domingo , julio 3 2022
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Crisis Argentina: La economía en Argentina, sin Ministro de Economía y peleas entre Alberto y Cris
  • Por primera vez Llaryora habló de la polémica por Ulises y realizó un importante anuncio
  • Renuevan autoridades en las Islas Malvinas
  • Murió Bautista, el nene de 10 años que se cayó en la escuela y se atragantó con un chupetín
  • CON COCAÍNA Y MARIHUANA, FPA DETUVO A UN “DELIVERY DE DROGAS” EN RÍO TERCERO
  • Luis Brouwer de Koning opina sobre «El destino final de la basura como política de Estado».
  • Pedro Bossa asumió la presidencia de Rotary Club In-Nova
  • Manuel Sosa, el candidato a intendente de Villa María y una mirada local
  • Sonríe el Ojo Web te está filmando
  • ITC logra avances en la expansión de la fibra óptica en la localidad de Los Reartes
Inicio / Deportes / Rocío Comba habla sobre las nuevas políticas deportivas municipales

Rocío Comba habla sobre las nuevas políticas deportivas municipales

Dagorret 30 septiembre, 2021 Deportes, Política Comentarios desactivados en Rocío Comba habla sobre las nuevas políticas deportivas municipales 316 Views

___

 

RÍO TERCERO / DEPORTES / La Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Río Tercero dialogó con el Ojo Web  donde realizó declaraciones contundentes: «La situación escolar deportiva es preocupante. Normalmente había un número promedio en todas las disciplinas,  había una cierta brecha entre el deporte social y el federativo, pero en pospandemia se asentó la deserción deportiva y eso nosotros lo vemos  a diario».

 

Luego la funcionaria siguió fundamentando: «En una Escuela Municipal a lo mejor teníamos 50 chicos y hoy tenés 20 a 30, cuesta mucho que vuelvan a la escuelita. ¿Cómo vamos a hacer para que vuelvan?», se pregunta Comba.

 

 

PUBLICIDAD

 

Primero hay que cuestionarse porque dejó de ir,  será por cuestiones económicas o que perdió el estímulo o el núcleo familiar precario. Creo que antes había un ritmo: el chico iba a la escuela, después lo llevaban a hacer una actividad deportiva o iban a hacer algún idioma.

Hoy estamos en un año donde casi a los chicos no se los lleva a la escuela. Además, los grandes, hemos agarrado otro ritmo que hizo que nos relajemos en algún aspecto. Hay que preguntarse por qué pasa y basándonos en eso empezar a plantearse estrategias de cómo hacemos para volver a traer a los chicos, recalca.

___

Es preferible que un chico pase por 10 disciplinas, pero que siga dentro del ámbito deportivo y no que se vaya y no vuelva más.
___

 

 

UNA NUEVA MIRADA SOBRE EL DEPORTE

Antes había chicos que uno sabía que no iban a poder llegar a un club porque no podían pagar una cuota, pero hoy son cada vez más esos chicos. A lo mejor  si no hacen deporte en la escuelita del barrio, no hacen deporte y el rol del Municipio es que primero que el deporte es un derecho y segundo que a través del deporte uno puede educar, generar salud, valores, entre otros.

 

ROCÍO COMBA: «Creo que hay que estar muy presentes en los barrios y lamentablemente esa brecha entre el deporte social y un club se ha acentuado más».

 

¿Desde el Estado Municipal se planea ampliar la base de escuelitas en los barrios? Sí, obviamente este año largamos con una base que estaba pensada en ampliarse. Tenemos escuelitas de futbol, básquet, handball, atletismo y la liga femenina de futbol.

La Liga Regional de fútbol ha incorporado la liga femenina y me parece fenomenal, lo celebro, pero la verdad es que en la Liga Municipal tenemos chicas que no van a llegar nunca a un club, por una cuestión de cuota, después porque para poder participar de esta liga amateur, pero federada, por ejemplo para hacerse los EMAC tenés que tener $2.000 y hay chicas que no pueden pagar eso.

Nosotros organizamos la Liga de Futbol Femenino y lo único que le pedíamos a las chicas como requisito era que paguen el seguro de $100 por mes.

Todo esto me preocupa mucho, la pandemia ha cambiado al deporte y hay que sentarse a analizarlo, discutirlo y empezar a hacer estadística porque se viene un deporte nuevo, vamos a tener nuevos desafíos, no hay tiempo que perder.

__

 

 

 

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Dagorret

Previous Almafuerte capacita a los del servicio de mesa
Next «Hay que replantearse la visión de la Capital Nacional del Deportista»

Check Also

Por primera vez Llaryora habló de la polémica por Ulises y realizó un importante anuncio

___ CIUDAD DE CÓRDOBA / POLÍTICA / El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llayrora, …

Encuestas

¿Por qué no visitó la Argentina el Papa Francisco?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 59,672
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 33,770
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 29,355
  • El conocido docente Patricio Pereyra fue detenido por presunta promoción a la corrupción de menores y grooming

    21 septiembre, 2017 27,747
  • Pobreza en Río Tercero: vivir sin baño, con paredes de nylon y piso de tierra

    3 agosto, 2017 27,652
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Crisis Argentina: La economía en Argentina, sin Ministro de Economía y peleas entre Alberto y Cris

    12 mins ago
  • Por primera vez Llaryora habló de la polémica por Ulises y realizó un importante anuncio

    38 mins ago
  • Renuevan autoridades en las Islas Malvinas

    22 horas ago
  • Murió Bautista, el nene de 10 años que se cayó en la escuela y se atragantó con un chupetín

    23 horas ago
  • CON COCAÍNA Y MARIHUANA, FPA DETUVO A UN “DELIVERY DE DROGAS” EN RÍO TERCERO

    1 día ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • Ana María: Sobre la encuesta del PAPA FRANCISCO NO LO VEO BIEN, QUE EL DIARIO HAGA TAL ENCU...
  • Susana: Hay gente que no tiene vergüenza... No?...
  • Alberto Godoy: "Repavimentación " como dice el titular de la nota o una simple reparación de al...
  • Blanca.: Cuando el hijo del pueblo rico realiza estas agresiones hacia la cultura popular...
  • Blanca: Cuando los padres, no ponen límites a sus hijos, la sociedad lo hace para correg...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #TorneoFederal #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #violencia de género #villa ascasubi #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2022, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido