jueves , febrero 9 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Realidad laboral. «En Río Tercero está escaseando la mano de obra»
  • La primera fecha del Suquía-Xanaes Rural Bike se corre en Villa Ascasubi
  • Quiénes son los 111 beneficiarios del Lo Tengo
  • Todo listo para la primera fiesta del patio del Centro Tradicionalista local
  • Acuerdo y lanzamiento: Llaryora desembarca en el corazón de Juntos por el Cambio
  • Bagual un emprendimiento riotercerense con proyección nacional e internacional
  • UN VERANO A PLENO SOL -BASSA- EN CÓRDOBA Y UN OCÉANO ROJO DE CANCIONES
  • Reclaman mejor iluminación en el cruce del Tránsito Pesado Sur y el camino a Los Tres Pozos
  • Desde hoy se abren las inscripciones para obtener el Boleto Educativo
  • En Villa Ascasubi se conformó la Junta Promotora que impulsa a Martín Llaryora como gobernador
Inicio / Actualidad / Una mirada periodística sobre la cobertura del atentado ocurrido en 1995
Foto: Fabián Menichetti

Una mirada periodística sobre la cobertura del atentado ocurrido en 1995

Redacción 17 noviembre, 2021 Actualidad, Educación Comentarios desactivados en Una mirada periodística sobre la cobertura del atentado ocurrido en 1995 406 Views

farmaciasponte.com

______

RÍO TERCERO / EXPLOSIONES 1995 / Se recordó el martes la cobertura del atentado de 1995 en la Fábrica Militar Río Tercero. La actividad fue organizada por la Municipalidad y el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren).

Como se había previsto, el martes, en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya de Río Tercero, periodistas, fotógrafas y fotógrafos, además de quienes cumplieron el rol de filmar lo sucedido el 3 de noviembre de 1995, cuando se produjo el atentado en la Fábrica Militar, recordaron la cobertura de aquel hecho.

 

PUBLICIDAD

 

La actividad fue organizada por el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) y la Municipalidad de Río Tercero. Con la presencia de periodistas de distintos lugares, además de videos enviados relatando aquellos momentos, durante más de dos horas se extendió el encuentro.

El mismo comenzó con la palabra de representantes del Consejo Directivo del Cispren, María Ana Mandakovic (secretaria general), y Fernando Ceresole (Secretario de Interior). Por parte del municipio, como anfitrión habló el intendente Marcos Ferrer y también lo hizo la directora de Educación, Carolina Goñi.

En todos los casos, se destacó el valor del encuentro para mantener viva la memoria, en este caso, a través del relato de quienes no sólo durante aquel 3 de noviembre realizaron la cobertura, sino que en los días, meses y años posteriores, continuaron informando, llevando a la población los detalles de la causa.

 

 

Recuerdos, emoción y memoria

Estuvieron representantes de la prensa de distintos puntos de la provincia, obviamente de Río Tercero y de poblaciones de la región. Destacaron que la cobertura de aquel hecho fue un punto de inflexión en su trabajo y también en sus vidas, ya que no se trató únicamente de la labor profesional, sino de algo que caló profundamente en lo humano, por asistir a un escenario de guerra como se presentaba la ciudad.

Se recordó, además del hecho en sí, la conferencia de prensa que brindó en aquella tarde el entonces presidente, Carlos Menem, cuando aseguraba ante la prensa que se había tratado de un «lamentable accidente» y no de un atentado, conminando a las y los periodistas a reproducir lo que estaba señalando.

En ese sentido, la secretaria general del Cispren, recordó las palabras de Menem, cuando dijo «ustedes tienen la obligación» de indicar que se había tratado de un accidente. «Nosotros sabemos que no tenemos la obligación de informar lo que nos dicen otros; sino que tenemos la obligación de registrar, de buscar la verdad de los hechos y de poder responder a la sociedad, porque esa es nuestra función, a una sociedad que había sido avasallada (…) en un día que todos recordamos como nefasto», manifestó Mandakovic.

 

 

Por su parte, el intendente Ferrer, agradeció a quienes realizaron la cobertura y siguieron luego informando con los años sobre lo sucedido, ya que con ello, se logró que se mantuviera viva la memoria, además del reclamo. En tanto, además del minuto de silencio que se realizó en recuerdo de las siete víctimas fatales, el jefe comunal, hizo un paréntesis para rememorar la lucha de la querellante Ana Gritti, quien evitó que la causa judicial se cerrara como un accidente. «Es un acto de Justicia a su memoria», dijo.

Fueron los recuerdos de trabajadoras y trabajadores de prensa de medios, como está señalado, de distintos lugares de la provincia. Comenzó con el de quienes vivían en Río Tercero pero también de periodistas de la zona, como el caso de Almafuerte y Embalse, que llegaron no sólo a cubrir lo sucedido, sino que en dichas poblaciones, como en tantas otras de la región, se recibió a los riotercerenses en aquellas jornadas. 

 

 

Recuerdos que estarán siempre

En el caso de quienes desarrollaban sus tareas en otras poblaciones de la provincia y en la misma ciudad de Córdoba, se indicó, que más allá del trabajo profesional, lo ocurrido en Río Tercero fue un antes y un después, un punto de inflexión, no solamente en su trabajo de comunicar, sino también en sus vidas.

Se vivieron en algunos pasajes momentos de emoción, al rememorar aquellas jornadas en donde la ciudad se había convertido en un campo minado de proyectiles y esquirlas con una población que había sido víctima de un brutal atentado. El mismo se llevó la vida de siete personas, provocó heridas en más de 300, ocasionando cuantiosos daños materiales y un impacto emocional que perdura hasta el presente.

 

 

Se reivindicó la necesidad de una Reparación Histórica para Río Tercero por parte del Estado, con el pedido que se viene realizando de una Universidad Nacional Pública, para remediar hacia el futuro, aunque más no sea en algo, lo que se le provocó en el pasado a la comunidad. Se destacó que la memoria debe perdurar, precisamente para que un hecho atroz como el sucedido nunca vuelva a ocurrir

Se dejó en claro, que con el transcurrir de los años, se dedujo que se había intentando, con la teoría del accidente, convertir a la Fábrica Militar en la victimaria, sosteniendo tanto desde el poder político y la Justicia de entonces, que habían sido los propios trabajadores quienes había generado el inicio del desastre, cuando tanto la fábrica, como los mismos, habían sido víctimas de un atentado, al igual que toda la sociedad. Aquello había sucedido en un contexto de un achicamiento de lo estatal.

El encuentro, que se realizó en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya, pudo ser seguido, además, por las plataformas virtuales del municipio, que conjuntamente con el Cispren, difundieron lo realizado el martes.

 

 

 

 

__

 

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Redacción

@https://twitter.com/justodagorret
Previous El hallazgo de restos humanos 11 años después de un desastre minero revive el dolor en Nueva Zelanda: no rescatarán los cuerpos
Next Dan a conocer canales para hacer denuncias ambientales y preservar la flora y fauna autóctona

Check Also

Realidad laboral. «En Río Tercero está escaseando la mano de obra»

— RÍO TERCERO// EMPLEO// Desde hace unas semanas el área de Recursos Humanos del Municipio …

Encuestas

¿Qué desea para el año que viene?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 67,142
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 48,611
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 44,116
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 36,121
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 30,513
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Realidad laboral. «En Río Tercero está escaseando la mano de obra»

    53 mins ago
  • La primera fecha del Suquía-Xanaes Rural Bike se corre en Villa Ascasubi

    2 horas ago
  • Hernandense condenado a prisión por violencia familiar y de género

    2 horas ago
  • Quiénes son los 111 beneficiarios del Lo Tengo

    2 horas ago
  • Todo listo para la primera fiesta del patio del Centro Tradicionalista local

    2 horas ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • paula: Hola, buen dia quisiera saber como se puede participar en esta actividad?...
  • Daniel Edgardo Marconi: Quique Teruel lo único que hizo en los nocheros es " bulto". aparte de juntarlos...
  • Griselda Evelina: Era logico q esto iba a ocurrir,el q llega rapido a la cima sin meritos como lle...
  • Evelina Duran: Realmente bochornoso,denigrante este gobierno de Cordoba,continua la linea de la...
  • Agostina: Soy integrante del grupo scout Gral. M. N. Savio, que se ve participe de la foto...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #TorneoFederal #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #violencia de género #villa ascasubi #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido