jueves , marzo 30 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • «Mejor hablar de ciertas cosas», es el lema de la Feria de Libros 2023
  • Barrio Cabero cuenta con nuevos nomencladores
  • La Diputada Gabriela Brouwer de Koning, cuestionó la demora en los pagos de las indemnizaciones y le reiteró a Rossi el pedido de audiencia
  • Ciudades inclusivas ¿Es Río Tercero, verdaderamente, una ciudad inclusiva?
  • Se realizan operativos de control vehicular en distintos puntos de la ciudad
  • Ciudadanos en Acción planea una visita a la planta de tratamiento de residuos
  • Río Bus suma un nuevo día de recorrido a la línea 2
  • Confirmaron el primer caso humano de gripe aviar en Chile
  • Se registran en Córdoba 875 casos de dengue
  • Piden el procesamiento por abuso sexual contra Fabián Gianola
Inicio / Actualidad / El Gobierno destina más de 50 millones de pesos para estudios e investigaciones sobre Juan D. Perón

El Gobierno destina más de 50 millones de pesos para estudios e investigaciones sobre Juan D. Perón

Dagorret 30 septiembre, 2021 Actualidad, Economía, En la Nación Comentarios desactivados en El Gobierno destina más de 50 millones de pesos para estudios e investigaciones sobre Juan D. Perón 567 Views

__

 

ARGENTINA / POLÍTICA / Entre las más de 4800 páginas que componen el Presupuesto Nacional 2022 hay una partida de $51.532.332 destinada exclusivamente a “Estudios e Investigaciones Históricas sobre Juan Domingo Perón”. 

El capital asignado al Programa 41 financia un Instituto descentralizado con 18 empleados creado por el decreto 622/1995, durante el gobierno de Carlos Menem. Tiene como objetivo principal la investigación de Perón, así como la divulgación de textos sobre el peronismo y la promoción de actividades culturales.

 

PUBLICIDAD

 

En 2021, ese mismo Instituto tuvo una partida de 13,3 millones de pesos. Por lo tanto, el gasto previsto para el año entrante es un salto significativo.

Desde el ministerio de Cultura justificaron el aumento de fondos. Dijeron: “Del total, $23 millones corresponden a gastos en personal, que en el presupuesto de 2021 estaba incluido en el total de la Secretaría de Patrimonio Cultural”. También indicaron que se deben contemplar factores como “la inflación, aumento en servicios prestados, mayor presencia estimada en eventos a nivel federal”.

“El (Instituto Nacional Juan Domingo) Perón volvió a ser programa para darle la relevancia que merece y que tenía antes de la gestión pasada”, advirtió una fuente cercana a la cúpula del ministerio de Cultura, que encabeza Tristán Bauer.

Entre otras cuestiones, ser un programa supone, además del cumplimiento del funcionamiento del organismo, la fijación de metas, producción bruta e indicadores. En el caso de “El Perón”, como lo llaman en la cartera cultural, en la categoría metas solo figura: “Publicaciones”, “Ejemplar impreso” y, en cantidad, “11.000”.

Al ser consultados por LA NACION, desde el Ministerio indicaron: “Fueron impresos 11 tomos con 1000 ejemplares cada uno de la colección de Formación política que se usa para capitaciones, investigaciones, etc.”.

 

Hay dos cosas a tener en cuenta. La primera es que en 2018, el secretario de Cultura, Pablo Avelluto, decidió quitarle la categoría de programa y recortó gastos en 8 millones de pesos. El nuevo presupuesto le devuelve esa categoría.

La segunda, es que de esta manera, hay dinero que entra al Instituto que está por fuera del Presupuesto y que solo queda sujeto a revisión si se pide una auditoría.

El Instituto, según pudo saber este medio, tiene una cuenta recaudadora de la Secretaría de Patrimonio Cultural a la que pueden ir, entre otros, desde donaciones a pagos por servicios prestados.

www.lanacion.com.ar

 

_

 

__

 

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Dagorret

Previous Taller de Impresión 3D en Colonia Almada
Next Los Pumas y otro escándalo: seis jugadores rompieron la burbuja de Queensland para irse de excursión y fueron retenidos por la policía

Check Also

«Mejor hablar de ciertas cosas», es el lema de la Feria de Libros 2023

RÍO TERCERO// FERIA DEL LIBRO//Faltan pocas semanas del inicio de la Feria de Libros local …

Encuestas

¿Qué opina del derecho del privado en talar los eucaliptus en barrio Marín Maroto

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 68,510
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 48,884
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 45,523
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 37,264
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 31,499
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • «Mejor hablar de ciertas cosas», es el lema de la Feria de Libros 2023

    37 mins ago
  • Barrio Cabero cuenta con nuevos nomencladores

    1 hora ago
  • La Diputada Gabriela Brouwer de Koning, cuestionó la demora en los pagos de las indemnizaciones y le reiteró a Rossi el pedido de audiencia

    1 hora ago
  • Ciudades inclusivas ¿Es Río Tercero, verdaderamente, una ciudad inclusiva?

    1 hora ago
  • Se realizan operativos de control vehicular en distintos puntos de la ciudad

    1 hora ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • Victor: gracias Tito web 👏👏👏👏🤗🤗🤗...
  • Daniel Edgardo Marconi: Dejen a Macri y a Gabriela Brower de Koning en paz y traten "por favor", tan sol...
  • javier: para recuperar el río hay que controlar los efluentes industriales hoy mismo...
  • Marcelo Martin: Ing Agrim es Ingeniero Agrimensor o Agrim es Agrimensor ..... Ingeniero Agrónomo...
  • Alberto: Lo mas parecido a un cachivache! Y ésta señora tiene el cargo de diputada nacion...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #TorneoFederal #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #violencia de género #villa ascasubi #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido