domingo , febrero 5 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Maíz tardío: las lluvias mejoraron la condición del 20 % de los cultivos y se estiman rendimientos de 80 quintales
  • El polideportivo de Monte Grande es una realidad
  • Llaryora: Cuando sea Gobernador, voy a seguir apoyando los festivales que potencian la industria del turismo
  • Pavlovsky: «El principal responsable del problema de la vivienda en Córdoba es Schiaretti»
  • El Pentágono alertó sobre otro globo espía chino que sobrevuela América Latina
  • Chile: cinco muertos por incendios forestales y 14.000 hectáreas quemadas
  • Convocan a un conversatorio para restaurar la imagen de la Virgen de Lourdes
  • Almafuerte. Se abren inscripciones para aspirantes a inspectores de tránsito
  • Abren convocatoria para formar parte del Coro Municipal de niños y niñas
  • Ika, una ovejera que colabora con los equipos de búsqueda y rescate de personas
Inicio / Actualidad / Los enormes beneficios de las siestas cortas (y cómo aprender a hacerlas sin despertarnos de mal humor)

Los enormes beneficios de las siestas cortas (y cómo aprender a hacerlas sin despertarnos de mal humor)

Dagorret 18 octubre, 2021 Actualidad Comentarios desactivados en Los enormes beneficios de las siestas cortas (y cómo aprender a hacerlas sin despertarnos de mal humor) 465 Views

farmaciasponte.com

__

Con jornadas laborales largas y múltiples ocupaciones diarias —unas por obligación y otras por elección propia— no es fácil mantener nuestro nivel de energía de la mañana a la noche.

¿No sería maravilloso poder, en la mitad del día, apretar el botón de reinicio como si fuésemos una computadora y empezar desde cero, renovados y frescos para seguir con todo lo que aún nos queda por delante?

PUBLICIDAD

Ese botón —o al menos un mecanismo que cumple esa misma función— existe: son las siestas cortas que, según un cúmulo cada vez mayor de evidencia científica, son una herramienta valiosa para recuperar el estado de alerta y la energía con la que iniciamos el día.

“El principal beneficio de las siestas breves, es que contrarrestan los efectos fisiológicos que ocurren en (el cuerpo) desde que nos despertamos”, explica a Guy Meadows, especialista en fisiología del sueño y cofundador de The Sleep School.

A partir del momento en que nos despertamos, “comienza a aumentar la adenosina, una sustancia química en el cerebro que es un subproducto del metabolismo”.

“Cuanto más tiempo permaaneces despierto, más adenosina se va acumulando en tu cerebro, y por ello aumenta la sensación de sueño”, dice.

Cuando hacemos una siesta, “reducimos la adenosina, metabolizamos un poco de esta sustancia en nuestro sistema, y eso nos ayuda a incrementar nuestros niveles de energía y a sentirnos más alerta y despiertos”, comenta Meadows.

Esto ayuda a “mejorar nuestro estado de ánimo, a reaccionar (a estímulos) más rápidamente, a reducir la posibilidad de cometer errores y a enfocarnos y poner más atención en lo que tenemos que hacer por la tarde”.

Los beneficios que destaca Meadows se refieren específicamente a los que aportan las siestas cortas (llamadas en inglés power naps, precisamente porque la energía que brindan), cuya dura oración debe oscilar entre 10 y 20 minutos.

Pero si lo que buscamos es mejorar la memoria, la creatividad, nuestras funciones perceptivas o procesos cognitivos, se requiere una siesta más larga, de hasta 90 minutos, dice Sara Mednick, investigadora del sueño y autora del libro “¡Haz una siesta! Cambia tu vida”.

En las siestas más largas —de entre 60 y 90 minutos— entramos en la fase REM (también llamada MOR, siglas en español de movimientos oculares rápidos), y ese sueño profundo es “el mismo tipo del que tenemos durante la noche y por eso conlleva los mismos beneficios”, dice la científica que desde hace más de 20 años se dedica a investigar los efectos del sueño.

Según explica Meadows, hacer una siesta corta es como nadar o andar en bicicleta: es decir, es una habilidad que requiere entrenamiento y que, en poco tiempo y sin gran esfuerzo, puede adquirirse.

“Si quieres aprender, pon una alarma para asegurarte de no pasarte de largo. Si practicas todos los días dormir a la misma hora, tu cuerpo incorporará el hábito de asociar esa actividad a un tiempo específico”, dice, y añade que demora unos tres meses el pasar de ser “una persona que no puede hacer una siesta a una que lo hace con facilidad”.

Lo importante es no forzarse a dormir, sino simplemente acomodarse en la cama, un sillón o un lugar que nos resulte cómodo, oscurecer la habitación o usar una mascarilla para cubrirse los ojos, y tratar de aprovechar ese momento para estar quieto y descansar.

También es recomendable cinco minutos antes de hacer una siesta dejar de mirar el teléfono o leer correos, respirar con calma y quizás beber un poco de agua. En síntesis, relajarnos y ponernos cómodos.

 

www.bbc.com

 

 

 

 

__

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Dagorret

Previous Locura en Irlanda del Norte: un arquero noqueó a su compañero tras culparlo de un gol rival
Next El Concejo Deliberante inicia la separación de sus residuos sólidos en su lugar de trabajo

Check Also

Maíz tardío: las lluvias mejoraron la condición del 20 % de los cultivos y se estiman rendimientos de 80 quintales

  AGRO / La zona núcleo se benefició con las precipitaciones de enero; este cereal …

Encuestas

¿Qué desea para el año que viene?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 67,067
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 48,592
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 43,899
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 36,036
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 30,397
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Maíz tardío: las lluvias mejoraron la condición del 20 % de los cultivos y se estiman rendimientos de 80 quintales

    4 horas ago
  • El polideportivo de Monte Grande es una realidad

    5 horas ago
  • Llaryora: Cuando sea Gobernador, voy a seguir apoyando los festivales que potencian la industria del turismo

    5 horas ago
  • Pavlovsky: «El principal responsable del problema de la vivienda en Córdoba es Schiaretti»

    6 horas ago
  • El Pentágono alertó sobre otro globo espía chino que sobrevuela América Latina

    1 día ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • paula: Hola, buen dia quisiera saber como se puede participar en esta actividad?...
  • Daniel Edgardo Marconi: Quique Teruel lo único que hizo en los nocheros es " bulto". aparte de juntarlos...
  • Griselda Evelina: Era logico q esto iba a ocurrir,el q llega rapido a la cima sin meritos como lle...
  • Evelina Duran: Realmente bochornoso,denigrante este gobierno de Cordoba,continua la linea de la...
  • Agostina: Soy integrante del grupo scout Gral. M. N. Savio, que se ve participe de la foto...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #TorneoFederal #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #violencia de género #villa ascasubi #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido