
——————–
El SINAME funciona en el marco del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), encargado de la articulación de las acciones para la reducción de riesgos y el manejo y recuperación de crisis entre los distintos organismos del Estado. En la reunión llevada a cabo, se debatió sobre el Plan Nacional en caso de emergencias nucleares, con el objetivo de coordinar, revisar y adecuar las estrategias, roles y responsabilidades de los organismos involucrados.
——————
PUBLICIDAD

——-
En este contexto, Jorge Sidelnik, director ejecutivo de Nucleoeléctrica, sostuvo que “si bien, desde los inicios de la operación de las centrales nucleares se pone énfasis en la prevención de accidentes, es importante prepararse para ello perfeccionando las medidas de mitigación. Esta mesa de trabajo entre el SINAGIR, la ARN y Nucleoeléctrica Argentina se enmarca en esta idea.
Los ejercicios anuales que se realizan conjuntamente en los sitios permiten mejorar la capacidad de respuesta y sirven también como ejemplo para siniestros o accidentes de otras características, como puede ser la de enfrentar terremotos, inundaciones o fuego, casos en los que se trabaja coordinadamente entre actores nacionales, provinciales y locales”.
———
__________
Nucleoeléctrica Argentina es la empresa pública a cargo de la operación de las tres centrales nucleares en funcionamiento: Juan Domingo Perón (Atucha I), Nestor Carlos Kirchner ( Atucha II) y Embalse.
____________
También, de la comercialización en el Mercado Eléctrico Mayorista de la energía producida por sus plantas y del gerenciamiento de proyectos que aseguren la normal operación de sus instalaciones, así como también de la construcción de dos centrales nucleares en territorio nacional y otros proyectos en el país o en el exterior derivados de la participación nuclear en la transición energética.
