

PUBLICIDAD

 

Pampayasta. Visita de Mosquera con novedades

Franco Paludi es jefe comunal de Pampayasta Norte y habló sobre la realidad de su comuna: «El martes fue para nosotros un día muy importante donde el ministro Mosquera y el ministro Buzo se hicieron presentes donde pusimos re nacionalización lo que es una dirección de patrulla rural para nuestro pueblo».

Esta base operativa trabaja en acciones de #SeguridadRural y patrullaje preventivo sobre las jurisdicciones de Pampayasta Norte, Pampayasta Sur hasta límites con Hernando, Oliva y Villa Ascasubi. Ya son 47 las Patrullas Rurales del sur provincial. pic.twitter.com/So1y4tP9zl

— Ministerio de Seguridad (@minsegcba) August 10, 2021

La importancia que significa para nosotros, y también para Pampayasta en sí que todavía tiene mucha gente que vive en zona rural porque somos una zona que tiene tambos, muchas escuelas rurales, y la verdad que poder apostar hoy a una patrulla rural que abarca a toda la zona de Pampayasta Norte y Sur ha sido importante que nos visitaran y nos dieran esta noticia que es importante para el pueblo, añadió Paludi.

 

 

PALUDI HABLA DE LA GESTIÓN. Y segundo soy un agradecido que hace años Pampayasta Norte viene creciendo, hemos llevado adelante un loteo, tenemos el programa Lo Tengo, estamos haciendo hoy obras de cordón cuneta, paso de agua, ampliación del dispensario en cuanto a la salud, la verdad que coordinamos la cuestión de salud donde compartimos médico, donde compartimos ciertos sistemas de compra en algunas cuestiones, nosotros logramos tener una ambulancia propia.

Siento que en Pampayasta Norte tenemos la suerte de tener muchas instituciones, tenemos cuatro escuelas primarias rurales, dos urbanas y nuestra escuela secundaria así que bien. Y también anhelar la posibilidad de poder recuperar de gran medida, porque hemos hecho inversión, pero es complejo para la comuna porque no tenemos gente, por ahí mucha gente visita el balneario y Pampayasta Sur ha podido hacer una gran inversión sobre el balneario y tiene mucha gente para mantenerlo.

Nuestra comuna tiene en calle apenas pocos empleados y es difícil invertir y mantener, y la verdad es algo que estamos poniendo en valor hoy recuperar los espacios ambientales, hicimos alguna intervención con la Secretaría de Ambiente, dice Paludi.

 

 

Punta del Agua. Sobre lo que recibió el pueblo

Daniel Cabrera dialogó con el portal de noticias: «La característica de nuestro pueblo, tiene 332 años es una localidad muy histórica dentro de lo que es el departamento Tercero Arriba y la provincia, y la verdad que tenemos también una obra histórica que estamos por hacer».

Se está ejecutando en estos momentos, que es  cuadras de cordón cuneta y adoquines, pero también el año pasado en pandemia hemos logrado poder comprar maquinarias para el parque automotor y lo que hemos hecho con este servicio es ponerlo a disposición de todos nuestros adultos mayores con movilidad reducida, con un vehículo adaptado.

La pandemia nos puso a prueba, nos hizo estar a la altura de las circunstancias. Nuestra localidad tiene el 90% de la gente vacunada con primeras dosis, de ese 90, el 70% tiene la segunda dosis, hemos tenido apenas 12 casos en lo que ha sido este año y medio de pandemia.

La verdad que hemos hecho mucho hasta la fecha y lo que uno anhela es poder seguir concretando obras que nosotros le llamamos sueños, necesitamos vivienda, necesitamos agua potable, necesitamos conectividad con respecto a lo que es la fibra óptica, necesitamos tener las conexiones, no podemos imaginar localidades aisladas sin conexiones a lo que es la ruta 158 y si no quiere planificar no imagina ya tener estos problemas entonces vamos a seguir por más infraestructura, por loteo, vivienda y esos son los desafíos que nos queda en los próximos dos años por suerte tenemos una muy buena relación con el gobierno provincial, con el gobierno nacional y vamos a seguir trabajando de esa manera, concluye Cabrera.

 

 

 

 

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Dagorret

Previous Fiestagate: cuál es el delito por el que podrían imputar al Presidente y cómo sigue la investigación
Next Convocatoria Para El Día De Las Infancias Al Aire Libre en Villa Ascasubi

Check Also

Se renuevan las esperanzas en la búsqueda de la solución del agua potable en Almafuerte

_______________   ALMAFUERTE / AGUA POTABLE / El pasado 29 de noviembre se desarrolló la …

Encuestas

  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 72,793
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 49,713
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 48,600
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 40,982
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 34,895
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Se renuevan las esperanzas en la búsqueda de la solución del agua potable en Almafuerte

    43 mins ago
  • Finalmente, el Convenio Colectivo de Trabajo de los empleados de FM es oficial

    55 mins ago
  • Almafuerte y Villa Ascasubi lanzan hoy su temporada turística

    19 horas ago
  • Hamas ofreció entregar el cuerpo del bebé argentino que murió

    24 horas ago
  • Gimnasia se quedó en primera y Colón jugará en la segunda categoría

    24 horas ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • María Ester Machuca: Perdón por mi ignorancia, pero alguien me puede explicar qué o quiénes son "Las...
  • Christian: preguntenlen a quien votaría en un escena de ballotage entre Milei y Massa porqu...
  • Daniel Marconi: TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS LOS TRENES SALEN O LLEGAN A BS AS. QUE ESCANDALOSO!!!...
  • Jose: ....si el padre del niño tiene plata y es empresario importante, compra abogados...
  • Ana María Menzio: FELICITACIONES INTENDENTE SCOTTO POR BRINDAR SIEMPRE EL APOYO A CORRALITO..!!!...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL #villa ascasubi @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #violencia de género #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #TorneoFederal #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido