martes , junio 24 2025
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • El Concejo Deliberante de Almafuerte aprobará varias calles con una única dirección: ¿cuáles son?
  • 𝟯° 𝗙𝗘𝗖𝗛𝗔 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡𝗔𝗧𝗢 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗠𝗢𝗩𝗜𝗟𝗜𝗦𝗠𝗢⁣
  • LRRF DIVISIONAL «B»: FINALIZÓ A ETAPA CLASIFICACIÓN, ¿QUIENES SON LOS CANDIDATOS A PELEAR POR EL ASCENSO?
  • LRRF: A FALTA DE UNA FECHA, QUEDAN TRES LUGARES PARA DIEZ EQUIPOS
  • Qué´pasó el finde? Los clásicos accidentes, detenidos, secuestros de motos
  • La Universidad Provincial a la vanguardia con carreras universitarias empresariales y tecnológicas
  • ENCUENTROS QUE SIEMBRAN CONCIENCIA
  • Asamblea en la Central Nuclear Embalse
  • Río Tercero: 650 aspirantes de la Policía de Córdoba juraron lealtad a la bandera
  • Pasó la fecha de OCR con el primer puesto de Juan Herrero
Inicio / Actualidad / Una solución pendiente: el cruce de peatones en el río Ctalamochita

Una solución pendiente: el cruce de peatones en el río Ctalamochita

Dagorret 25 julio, 2021 Actualidad 758 Views

____

 

RÍO TERCERO / BALNEARIO MUNICIPAL / Los fines de semana son el momento en el cual muchos riotercerenses eligen el balneario municipal para salir a caminar, correr o simplemente dar una vuelta en el auto por allí.

Ahora bien, ¿Es seguro el puente por el cual circulamos caminando o andando en bicicleta o moto? ¿Hace cuánto que no se realizan refacciones en la pasarela para los peatones?

Lo cierto es que hoy la pasarela se encuentra «bloqueada» por una valla, lo cual nos hace inferir que no está habilitada para la circulación de personas por allí, sin embargo en la práctica eso no ocurre. Hay quienes la utilizan aún con el riesgo que eso implicaría para su seguridad.

 

PUBLICIDAD

 

PUENTE VADO. El camino más transitado para acceder a barrio Intendente Ferrero, El Portal y Espinillo.

 

___

«Al estar bloqueada la pasarela la única opción para los peatones es circular por el mismo puente por donde circulan los vehículos».

___

 

 

Este puente no cuenta con barandas de seguridad para los peatones, apenas tiene unos pequeños mojones pintados de amarillo que delimitan el espacio que circulen los peatones y el fin del puente.

Dentro del extenso proyecto de obras para mejorar y poner en valor el balneario municipal ¿Estarán contempladas mejoras en el puente y en la pasarela?

 

El Ojo Web caminó por ese lugar y la verdad es que la mayor sensación que experimentamos fue de temor por un lado de caerse al cauce del río y por otro el temor a ser atropellado por un vehículo.

 

 

 

En tanto, emerge en el paisaje la pasarela que tiene unos problemas estructurales y solucionables, así lo remarcan profesionales que chequearon su estado. «Los pilares están firmes», expresan.

A pesar de que hay una valla que limita el acceso a la pasarela adolescentes y jóvenes utilizan la utilizan para jugar y observar el cauce del río.

 

Lo cierto, que su circulación por el mismo está vedada peatones, ciclistas y motociclistas que a diario recorren el paso del río Ctalamochita.

 

En sintonía con el informe del portal de noticias, concejales del Frente Todos presentaron el pasado 2 de julio un proyecto para la instalación de barandas peatonales en el puente vado

Los concejales en el pedido al EM expresan que, ante esta situación, tanto peatones como ciclistas optan por utilizar el puente vado para trasladarse de una costa a otra del río, constituyendo una situación de sumo peligro atento que el mismo no cuenta con las medidas de seguridad adecuadas.

«Que es evidente la necesidad de instalar BARANDAS PEATONALES para garantizar la integridad de quienes circulan diariamente por el Puente Vado que une ambas costas del río Ctalamochita, siendo la banda sur con la norte de la ciudad», concluyen.

 

 

Justo Dagorret. Director del Ojo Web

NOTA DE REDACCIÓN: Cuando a diario veo estos problemas urbanos en la ciudad tengo la necesidad de manifestar que es un problema -en principio- de conectividad y segundo de seguridad.

Miles de personas a diario transitan el lugar y es el punto que conecta a barrios alejados como El Portal, Espinillos e Intendente Ferrero.

Muchos de ellos, a pie, otros en bicicletas y/o motos o en automóviles recorren el río Ctalamochita:  «Cuidado al cruzar el río», le dice una madre a su hijo. «Mirá bien por donde caminas…», comenta María a su pequeño hijo que transita el lugar.

Dicho esto, el Estado debe resolver definitivamente el problema de conectividad de tránsito seguro en el puente vado. 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

https://www.elojoweb.com.ar/dc-municipal-habilita-el-transito-peatonal-pero-no-el-de-motociclista-en-la-pasarela-del-rio/

https://www.elojoweb.com.ar/reparan-el-cano-maestro-que-transporta-agua-potable-a-los-barrios-ferrero-los-espinillos-y-el-portal/

_

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Dagorret

Previous Salida de bomberos. Principio de incendio en una vivienda en barrio Escuela
Next Lunes y martes con horario extendido en el vacunatorio

Check Also

El Concejo Deliberante de Almafuerte aprobará varias calles con una única dirección: ¿cuáles son?

  ALMAFUERTE / CONCEJO DELIBERANTE / El Ejecutivo Municipal ingresó al Concejo Deliberante de la …

Un comentario

  1. Angel Pretini
    26 julio, 2021 de 9:50 am

    Justo: Existe un Proyecto que anda dando vueltas, que daría solución a varios problemas, incluido el de este artículo. Se trata de continuar la calle San Pedro y hacerla cruzar el río para que el B° Int. Ferrero (y todos los que están al Norte del río) tengan otro acceso al Centro de la Ciudad.
    En pocas palabras se trata de hacer un murallón que produzca un desnivel de aguas de unos 3 metros. Encima del murallón pasaría la calle San Pedro (con paso peatonal y bici senda). Ese salto de 3 metros se aprovecharía para producir energía eléctrica con la cual se pagaría el costo de la obra. Beneficio adicional: Se termina la correntada del río que hace inhóspito y agreste al Balneario Municipal, y al estabilizarse el nivel de las aguas, construir una costanera a la orilla del río para tránsito peatonal…

Encuestas

  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 80,577
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 56,168
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 55,305
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 50,666
  • Córdoba figura entre los 8 lugares que tienen un club swinger para socializar con otras parejas

    15 enero, 2023 45,333
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • El Concejo Deliberante de Almafuerte aprobará varias calles con una única dirección: ¿cuáles son?

    17 horas ago
  • 𝟯° 𝗙𝗘𝗖𝗛𝗔 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡𝗔𝗧𝗢 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗠𝗢𝗩𝗜𝗟𝗜𝗦𝗠𝗢⁣

    19 horas ago
  • LRRF DIVISIONAL «B»: FINALIZÓ A ETAPA CLASIFICACIÓN, ¿QUIENES SON LOS CANDIDATOS A PELEAR POR EL ASCENSO?

    1 día ago
  • LRRF: A FALTA DE UNA FECHA, QUEDAN TRES LUGARES PARA DIEZ EQUIPOS

    1 día ago
  • Qué´pasó el finde? Los clásicos accidentes, detenidos, secuestros de motos

    1 día ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • Alberto Godoy: Como siempre sólo aparecen para la foto. Porqué no vienen a terminar la desastro...
  • Alberto: Y porque será que cuando voy al supermercado cada vez me sobra más mes al final...
  • MAXIMO CALDERON: Ese asentamiento hace más de 40 años o 50 años que está ahí. Y si no me falla la...
  • Jorge Colmenarejo: QUIERO SER CONCEJAL!! Y a cambio les paso mi jubilación mínima de por vida! Debe...
  • Abelardo Thwaites: muy bueno para rio tercero y la zona...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero #abuso sexual rio tercero #villa ascasubi #petroquimica rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #ambiente #fabrica militar #PANDEMIA #TorneoFederal #san agustin #violencia de género #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #policiales #obras públicas #MILEI #basquet #marcos ferrer
Diseñado por Interweb
© Copyright 2025, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido