domingo , febrero 5 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Maíz tardío: las lluvias mejoraron la condición del 20 % de los cultivos y se estiman rendimientos de 80 quintales
  • El polideportivo de Monte Grande es una realidad
  • Llaryora: Cuando sea Gobernador, voy a seguir apoyando los festivales que potencian la industria del turismo
  • Pavlovsky: «El principal responsable del problema de la vivienda en Córdoba es Schiaretti»
  • El Pentágono alertó sobre otro globo espía chino que sobrevuela América Latina
  • Chile: cinco muertos por incendios forestales y 14.000 hectáreas quemadas
  • Convocan a un conversatorio para restaurar la imagen de la Virgen de Lourdes
  • Almafuerte. Se abren inscripciones para aspirantes a inspectores de tránsito
  • Abren convocatoria para formar parte del Coro Municipal de niños y niñas
  • Ika, una ovejera que colabora con los equipos de búsqueda y rescate de personas
Inicio / Actualidad / Financial Times pone en duda que la Argentina acuerde con el FMI: “Sus políticas son una locura”

Financial Times pone en duda que la Argentina acuerde con el FMI: “Sus políticas son una locura”

Dagorret 10 noviembre, 2021 Actualidad, Economía, En la Nación Comentarios desactivados en Financial Times pone en duda que la Argentina acuerde con el FMI: “Sus políticas son una locura” 378 Views

farmaciasponte.com

___

El diario británico publicó un extenso reportaje en profundidad sobre la negociación. Cita a fuentes de la negociación que se muestran pesimistas aun si el país acuerda un programa porque no creen que lo vaya a respetar.

El prestigioso periódico británico Financial Times publico un extenso reportaje en la portada de su edición online en el que pone la lupa sobre las arduas negociaciones entre la Argentina y el FMI. El texto, que hace un repaso por las idas y vueltas del préstamo de USD 57.000 millones que concedió el organismo al país y la historia de la deuda en Argentina cita a fuentes cercanas a las conversaciones y a un funcionario que auguran dificultades para alcanzar un acuerdo que evite el default.

PUBLICIDAD

Con la firma de Michael Stott y Lucinda Elliot, editor para Latinoamérica y corresponsal para el cono sur del diario, respectivamente, el periódico dedicó al país su sección “Big Read” dedicada a reportajes en profundidad sobre distintos temas. La nota lleva por título “Argentina y el FMI: el inminente enfrentamiento por su rescate de 57.000 millones de dólares” y más allá de reponer la historia reciente reproduce declaraciones preocupantes de algunos de los negociadores.

“Me he vuelto cada vez más pesimista”, dice una fuente que el periódico describe como cercana a ambas partes en las conversaciones. “Ahora mismo, es tan incierto que podría pasar cualquier cosa”, agregó la misma voz.

 

La Argentina renegocia su acuerdo con el FMI con marzo como fecha límite antes de que se vuelva imposible continuar pagando los vencimientos con el organismo.

En particular, un giro reciente del ministro de Economía, Martín Guzmán, es una de las principales fuentes de preocupación.

“Las personas informadas de las negociaciones están especialmente preocupadas por el hecho de que el ministro de economía Martín Guzmán, principal negociador de Argentina y anteriormente una voz moderada en el gobierno, haya endurecido su línea”, asegura el artículo.

 

 

En octubre, repone el Financial Times, Guzmán acusó al FMI de utilizar el préstamo para financiar la campaña electoral de Macri. “La razón por la que Argentina se enfrenta a un problema en su balanza de pagos en 2022 es precisamente por la presencia de los préstamos del FMI”, dijo en una entrevista con el mismo medio.

Este tipo de declaraciones, le aseguró al periódico británico la misma fuente cercana a las conversaciones, “afectan a la forma en que los accionistas del fondo ven al país. Hace que estén menos dispuestos a aceptar un programa”.

La misma fuente, incluso, descree de la plausibilidad de la aplicación de un programa aún si hay un acuerdo.

Un nuevo acuerdo con el FMI daría a Argentina dinero fresco para pagar la deuda existente con el fondo. Pero sería necesario revisar si el país ha cumplido con sus obligaciones antes de cada pago.

“Sería una auténtica pesadilla”, dijo. “Cada tres meses habría un pánico de morderse las uñas sobre si la revisión estaba en marcha y si la junta del FMI aprobaría un desembolso”.

 

 

 

 

__

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Dagorret

Previous En noviembre se producirá el eclipse lunar más largo del siglo XXI
Next El ermitaño que lleva 40 años viviendo en un bosque apartado del mundo

Check Also

Maíz tardío: las lluvias mejoraron la condición del 20 % de los cultivos y se estiman rendimientos de 80 quintales

  AGRO / La zona núcleo se benefició con las precipitaciones de enero; este cereal …

Encuestas

¿Qué desea para el año que viene?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 67,055
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 48,591
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 43,893
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 36,026
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 30,387
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Maíz tardío: las lluvias mejoraron la condición del 20 % de los cultivos y se estiman rendimientos de 80 quintales

    3 horas ago
  • El polideportivo de Monte Grande es una realidad

    3 horas ago
  • Llaryora: Cuando sea Gobernador, voy a seguir apoyando los festivales que potencian la industria del turismo

    4 horas ago
  • Pavlovsky: «El principal responsable del problema de la vivienda en Córdoba es Schiaretti»

    4 horas ago
  • El Pentágono alertó sobre otro globo espía chino que sobrevuela América Latina

    1 día ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • paula: Hola, buen dia quisiera saber como se puede participar en esta actividad?...
  • Daniel Edgardo Marconi: Quique Teruel lo único que hizo en los nocheros es " bulto". aparte de juntarlos...
  • Griselda Evelina: Era logico q esto iba a ocurrir,el q llega rapido a la cima sin meritos como lle...
  • Evelina Duran: Realmente bochornoso,denigrante este gobierno de Cordoba,continua la linea de la...
  • Agostina: Soy integrante del grupo scout Gral. M. N. Savio, que se ve participe de la foto...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #TorneoFederal #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #violencia de género #villa ascasubi #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido