miércoles , marzo 29 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Campo se suba a la precandidatura en Tancacha: «Considero que soy el candidato fuerte del peronismo…»
  • Recibió una condena de ejecución condicional por agresión, amenazas y desobediencia a la autoridad
  • Villa Ascasubi. Aprobaron dos ordenanzas de escrituras del programa Fovicor
  • El Municipio realiza mejoras en la Sala Asistencial de barrio Panamericano
  • La plaza España de Córdoba luce totalmente recuperada
  • Almafuerte. Comienzan a ejecutar la obra de cordón cuneta en calle Catamarca
  • La bodega mendocina que alcanzó el máximo de galardones como la mejor del mundo
  • Lo condenaron a prisión por abuso sexual, coacción, hurto y tenencia de armas
  • El Ministerio de Salud prohibió la venta de cigarrillos electrónicos
  • Semana Santa: cuándo cae y que días serán no laborables
Inicio / Actualidad / El ermitaño que lleva 40 años viviendo en un bosque apartado del mundo

El ermitaño que lleva 40 años viviendo en un bosque apartado del mundo

Dagorret 10 noviembre, 2021 Actualidad Comentarios desactivados en El ermitaño que lleva 40 años viviendo en un bosque apartado del mundo 378 Views

farmaciasponte.com

___

Durante casi 40 años, Ken Smith ha evitado la vida convencional y ha vivido sin electricidad ni agua corriente en una cabaña de madera hecha a mano a orillas de un lago remoto en las Tierras Altas de Escocia.

«Es una vida agradable. Todo el mundo desea poder hacerlo, pero nadie lo hace», dice Smith.

No todo el mundo estaría de acuerdo en que el estilo de vida aislado y solitario de Ken, pescando y recolectando alimentos, recogiendo leña y lavando su ropa en un viejo baño al aire libre sea lo ideal. Y menos aún a los 74 años.

PUBLICIDAD

Su cabaña de troncos está a dos horas a pie de la carretera más cercana en el borde de Rannoch Moor, por el lago Treig (Escocia).

«Es conocido como el lago solitario. No hay camino para llegar aquí, pero aquí solía vivir gente antes de que se construyera la presa», cuenta.

«Todas sus ruinas están allí. El censo [de habitantes] ahora es de uno y ese soy yo», dice mientras mira hacia el lago desde la ladera.

La cineasta Lizzie McKenzie se puso en contacto por primera vez con Smith hace nueve años y durante los últimos dos años lo ha filmado para el documental de BBC Escocia The Hermit of Treig («El ermitaño de Treig»).

Ken, quien es originario de Derbyshire, cuenta allí cómo comenzó a trabajar a la edad de 15 años, construyendo estaciones de bomberos.

Pero su vida cambió a la edad de 26 años cuando fue golpeado por una banda de matones después de una noche de fiesta.

Sufrió una hemorragia cerebral y perdió el conocimiento durante 23 días.

 

Ken Smith
«Dijeron que nunca me recuperaría. Dijeron que nunca volvería a hablar. Dijeron que nunca volvería a caminar, pero lo hice. Fue entonces cuando decidí que nunca viviría en los términos de nadie más que en los míos», afirma.

 

Ken comenzó a viajar y se interesó en la idea de la naturaleza.

En el Yukón, el territorio canadiense que limita con Alaska, se preguntó qué pasaría si simplemente se marchara caminando de la carretera y «se fuera a ninguna parte».

Así que eso es lo que hizo. Asegura que caminó unos 35.000 kilómetros antes de regresar a casa.

Mientras estaba lejos, sus padres murieron y no se enteró hasta que llegó a casa. «No sentí nada. Pasó mucho tiempo hasta que me golpeó», relata.

«Estuve dando vueltas y seguí cada bahía y cada cumbre donde no hubiera una casa construida. Cientos y cientos de kilómetros de nada. Miré al otro lado del lago y vi este bosque», recuerda.

Ken dice que ese fue el momento en que dejó de llorar y terminó su constante deambular.

Ken junto a su cabaña de troncos, poco después de que terminó de construirla a mediados de la década de 1980.
Ken junto a su cabaña de troncos, poco después de terminar de construirla a mediados de la década de 1980.

Cultiva verduras y busca frutas del bosque, pero su principal fuente de alimentación proviene del lago.

«Si quieres aprender a vivir una vida independiente, lo que tienes que hacer es aprender a pescar», comparte.

«No vinimos a la tierra para siempre. Me quedaré aquí hasta que lleguen mis últimos días, definitivamente. He tenido muchos incidentes, pero parece que los he sobrevivido a todos», dice.

«Seguramente me enfermaré de nuevo en algún momento. Algo me sucederá que me llevará un día como a todos los demás. Sin embargo espero llegar a 102 años», apunta.

www.bbc.com

 

 

 

 

__

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Dagorret

Previous Financial Times pone en duda que la Argentina acuerde con el FMI: “Sus políticas son una locura”
Next En su cierre de campaña Rodrigo De Loredo recorrió Río Tercero y la región

Check Also

El Municipio realiza mejoras en la Sala Asistencial de barrio Panamericano

RÍO TERCERO// OBRA PÚBLICA// El Municipio comenzó a ejecutar trabajos de remodelación y puesta en …

Encuestas

¿Qué opina del derecho del privado en talar los eucaliptus en barrio Marín Maroto

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 68,485
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 48,879
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 45,506
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 37,247
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 31,488
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Campo se suba a la precandidatura en Tancacha: «Considero que soy el candidato fuerte del peronismo…»

    7 mins ago
  • Recibió una condena de ejecución condicional por agresión, amenazas y desobediencia a la autoridad

    18 mins ago
  • Villa Ascasubi. Aprobaron dos ordenanzas de escrituras del programa Fovicor

    24 mins ago
  • El Municipio realiza mejoras en la Sala Asistencial de barrio Panamericano

    32 mins ago
  • La plaza España de Córdoba luce totalmente recuperada

    40 mins ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • Victor: gracias Tito web 👏👏👏👏🤗🤗🤗...
  • Daniel Edgardo Marconi: Dejen a Macri y a Gabriela Brower de Koning en paz y traten "por favor", tan sol...
  • javier: para recuperar el río hay que controlar los efluentes industriales hoy mismo...
  • Marcelo Martin: Ing Agrim es Ingeniero Agrimensor o Agrim es Agrimensor ..... Ingeniero Agrónomo...
  • Alberto: Lo mas parecido a un cachivache! Y ésta señora tiene el cargo de diputada nacion...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #TorneoFederal #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #violencia de género #villa ascasubi #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido