RÍO TERCERO / ARTE URBANO// Caminar por las calles de la ciudad tiene sus ventajas, nos ofrece una perspectiva distinta y nos permite también descubrir expresiones artísticas como las que realizan las integrantes del «Escuadrón de la Gubia».
Este colectivo artístico tiene como premisas resignificar el rol social del arte impreso y redefinir los alcances, límites y la difusión de la obra gráfica.
PUBLICIDAD
La técnica que utilizan es la xilografía (madre técnica del grabado) y el Paste Up (pegatina callejera).
Las integrantes de este creativo escuadrón forman parte de la Escuela de Bellas Artes Lino Spilimbergo de la ciudad y se definen como «amantes del grabado».
En las últimas semanas y luego de la pandemia, el escuadrón retomó sus actividades y eso significa que en distintos sectores de la ciudad se pueden observar sus obras.
«Nuestra ciudad carece de museos y galerías de arte, antes esto defendemos la idea de que el grabado pase a una recepción popular y que su multiplicidad implique conceptualmente una desacralización de la obra única, siendo de consumo ordinario. Tomar y apropiarnos de obras de arte, como por ejemplo “La Manifestación” de Antonio Berni, resinificándola a nuestra realidad, nos posibilita llevar y acercar a “EL ARTE” a puntos de la ciudad que desde otra vía no llega», definen las integrantes del «Escuadrón de la Gubia» es sus redes sociales.
Obras de arte, que el ciudadano diariamente los visualiza. ¿Sabe de qué se trata la obra de arte?.
Siempre con la información en tiempo y forma
Gracias