jueves , junio 8 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Mañana aprobarán la licitación para la compra de una máquina de block y adoquines
  • El Concejo sesionará en el Vivero «Reinaldo Fuensalida»
  • Con hotelería a pleno, este finde Almafuerte recibe la segunda fecha del Rally Cordobés
  • Qué pasó en Río Tercero? accidente, secuestro de armas y un detenido ´in fraganti´
  • Luis Juez y Mauricio Macri en la Bolsa de Comercio de Córdoba
  • Gran peña folclórica por los 25 años de parroquia de Cristo Rey
  • Fingió estar preso para no ir a trabajar y terminó detenido
  • Gustavo Fernández se enfrenta este miércoles a Takuya Miki tras un auspicioso debut en Roland Garros
  • “Pechito Lopez” en las 24 Horas de Le Mans
  • Curso de manipulación de alimentos en Almafuerte
Inicio / Actualidad / La importancia de la vacunación contra el Covid-19

La importancia de la vacunación contra el Covid-19

Redacción 9 noviembre, 2021 Actualidad Comentarios desactivados en La importancia de la vacunación contra el Covid-19 354 Views

farmaciasponte.com

___

CÓRDOBA / PANDEMIA / VACUNACIÓN / En el Mes de las Vacunas, Salud recuerda la importancia de la inmunización contra el Covid-19. Actualmente, Córdoba registra un porcentaje de vacunación del 84,3% en la población objetivo (mayor a 3 años) con sola dosis y de 64,2% con dos dosis.

En el marco del Mes de las Vacunas, el Ministerio de Salud de Córdoba destaca la importancia de la vacunación contra el Covid-19 como la principal estrategia de contención de la pandemia.

 

PUBLICIDAD

 

Actualmente, el Plan Provincial de inoculación escalonado, voluntario y progresivo contra el Sars-Cov-2, ha alcanzado un porcentaje de vacunación del 84,3% en la población objetivo (mayor a 3 años) con una sola dosis y de 64,2% con dos dosis.

Este avance de la campaña de vacunación iniciada en diciembre del año pasado permite observar el impacto de esta en la pandemia.

Al respecto, vale destacar que la curva de casos y fallecimientos se mantiene en descenso durante 21 semanas consecutivas, mientras que las internaciones vienen en baja durante 19 semanas consecutivas, luego de los picos registrado en junio pasado (semanas epidemiológicas N°22 y N°24 respetivamente).

 

____

Así mismo, se puede observar que la cantidad de casos diarios actuales es significativamente menor en comparación a la cantidad registrada luego de la desescalada de la primera ola en octubre 2020, con un promedio diario de 54 casos.

___

Además, otro dato a destacar es que del total de personas vacunadas al momento del informe (3.033.959), 1.456 contrajeron Covid-19 después de dos semanas de haberse vacunado y fallecieron, lo que representa un 0,05% del total. De esas 1.456 personas, un 78% (1.130) contaba con una dosis y un 22 % (326) con dos dosis.

 

 

Cabe mencionar que el aporte del plan de vacunación en la contención de la pandemia esta acompañado de las diferentes estrategias de vigilancia epidemiológica de la provincia, basadas en una amplia capacidad diagnóstica y el monitoreo de los indicadores de riesgo.

_

Las vacunas salvan vidas

En noviembre, la cartera sanitaria busca reforzar la vacunación de calendario mediante la campaña “Las vacunas salvan vidas”; y fortalecer el avance de la inoculación contra el Covid-19 en la provincia.

Al respecto, el ministro de Salud, Diego Cardozo, resaltó que “estamos en un mes bisagra para la estrategia de vacunación contra el Covid-19; con un contexto marcado por el ascenso de la variante Delta en la provincia”.

“Esta variante afecta principalmente a la población que no está vacunada, ya que no tiene capacidad de respuesta inmunológica, sean adultos, adolescentes o menores; y son grupos donde se pueden generar brotes y un potencial refugio del virus para generar mutaciones y una nueva variante”, agregó.

“Además, estamos por entrar en diciembre y en el verano, donde fortalecer la estrategia de vacunación nos permitirá garantizar y flexibilizar ciertas actividades durante la época estival”, finalizó el titular de la cartera sanitaria.

 

Para fortalecer la inmunidad

El objetivo de la cartera sanitaria para este mes es alcanzar al menos el 95% de vacunación con una dosis y al menos el 90% con esquema completo en los mayores de 18 a 49 años. Y además lograr una cobertura de al menos el 95% de vacunación con una dosis y al menos el 50% con esquema completo en menores de 3 a 17 años.

Al respecto, la estrategia busca fortalecer la vacunación con primeras dosis en el rango etario de 18 a 39 años y completar esquemas en todas las edades. Acercarse a la meta principal del Plan Provincial de lograr una cobertura del 100% en la población objetivo mayor a 3 años.

En este marco, la Provincia ya cuenta con más de 400 dispositivos de vacunación en toda la provincia, como parte de la estrategia de descentralización para lograr una mayor accesibilidad a las vacunas disponibles. Esto se suma al abordaje territorial que cada semana se realizan en barrios, instituciones educativas y Salas Cunas de la ciudad capital.

 

 

 

__

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Redacción

@https://twitter.com/justodagorret
Previous Baldassi: «Más allá de los años, lo que nunca hay que perder es el sentido común»
Next Llega al cine Espíritus Oscuros

Check Also

Mañana aprobarán la licitación para la compra de una máquina de block y adoquines

______   RÍO TERCERO / CONCEJO DELIBERANTE / Mañana en el Concejo Deliberante, que sesionará …

Encuestas

¿Qué molesta mas?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 70,104
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 49,170
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 46,700
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 38,668
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32,870
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Mañana aprobarán la licitación para la compra de una máquina de block y adoquines

    7 horas ago
  • El Concejo sesionará en el Vivero «Reinaldo Fuensalida»

    7 horas ago
  • Con hotelería a pleno, este finde Almafuerte recibe la segunda fecha del Rally Cordobés

    9 horas ago
  • Qué pasó en Río Tercero? accidente, secuestro de armas y un detenido ´in fraganti´

    11 horas ago
  • Luis Juez y Mauricio Macri en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    12 horas ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • Carmelo: Editor... Fíjese por favor el título de la nota que publicó, no tiene sentido!!!...
  • Griselda Evelina: Felicitaciones Marcos x estos resultados, propios de una excelente gestion,es el...
  • Rosa: Si dos manos para recibir el sueldo de la Nación y el de campaña de la Provincia...
  • Griselda Evelina: propuestas inviables,es bueno prometer con dinero ajeno.Hasta cuando van a menti...
  • Juliana: buen día me podrían pasar información sobre la maestría de didáctica para profes...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #TorneoFederal #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #violencia de género #villa ascasubi #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido