RÍO TERCERO / PANDEMIA DEL CORONAVIRUS / En el informe del COE RÍO TERCERO del día de hoy se detalla nueve nuevos casos de coronavirus en la ciudad. FOTO TAPA: LA UTILIZACIÓN DEL BARBIJO O TAPABOCAS NO SE DISCUTE SU USO EN LA COMUNIDAD.
- Nuevos casos positivos: 9
- Personas dadas de alta en el día de hoy: 47
- Casos positivos activos: 372
- Personas dadas de altas totales: 2.259
- Personas fallecidas: 72
PUBLICIDAD

NOTA DE REDACCIÓN: Los números de la pandemia del coronavirus, en la ciudad de Río Tercero desde el mes de noviembre han mostrado niveles de poca virulencia, en cantidad de contagios y en la psicosis de la gente. ¿Qué hacemos ahora?. La respuesta la siguen teniendo los Estados nacionales provinciales y municipales, donde deberán implementar medidas no punitivas sobre el control del virus, principalmente en los denominados grupos sociales.
Una vez más, este portal de noticias insiste en la falta de campañas educativas estatales sobre el cuidado del ser humano con el virus. Volver explicar a los niños y adolescentes es la clave del próximo paso a seguir. Es muy común pedirle responsabilidad cuando desde el propio Estado es el principal deficitario en ese sentido.
Por último, la liberación las actividades en su casi totalidad es señal que el virus ha menguado su propagación. Más allá de lo educativo, no debemos de perder en vista, que este virus tiene la peligrosidad sobre los adultos mayores con enfermedades prevalentes o preexistentes, que hiciera que la tasa de mortalidad entre contagiados y fallecidos en Río Tercero tenga uno de los índices más alto de la provincia de Córdoba.
Por último, la pandemia está pasando en su primera ola, con grandes enseñanzas, una de ellas que la vida es lo primordial y para ello los sistemas de bioseguridad deben ser respetados siempre, aunque su implementación sea odiosa.