jueves , febrero 9 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Acuerdo y lanzamiento: Llaryora desembarca en el corazón de Juntos por el Cambio
  • Bagual un emprendimiento riotercerense con proyección nacional e internacional
  • UN VERANO A PLENO SOL -BASSA- EN CÓRDOBA Y UN OCÉANO ROJO DE CANCIONES
  • Reclaman mejor iluminación en el cruce del Tránsito Pesado Sur y el camino a Los Tres Pozos
  • Desde hoy se abren las inscripciones para obtener el Boleto Educativo
  • En Villa Ascasubi se conformó la Junta Promotora que impulsa a Martín Llaryora como gobernador
  • La concejal Carezzano impulsa nuevamente la creación del Concejo de la Niñez
  • Almafuerte se prepara para la segunda fecha del Triatlón
  • Tancacha. Brindan turnos para realizar la Ficha Médica en el hospital municipal
  • Oferta laboral. Seleccionan personal para desarrollar tareas en Espacios Verdes
Inicio / Actualidad / “El Juego del Calamar” se volverá real: más de 300 personas competirán en Abu Dabi

“El Juego del Calamar” se volverá real: más de 300 personas competirán en Abu Dabi

Dagorret 12 octubre, 2021 Actualidad, Vida y Ocio Comentarios desactivados en “El Juego del Calamar” se volverá real: más de 300 personas competirán en Abu Dabi 566 Views

__

Aprovechando el éxito de la serie, el Centro Cultural de Corea (KCC) recreará varios de los desafíos de la ficción. Desde la organización aclararon que los participantes no correrán ningún riesgo.

El visionado de El Juego del Calamar no es para cualquiera. La serie surcoreana pone a prueba a cientos de participantes que se enfrentan a retos sádicos y mortales para conseguir un premio que alivie sus problemas financieros. No faltan escenas gores ni momentos de una violencia brutal. Pero, sorprendentemente, aunque el cóctel sea realmente aterrador, hay quienes tienen ganas de vivir una experiencia similar en la vida real.

PUBLICIDAD

 

Tras el furor que despertó esta producción de Netflix, el Centro Cultural de Corea (KCC) anunció que a los juegos traspasarán la pantalla en Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos. “Luz roja, luz verde” será el primer desafío y luego podrán avanzar a distintas instancias en la competencia.

Según informaron los organizadores, ya se anotaron más de 350 personas que quieren experimentar en carne propia la tensión de la serie. Además, ya explicaron que los concursantes se dividirán en grupos de 15. Lo que todavía no está claro si se les permitirá romper las reglas, como sí sucede en varios pasajes de la ficción.

¿En qué consiste “Luz roja, luz verde”? Los jugadores deben recorrer una distancia específica, pero solo pueden avanzar cuando se grita “luz verde”. En la creación del realizador Hwang Dong-hyuk, quienes se movían después de que se anunciara “luz roja” eran ejecutados por una muñeca gigante que tenía un sensor de movimientos; una consecuencia que obviamente no formará parte de la recreación del evento. Tranquilos… nadie recibirá un disparo en la cabeza.

 

 

 

 

El resto de los desafíos a los que se someterán los fanáticos son “Ddjaki”, el juego de los origamis azules o rojos que se utilizan para reclutar jugadores; “Dalgona”, el de las galletas de azúcar con dibujos; y no faltará el de las bolitas en medio de un vecindario típicamente coreano. Todas estas competencias serán la antesala para que los finalistas se enfrenten justamente en el “El juego del calamar”.

Uno de los soldados con el mameluco rojo y el triángulo como elemento distintivo en "El juego del calamar". (Foto: Netflix)
Por si era necesario aclararlo, los organizadores aseguraron que ninguno de las personas que se anotaron van a estar en riesgo.

“Los juegos parecían un poco brutales en la serie para maximizar el elemento dramático. Sin embargo, en realidad todos los juegos de la serie existen y son jugados por niños coreanos desde siempre”, explicó Nam Chan-woo, director del KCC.

La nena gigante ya entró en la lista de juguetes aterradores que forman parte de la cultura pop. Pero la diferencia con Chucky o Annabelle es que su origen no está ligado a ninguna posesión demoníaca ni hay alrededor un contexto de crímenes: lo más perturbador es que es una figura infantil decorativa.

 

 

 

De acuerdo a lo que publicó el sitio coreano The Smart Local, la muñeca es real y está ubicada en un museo de carruajes del condado de Jincheon, en Chungcheong del Norte, más conocido como Macha Land.

 

Por otra parte, Dcinside reveló que se llama Mugunghwa. Esta palabra tiene un significado especial en la sociedad de Corea del Sur, ya que es la forma con la que se conoce a la flor nacional del país, denominada técnicamente como hibiscus syriacus. Se cultiva en varias partes del mundo y es un símbolo muy relevante en la cultura coreana desde hace siglos.

 

www.tn.com.ar

 

__

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Dagorret

Previous Un policía de Córdoba asesinó a su pareja y luego se suicidó en un cementerio
Next Fueron condenados por cometer un robo en el mes de mayo

Check Also

Acuerdo y lanzamiento: Llaryora desembarca en el corazón de Juntos por el Cambio

____   POLÍTICA /  CAMINO A LA GOBERNACIÓN /  POR JUSTO DAGORRET El candidato de …

Encuestas

¿Qué desea para el año que viene?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 67,134
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 48,609
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 44,110
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 36,111
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 30,500
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Acuerdo y lanzamiento: Llaryora desembarca en el corazón de Juntos por el Cambio

    4 horas ago
  • Bagual un emprendimiento riotercerense con proyección nacional e internacional

    17 horas ago
  • UN VERANO A PLENO SOL -BASSA- EN CÓRDOBA Y UN OCÉANO ROJO DE CANCIONES

    18 horas ago
  • Reclaman mejor iluminación en el cruce del Tránsito Pesado Sur y el camino a Los Tres Pozos

    19 horas ago
  • La sede de Tribunales comenzó su año de trabajo con dos juicios abreviados

    19 horas ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • paula: Hola, buen dia quisiera saber como se puede participar en esta actividad?...
  • Daniel Edgardo Marconi: Quique Teruel lo único que hizo en los nocheros es " bulto". aparte de juntarlos...
  • Griselda Evelina: Era logico q esto iba a ocurrir,el q llega rapido a la cima sin meritos como lle...
  • Evelina Duran: Realmente bochornoso,denigrante este gobierno de Cordoba,continua la linea de la...
  • Agostina: Soy integrante del grupo scout Gral. M. N. Savio, que se ve participe de la foto...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #TorneoFederal #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #violencia de género #villa ascasubi #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido