jueves , marzo 30 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Mario Kempes le dejó un mensaje particular a Paredes: “Que mire el Obelisco en el ‘78 si había o no había gente”
  • Flybondi permitirá cambiar el nombre del ticket, transferirlo o regalarlo
  • El TC2000 vuelve al Cabalén
  • Con una inversión de 38 millones de pesos, Ferrer dejó inaugurado la pavimentación de las 2 de Abril
  • «Mejor hablar de ciertas cosas», es el lema de la Feria de Libros 2023
  • Barrio Cabero cuenta con nuevos nomencladores
  • La Diputada Gabriela Brouwer de Koning, cuestionó la demora en los pagos de las indemnizaciones y le reiteró a Rossi el pedido de audiencia
  • Ciudades inclusivas ¿Es Río Tercero, verdaderamente, una ciudad inclusiva?
  • Se realizan operativos de control vehicular en distintos puntos de la ciudad
  • Ciudadanos en Acción planea una visita a la planta de tratamiento de residuos
Inicio / Actualidad / Encuentro zonal de la Red Asistencial de las Adicciones en Tancacha

Encuentro zonal de la Red Asistencial de las Adicciones en Tancacha

Redacción 18 octubre, 2021 Actualidad, En la Provincia Comentarios desactivados en Encuentro zonal de la Red Asistencial de las Adicciones en Tancacha 358 Views

farmaciasponte.com

___

 

TANCACHA / PREVENCIÓN SOBRE LAS DROGADICCIONES / El viernes se realizó el Primer Encuentro Zonal de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) en la localidad de Tancacha, destinado a los centros del departamento Tercero Arriba y alrededores.

Se realizó un análisis conjunto del trabajo sobre la problemática de las adicciones en la zona. Participaron centros RAAC de los departamentos Tercero Arriba y Río Segundo.  

 

PUBLICIDAD

 

El evento tuvo lugar en el Polideportivo Raúl Alfonsín de Tancacha, fue encabezado por el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker y el intendente de Tancacha, Víctor Vera, con el objetivo de generar un espacio de intercambio y puesta en común para los y las profesionales de los dispositivos RAAC de la zona.

En este sentido, Gigena Parker valoró: “Se trató de una instancia sumamente enriquecedora, que permitió intercambiar información sobre los contenidos de los planes, las innovaciones, el trabajo intersectorial, y fortalecer la colaboración mutua”.

El funcionario agradeció la participación del equipo de Salud Mental del Hospital Regional de Río Tercero, del director municipal de Prevención y Asistencia de las Adicciones de esa localidad, César Tapia y de referentes de la zona, así como de toda la comunidad que se involucró en el evento. “Además, quiero destacar la significativa proactividad del intendente Víctor Vera, para concretar esta actividad en el aniversario 108 de la localidad”, señaló el secretario.

 

 

Por su parte, el intendente subrayó la importancia de la jornada ya que se concretó el mismo día de la fundación de Tancacha y agradeció al secretario de Prevención y Asistencia de las adicciones por “la posibilidad de generar este primer encuentro de centros de la zona”. 

“Hoy es el aniversario de Tancacha y la gente se congregó acá y le dio importancia a este evento, y esto habla de lo que la sociedad está necesitando. Por ello, agradecemos al doctor Gigena Parker por estar aquí, acompañándonos en este momento, para dar respuestas a la comunidad”, sostuvo Vera.

Por la mañana, se llevó adelante una reunión con representantes de los centros RAAC Tancacha, Río Tercero, Oliva, Almafuerte, Manfredi y Oncativo, en donde se hizo una puesta en común del trabajo de los equipos y un análisis conjunto sobre la problemática de las adicciones en la zona.

 

 

“La labor en equipo en la región es muy importante porque en estas localidades pequeñas la gente transita de una ciudad a otra y es muy relevante tener estrategias y políticas en común para un mejor abordaje de estas problemáticas”, señaló Adriana Varela, trabajadora social de la RAAC.

Por su parte, la psicóloga Laura Font, concluyó: “En este encuentro pudimos compartir distintas experiencias, fue muy enriquecedor conocer lo que cada equipo viene trabajando en la zona. Nos permite seguir avanzando y pensar nuevas estrategias de trabajo”.

Durante toda la jornada, se abordó la temática con reconocidos disertantes, exposición de trabajos de los equipos y de emprendedores locales, junto a diversos shows artísticos y deportivos que disfrutó la nutrida concurrencia de público.

Además, Gigena Parker y Vera dejaron reinaugurado el centro RAAC de esa localidad tras su refacción y puesta en valor.

____

En el marco del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, los centros RAAC se distribuyen en todo el territorio cordobés y son espacios esenciales para favorecer la accesibilidad a tratamientos para las y los ciudadanos que atraviesan problemas asociados al consumo de sustancias.

__ 

 

 

Más información sobre los centros RAAC de la zona 

En el departamento Tercero Arriba funcionan seis centros RAAC ubicados en Almafuerte, James Craik, Tancacha, Río Tercero, Oliva y Las Perdices. A los que, en este caso, se sumaron referentes de los equipos RAAC de Manfredi y Oncativo, del departamento Río Segundo. Más información en https://www.secretariadeadicciones.com/

  • Almafuerte: ubicado en las calles La Rioja y Castelli, brinda atención los lunes, de 8:00 a 12:00 y los martes, de 14 a 17:30 hs. Teléfono: (03571) 471040.
  • James Craik: ubicado en Bv. San Martín 873, con atención de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 hs. y martes y jueves, de 17:00 a 19:00 hs. Teléfonos: (0353) 4970222 / 353-4271159
  • Tancacha: ubicado en calle La Rioja S/N, entre Lavalle y Bartolomé Mitre, y atiende lunes y viernes, de 10:00 a 12:00 hs.
  • Río Tercero: ubicado en Guillermo Marconi 1170, con horarios de atención de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00 hs. Teléfono (3571) 439271
  • Oliva: ubicado en Bv. Moyano 669, atiende los lunes, de 14:00 a 19:00 hs. y miércoles y jueves, de 8:00 a 13:00 hs. Teléfono 3532 441083 y redes sociales @cas_oliva
  • Las Perdices: ubicado en Bv. Mariano Moreno esq. Eva Perón. Atiende los miércoles y viernes, de 8:00 a 12:00 hs. Teléfono: 0353 4941512.
  • Manfredi: ubicado en Av. Presidente Perón s/n, con atención los lunes y miércoles, de 8:00 a 12:00 hs. Teléfono: 3572 493231.
  • Oncativo: ubicado en Sarmiento 173, con atención los lunes, miércoles y viernes, de 14:00 a 18:00 hs. Teléfono: 03572 455890 y redes sociales: @centroasistencialoncativo.

 

 

__

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Redacción

@https://twitter.com/justodagorret
Previous En el Centro Cívico de Río Tercero se entregaron 27 créditos del Banco de la Gente
Next El Municipio pone en valor la Plaza de la Evocación

Check Also

Flybondi permitirá cambiar el nombre del ticket, transferirlo o regalarlo

__   NACIONAL / Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera …

Encuestas

¿Qué opina del derecho del privado en talar los eucaliptus en barrio Marín Maroto

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 68,511
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 48,885
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 45,525
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 37,265
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 31,500
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Mario Kempes le dejó un mensaje particular a Paredes: “Que mire el Obelisco en el ‘78 si había o no había gente”

    17 mins ago
  • Flybondi permitirá cambiar el nombre del ticket, transferirlo o regalarlo

    31 mins ago
  • El TC2000 vuelve al Cabalén

    1 hora ago
  • Con una inversión de 38 millones de pesos, Ferrer dejó inaugurado la pavimentación de las 2 de Abril

    2 horas ago
  • «Mejor hablar de ciertas cosas», es el lema de la Feria de Libros 2023

    3 horas ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • Victor: gracias Tito web 👏👏👏👏🤗🤗🤗...
  • Daniel Edgardo Marconi: Dejen a Macri y a Gabriela Brower de Koning en paz y traten "por favor", tan sol...
  • javier: para recuperar el río hay que controlar los efluentes industriales hoy mismo...
  • Marcelo Martin: Ing Agrim es Ingeniero Agrimensor o Agrim es Agrimensor ..... Ingeniero Agrónomo...
  • Alberto: Lo mas parecido a un cachivache! Y ésta señora tiene el cargo de diputada nacion...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #TorneoFederal #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #violencia de género #villa ascasubi #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido