viernes , julio 1 2022
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Almafuerte. El hospital Salvador Scavuzzo tiene un nuevo vacunatorio
  • Fin del conflicto entre el Municipio y los grupos proteccionistas de animales
  • Tancacha tiene un nuevo circuito de sendas peatonales
  • Vuelco de camión en la exruta 36, km. 719
  • Desde mañana rige una nueva tarifa para el transporte urbano de pasajeros
  • Almafuerte. Ingresaron a una vivienda y robaron herramientas y un dispositivo electrónico
  • Reiteran que la falta de gasoil se revertiría en 15 días
  • La COSP dictará dos talleres, uno de electricidad básica y otro de uso de redes sociales
  • Abren inscripciones para la diplomatura en Desarrollo Regional Sustentable
  • Se llevan a cabo capacitaciones en Corralito a cargo de la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería
Inicio / Actualidad / Abusos sexuales en la Iglesia de Francia: cifras y claves de un escándalo que conmueve al país

Abusos sexuales en la Iglesia de Francia: cifras y claves de un escándalo que conmueve al país

Dagorret 5 octubre, 2021 Actualidad, En el Mundo, Policiales Comentarios desactivados en Abusos sexuales en la Iglesia de Francia: cifras y claves de un escándalo que conmueve al país 199 Views

__

La Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia (Ciase) estimó este martes que más de 216.000 menores fueron víctimas de sacerdotes y religiosos desde 1950 en Francia, una de las principales conclusiones de un esperado informe.

Unos 216.000 menores fueron agredidos directamente por sacerdotes, diáconos y religiosos en Francia entre 1950 y 2020, según un estudio del Instituto Nacional de Salud y de Investigación Médica (Inserm) encargado por la Ciase.

 

PUBLICIDAD

 

Sin embargo, esta comisión presidida por el ex alto funcionario Jean-Marc Sauvé precisa que, si se tienen en cuenta a los laicos vinculados a instituciones de la Iglesia católica, esta cifra aumenta a 330.000 víctimas en esas siete décadas.

 

El presidente de la comisión que investigó los abusos en Francia, Jean-Marc Sauvé, habla con la prensa, este martes en París.

 

El estudio del Inserm, basándonos en una encuesta a 28.000 personas, revela que en Francia más de 5,5 millones de personas fueron agredidas sexualmente cuando eran menores: un 14,5% de las mujeres y un 6,4% de los hombres.

“La Iglesia católica es, sin contar la familia y los amigos, el entorno donde la prevalencia de la violencia sexual es mayor”, reza el informe de la Ciase. Los abusos en la Iglesia, laicos incluidos, representarían el 6% del total.

 

 

Tras su llamado a escuchar testimonios, la Comisión Sauvé recibió 6.471 señalamientos: 3.652 por teléfono, 2.459 correos electrónicos y 360 por cartas. De todos ellos, interrogó a unas 250 víctimas de abusos sexuales durante su infancia.

El número de agresores hombres, entre sacerdotes y religiosos, estaría en un rango de 2.900 a 3.200, lo que representa un 2,5% y un 2,8% de los 115.000 que pertenecieron a la Iglesia en los últimos 70 años en Francia, explica el informe.

“Se trata de una estimación mínima”, basada en el censo y el análisis de archivos de la Iglesia, la justicia, la policía judicial y la prensa, así como los testimonios, explicó Jean-Marc Sauvé a la agencia AFP.

Las 45 recomendaciones establecidas por la Comisión Sauvé abarcan un amplio abanico de temas, desde la escucha de las víctimas a la reforma del derecho canónico, pasando por el reconocimiento por parte de la Iglesia de su responsabilidad “sistémica” en los hechos.

 

Los expertos abogan también porque la Iglesia reconozca su “responsabilidad civil y social”, más allá de la “penal y civil” de los agresores, en el período analizado y por la creación de dispositivos de reconocimiento a las víctimas como ceremonias públicas, misas o memoriales.

Además de apartar del trabajo con menores a los involucrados en abusos sexuales y estudiar cómo evitar nuevos casos, la Ciase pide que las autoridades de la Iglesia dejen claro que el secreto de confesión no cubre estos delitos, que deberían ser denunciados a la justicia.

Respecto al sacerdocio, el informe propone una evaluación psicológica antes de la entrada al seminario y la formación de los curas. Otra recomendación es reforzar la presencia de laicos y mujeres en la toma de decisiones en la Iglesia.

 

 

Iniciada el 8 de febrero de 2019, la investigación de la Comisión Sauvé se desarrolló durante 970 hasta la presentación este martes del informe encargado por la Conferencia Episcopal (CEF) y la Conferencia de Religiosos y Religiosas de Francia (Corref).

Además de Sauvé, exvicepresidente del Consejo de Estado, los otros 21 miembros de esta polifacética comisión independiente lo conforman sociólogos, historiadores, abogados, teólogos y psicólogos, entre otros. En total, 12 hombres y 10 mujeres, no remunerados.

Su informe de más de 2.000 páginas se articula en tres ejes: “arrojar luz” sobre el número de casos, “revelar el lado oscuro” para establecer un diagnóstico de los hechos y “disipar las tinieblas” para tratar a las actuales víctimas y evitar nuevas agresiones.

 

Fuente: AFP

_____

__

 

 

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Dagorret

Previous Ya hay actividades previstas para concientizar el Día del Bastón Blanco
Next Vecinalismo. «Queremos tener la posibilidad de trabajar por el barrio» indicó Martín Botasso

Check Also

Almafuerte. El hospital Salvador Scavuzzo tiene un nuevo vacunatorio

ALMAFUERTE// SALUD// El intendente Rubén Dagum junto a autoridades del hospital Dr. Salvador Scavuzzo participaron …

Encuestas

¿Por qué no visitó la Argentina el Papa Francisco?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 59,607
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 33,728
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 29,341
  • El conocido docente Patricio Pereyra fue detenido por presunta promoción a la corrupción de menores y grooming

    21 septiembre, 2017 27,745
  • Pobreza en Río Tercero: vivir sin baño, con paredes de nylon y piso de tierra

    3 agosto, 2017 27,643
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Almafuerte. El hospital Salvador Scavuzzo tiene un nuevo vacunatorio

    11 horas ago
  • Fin del conflicto entre el Municipio y los grupos proteccionistas de animales

    11 horas ago
  • Tancacha tiene un nuevo circuito de sendas peatonales

    15 horas ago
  • Vuelco de camión en la exruta 36, km. 719

    15 horas ago
  • Desde mañana rige una nueva tarifa para el transporte urbano de pasajeros

    19 horas ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • Ana María: Sobre la encuesta del PAPA FRANCISCO NO LO VEO BIEN, QUE EL DIARIO HAGA TAL ENCU...
  • Susana: Hay gente que no tiene vergüenza... No?...
  • Alberto Godoy: "Repavimentación " como dice el titular de la nota o una simple reparación de al...
  • Blanca.: Cuando el hijo del pueblo rico realiza estas agresiones hacia la cultura popular...
  • Blanca: Cuando los padres, no ponen límites a sus hijos, la sociedad lo hace para correg...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #TorneoFederal #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #violencia de género #villa ascasubi #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2022, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido