sábado , enero 28 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Un pueblo argentino fue elegido entre los mejores para visitar en el mundo
  • Argentina se despidió del Sudamericano Sub-20 y Mascherano puso en duda su continuidad
  • Horacio Picatto: «Quiero seguir estando al frente del Comité»
  • EN APOYO A LLARYORA, MÁS INTENTENDES PEGARÁN SUS ELECCIONES A LAS PROVINCIALES
  • El Centro Tradicionalista aclara sobre puestos, stand y la entrada
  • Cámara de Comercio Barriales, lleva a cada barrio más consumo y movimiento comercial
  • Mañana domingo de energía eléctrica en diferentes puntos de la ciudad
  • Robo en la zona de Piedras Moras: «Impotencia, indignación, angustia, frustración y mucha bronca, algunas de las palabras que pueden definir la situación que viví ayer jueves…»
  • Bomberos acudieron a un incendio de un vehículo en barrio Monte Grande
  • ¿Qué pasó en Río Tercero? Robo de motos y bicicletas y accidentes de tránsito
Inicio / Actualidad / María Luisa Luconi: «En una contribución por mejoras, la comunicación con el vecino es fundamental»

María Luisa Luconi: «En una contribución por mejoras, la comunicación con el vecino es fundamental»

Redacción 17 octubre, 2021 Actualidad, Política Comentarios desactivados en María Luisa Luconi: «En una contribución por mejoras, la comunicación con el vecino es fundamental» 833 Views

farmaciasponte.com

__

 

RÍO TERCERO / POLÍTICA / María Luisa Luconi (59) volvió a mostrarse en público, luego de un descanso en los medios de comunicación. En una charla con el Ojo Web abordó los temas de actualidad, sobre todo con los conceptos de la obra pública y la contribución por mejoras.  Luconi es la principal referente interna del radicalismo a través de los concejales Italiani y Yantorno. «Es importante recaudar las obras y decir cuál es el plan de obras en los próximos dos años», inició la charla. 

 

En un tono reflexivo, María Luisa Luconi explicó que mantiene charlas y presentan junto a su equipo técnico ideas y proyectos al intendente Marcos Ferrer. Pero marcó una diferencia diciendo: «Yo no voy a poner obstáculos, voy a dar una opinión de los temas sobre aquellos que tocan el bolsillo del vecino». 

 

PUBLICIDAD

____

SOBRE LA CONTRIBUCIÓN POR MEJORAS. «Hubiera sido conveniente un estudio  y con una comunicación previa, es fundamental para que sea transparente», María Luisa Luconi. 

___

  • ¿Qué opina de la realización de la obra de adoquinado de Barrio Castagnino que ha generado polémica en la ciudad, sobre todo en lo que respecta a la Contribución por Mejoras? Yo creo que debemos entender la contribución por mejoras como el aporte que hacemos los vecinos para que las obras públicas sean posibles. Hay un criterio de solidaridad muy importante en estas contribuciones, porque si bien es el frentista el que las abona, benefician a todo un sector de la ciudad mucho más amplio.

De la misma manera que aquellos que ya contamos con cordón cuneta, adoquinado, pavimento u hormigón, hemos pagado nuestras obras beneficiando a los demás vecinos que hacen uso de ellas.

«Por eso es que lo justo, es que cada frentista contribuya con las obras que lo benefician directamente, más allá de donde provengan los fondos. Más aún cuando los fondos recibidos provienen de otros estamentos del Estado, ya que estos continúan siendo fondos aportados por todos los vecinos en general.

_

 

MARÍA LUISA: «Lo importante sería poder generar con las contribuciones por mejoras un fondo específico para continuar financiando obras públicas, tal como se lo solicitamos al Intendente Marcos Ferrer desde nuestro espacio».

 

  • ¿Cómo entiende la contribución por mejoras? La contribución por mejoras es un tributo y como tal, su pago es obligatorio fundamentado en la plusvalía o beneficio económico que una acción del Estado provoca en los contribuyentes, por lo tanto, debe abonarse, pero siempre teniendo en cuenta la capacidad contributiva del vecino y un criterio de igualdad y solidaridad.

 

 

  • ¿Cómo impacta la contribución por mejoras en un contexto económicamente complejo como el que vivimos? El contexto económicamente complejo provocado por la pandemia en el que nos encontramos como ciudad, del que no es ajeno el resto del país, y que con buen criterio el Departamento Ejecutivo Municipal entendió al proponer, por ejemplo, la condonación de la Tasa de Comercio para vecinos que vieron afectadas sus actividades por la pandemia, y el plan de facilidades de pagos que se votó el último jueves, hace que debamos poner el foco en las posibilidades reales de poder pagar la obra de cada vecino.
  • ¿Se refiere a planes de pago más flexibles? Si, en este contexto, es necesario generar planes municipales de financiación amplios que permitan que la mayor cantidad posible de vecinos puedan pagar, sin intereses o con intereses  bajos y sobre todo con incentivos para el pago en una o pocas cuotas.

Nosotros entendemos que se deben ampliar los medios de pago municipales, por ejemplo ampliar el descuento por pago de contado a un 20%, ofrecer un descuento del 10% en el pago en 6 cuotas mensuales, ofrecer un plan de pago de 12 cuotas sin intereses y ofrecer otro plan de pago más amplio de hasta 36 cuotas con un interés que no supere el 20% anual con cuotas fijas.

Cuestión que le planteamos a Ferrer como lo decía antes, ya que mantuvimos una reunión como sector interno para plantear estas cuestiones.

 

 

  • ¿Y el rol de los privados como financistas de las obras, sirve? Esto es muy importante destacar, en mi experiencia y de los que trabajamos dentro de nuestro espacio, entendemos que aunque haya posibilidades de planes privados de financiamiento, como por ejemplo a través de bancos, tarjetas de créditos, o instituciones como AMCESIS, la regla es que los vecinos prefieren el financiamiento público, por lo tanto, este no debe ser acotado, sino ser flexible ante las diferentes situaciones, sin dejar de ofrecer opciones a través de privados.

También es importante no perder de vista que las ordenanzas no pueden cubrir todas las situaciones de los frentistas, por más flexibles que sean los planes, por lo que es muy importante que aquellos vecinos que tienen voluntad de pago y que se les dificulta hacerlo en los definidos, tengan la posibilidad de solicitar planes especiales de pago, fundamentados en criterios socioeconómicos.

 

 

«Por eso es que nosotros entendemos que, ante la propuesta de los diferentes medios de pago, es muy importante contar con informes socioeconómicos de los vecinos que deberán pagar las obras, que deben ser los que orienten la implementación de los diferentes planes de pago», dice Luconi al cronista del Ojo Web.

 

  • No puedo dejar pasar por alto que se refirió a “nuestro espacio”, ¿hay una continuidad en la actividad de su espacio desde las PASO del año 2019? Nosotros nos continuamos reuniendo, con las exigencias propias de la pandemia en su momento, en especial cada vez que se trata algún tema importante en el Concejo Deliberante, espacio donde tenemos dos representantes que sostienen nuestras posturas, entendiendo siempre que nuestro rol es acompañar al sector.

–

__

 

 

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Redacción

@https://twitter.com/justodagorret
Previous Puesta en valor de la Estación cultural Almafuerte con fachada nueva y un Zona Digital
Next Denunciarán penalmente al vecino que dañó el patrimonio de El Caracol»

Check Also

Un pueblo argentino fue elegido entre los mejores para visitar en el mundo

___   NACIONAL / TURISMO / Se trata de Trevelin, ubicado en la provincia de …

Encuestas

¿Qué desea para el año que viene?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 66,839
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 48,560
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 43,576
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 35,821
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 30,205
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Un pueblo argentino fue elegido entre los mejores para visitar en el mundo

    4 horas ago
  • Argentina se despidió del Sudamericano Sub-20 y Mascherano puso en duda su continuidad

    4 horas ago
  • Horacio Picatto: «Quiero seguir estando al frente del Comité»

    9 horas ago
  • EN APOYO A LLARYORA, MÁS INTENTENDES PEGARÁN SUS ELECCIONES A LAS PROVINCIALES

    9 horas ago
  • El Centro Tradicionalista aclara sobre puestos, stand y la entrada

    9 horas ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • paula: Hola, buen dia quisiera saber como se puede participar en esta actividad?...
  • Daniel Edgardo Marconi: Quique Teruel lo único que hizo en los nocheros es " bulto". aparte de juntarlos...
  • Griselda Evelina: Era logico q esto iba a ocurrir,el q llega rapido a la cima sin meritos como lle...
  • Evelina Duran: Realmente bochornoso,denigrante este gobierno de Cordoba,continua la linea de la...
  • Agostina: Soy integrante del grupo scout Gral. M. N. Savio, que se ve participe de la foto...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #TorneoFederal #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #violencia de género #villa ascasubi #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido