miércoles , diciembre 6 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Elecciones en Boca: un nuevo juez quedó a cargo del expediente
  • David Guetta se presenta en Argentina y Uruguay
  • Qué pasó en Almafuerte y en Río Tercero? Allanan el Hospital Scavuzzo en búsqueda de una historia clínica
  • La pobreza en la Argentina ya afecta al 62,9% de los niños y adolescentes
  • CELEBRACIÓN DEL 75° ANIVERSARIO DE LA ESCUELA MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES DE CAMPO GIODA
  • La sub16 femenina de IMC fueron terceras en el Mundialito Esquerra
  • Salvi rinde cuentas en su etapa final frente al Municipio de la Villa
  • Tancachense reconoció abusar a aun menor: recibió 13 años
  • Lionel Messi fue elegido como atleta del año por la revista Time
  • Juezas y jueces de Familia piden no difundir instancias privadas
Inicio / Actualidad / Ser funcionario implica desde ahora conocer sobre la Ley Yolanda

Ser funcionario implica desde ahora conocer sobre la Ley Yolanda

Redacción 17 septiembre, 2021 Actualidad, Política Comentarios desactivados en Ser funcionario implica desde ahora conocer sobre la Ley Yolanda 802 Views

_

 

RÍO TERCERO / CONCEJO DELIBERANTE /  En el día de ayer, se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza del bloque Hacemos por Córdoba para adherir a la “Ley Yolanda” de capacitación obligatoria en la temática de ambiente con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático.

En relación con este tema el  SUOEM envió una nota apoyando la iniciativa y poniendo a disposición aulas de la FURRT para tales capacitaciones. Para hablar sobre la importancia del proyecto hizo uso de la palabra la Concejal Carezzano(foto tapa). 

 

PUBLICIDAD

 

«Hoy es para mí un día realmente muy importante, porque tratamos este proyecto que presenté en mayo y que tiene por finalidad que nuestra ciudad adhiera a la ley nacional 27.592, conocida como ley Yolanda. Esta ley establece la obligatoriedad de formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático para las personas que se desempeñen en la función pública», expresa conforme la edil.

 

 

LA CONCEJAL CAREZZANO Y LA LEY YOLANDA. A continuación el texto de la edil en la sesión del Concejo Deliberante sobre su proyecto. 

En nuestra provincia, la ley provincial 10.758 estableció la capacitación obligatoria en la temática para todas las personas que se desempeñen en la función pública provincial en todos sus niveles y jerarquías en los tres poderes del Estado.

La verdad es que no voy a decir nada novedoso poniendo de relieve que la problemática ambiental representa uno de los mayores desafíos que enfrentamos en todo el mundo y de manera especial en nuestra ciudad.

Es un enorme desafío porque durante décadas hemos avanzado, nos hemos desarrollado y hemos crecido sin poner atención alguna al ambiente, y ello ha provocado graves daños que nos afectan de manera directa. Y el Estado es el principal responsable de cambiar esta realidad. Es el Estado el que debe adoptar en cada una de las decisiones que tome un enfoque basado en el desarrollo sustentable, permitiéndonos pensar en un futuro realmente sustentable y posible.

Para ello, debemos necesariamente promover la educación ambiental. Nuestra Constitución Nacional establece la obligación de las autoridades de proveer la educación ambiental. Y tampoco es nada novedoso que hoy diga que la educación siempre es fundamental para poder transitar hacia nuevos enfoques y paradigmas.

 

__________ 

Los funcionarios públicos, aquellos que toman las decisiones en el Estado, aquellos que definen las políticas públicas, deben ser, sin lugar a dudas, los primeros en capacitarse.

_____

Quiero resaltar que la Ley Yolanda surgió de una iniciativa promovida por jóvenes ambientalistas, y lo quiero resaltar porque creo que son las nuevas generaciones, los más jóvenes, los que vienen empujando desde atrás y obligándonos a ver que debemos empezar a hacer cambios urgentes y rotundos en muchas materias, especialmente en cuestiones ambientales. Aquí en nuestra ciudad tenemos grupos ambientalistas muy activos, a los que debemos invitar a participar, debemos escucharlos y debemos empezar a legislar teniendo esa nueva perspectiva que nos pueden aportar.

 

 

Debo también destacar que la ley lleva su nombre en homenaje a Yolanda Ortíz, quien fue la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Nación, en el año 1973, durante el Gobierno de Juan Domingo Perón. Yolanda fue Doctora en Ciencias Químicas, y fue una adelantada a sus tiempos, entendiendo que lo ambiental es tanto un tema ecológico como social, económico y político y que por lo tanto requiere de un abordaje integral, interdisciplinario y participativo. Yolanda ya hace casi 50 años entendía que la educación ambiental tenía un valor estratégico para cambiar nuestra visión del desarrollo y los hábitos de degradación de la naturaleza.

Y quiero quedarme con una última reflexión: Que esos ideales y esas convicciones que llevó Yolanda hoy nos guíen, y que el ímpetu y la fuerza de los grupos ambientalistas de nuestra ciudad nos empujen no solo a incorporar la capacitación obligatoria en ambiente a todos los funcionarios o empleados públicos, sino a generar a partir de hoy una política pública que entienda al cuidado del ambiente como una de sus prioridades, y que todas las decisiones que se adopten tengan en cuenta siempre el desarrollo sostenible de nuestra sociedad.

 

__

 

 

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Redacción

@https://twitter.com/justodagorret
Previous Qué pasó en la semana? Roban en la Casa de la Cultura, accidente de tránsito, hurtos y detenciones
Next Mujeres en la historia del arte

Check Also

David Guetta se presenta en Argentina y Uruguay

__   ESPECTÁCULOS / El productor y DJ francés, coronado como el número uno del …

Encuestas

  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 72,814
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 49,717
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 48,640
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 40,993
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 34,928
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Elecciones en Boca: un nuevo juez quedó a cargo del expediente

    5 horas ago
  • David Guetta se presenta en Argentina y Uruguay

    6 horas ago
  • Qué pasó en Almafuerte y en Río Tercero? Allanan el Hospital Scavuzzo en búsqueda de una historia clínica

    8 horas ago
  • La pobreza en la Argentina ya afecta al 62,9% de los niños y adolescentes

    9 horas ago
  • CELEBRACIÓN DEL 75° ANIVERSARIO DE LA ESCUELA MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES DE CAMPO GIODA

    10 horas ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • María Ester Machuca: Perdón por mi ignorancia, pero alguien me puede explicar qué o quiénes son "Las...
  • Christian: preguntenlen a quien votaría en un escena de ballotage entre Milei y Massa porqu...
  • Daniel Marconi: TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS LOS TRENES SALEN O LLEGAN A BS AS. QUE ESCANDALOSO!!!...
  • Jose: ....si el padre del niño tiene plata y es empresario importante, compra abogados...
  • Ana María Menzio: FELICITACIONES INTENDENTE SCOTTO POR BRINDAR SIEMPRE EL APOYO A CORRALITO..!!!...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL #villa ascasubi @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #violencia de género #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #TorneoFederal #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido