viernes , julio 1 2022
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Almafuerte. El hospital Salvador Scavuzzo tiene un nuevo vacunatorio
  • Fin del conflicto entre el Municipio y los grupos proteccionistas de animales
  • Tancacha tiene un nuevo circuito de sendas peatonales
  • Vuelco de camión en la exruta 36, km. 719
  • Desde mañana rige una nueva tarifa para el transporte urbano de pasajeros
  • Almafuerte. Ingresaron a una vivienda y robaron herramientas y un dispositivo electrónico
  • Reiteran que la falta de gasoil se revertiría en 15 días
  • La COSP dictará dos talleres, uno de electricidad básica y otro de uso de redes sociales
  • Abren inscripciones para la diplomatura en Desarrollo Regional Sustentable
  • Se llevan a cabo capacitaciones en Corralito a cargo de la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería
Inicio / Actualidad / ¡¡¡ Informe exclusivo !!! Todo sobre Argentina Hace en la obra de Castagnino

¡¡¡ Informe exclusivo !!! Todo sobre Argentina Hace en la obra de Castagnino

Redacción 10 octubre, 2021 Actualidad Comentarios desactivados en ¡¡¡ Informe exclusivo !!! Todo sobre Argentina Hace en la obra de Castagnino 706 Views

 

_

RÍO TERCERO / OBRA PÚBLICA / En este informe se podrá conocer los aspectos técnicos de la obra de adoquinado de barrio Castagnino.  ¿Cuándo se inició la idea de adoquinar?, ¿es contribución por mejoras? ¿Cuánto paga cada frentista? La Álvarez y la Río Bamba también la pagan los frentistas?. 

EL TEMA DE SEMANA

El 16 de octubre de año 2020, se firma entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Municipalidad de Río Tercero, el convenio marco para la ejecución de obras contempladas dentro del plan “ARGENTINA HACE I”.

Las áreas temáticas de ese programa nacional contempla: Agua y saneamiento, Infraestructura hídrica, Accesibilidad y conectividad urbana y rural y equipamiento social.

Como se observa, se busca financiar obras de envergadura que tiendan a generar cambios en la infraestructura de la ciudad y que son de difícil abordaje por parte de los municipios,  sin el aporte de recursos por parte de Nación o Provincia sería imposible.

 

PUBLICIDAD

 

NOTAS RELACIONADAS

«Tengo charlas con Martín Gil sobre una obra de pavimento en barrio Castagnino».

 

Posteriormente, se firma un convenio el día 20 de abril de 2021 específico para la ejecución de la obra de adoquinado en barrio Castagnino, donde se especifica que el monto total de la obra es de $ 77.270.956,82 y que será financiada en su totalidad por la Nación y que  se efectuarán desembolsos parciales según cronograma.

Según la cláusula décima, los fondos serán depositados en una cuenta bancaria abierta en el Banco Nación Argentina debidamente informada por la Municipalidad de Río Tercero.

 

 

También se conoce que el plazo de ejecución se establece en 180 días contados desde la constitución del acta de inicio. Posteriormente se llama a licitación donde se presentan ocho empresas y se define la adjudicación a F.B Montajes y Servicios  Industriales S.R.L.

Es allí que se firma un contrato  por la suma de $ 64.880.312,59 correspondiente a 25.931,85 metros cuadrados de adoquinado en calles de barrio Castagnino

_____

La ejecución de la obra de pavimento articulado/adoquinado en Barrio Castagnino de esta ciudad fue aprobada por Ordenanza Nº4432/2021.

_____

NOTAS RELACIONADAS

Finalmente la obra de pavimento en Castagino y la nueva sala en Magnasco tendrá los fondos de la Nación

Por  otro lado, el pasado 7 de octubre  ingresa al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza para cobrar a los frentistas, lo que se conoce cono Contribución por Mejoras correspondiente a la obra de adoquinado en barrio Castagnino. Como dato fáctico, a principios de octubre la obra ya se empezó a ejecutar con fondos enviados por la Nación.

Según la legislación urbana de la ciudad, es legítimo el cobro de Contribución por Mejoras (cuando una ordenanza así lo establezca) a los frentistas que se beneficien directa o indirectamente con la realización de una obra y los fondos así recaudados se destinarán a cubrir el costo de esa obra.

En este caso, la obra está subsidiada por Nación, los que implica que los fondos cobrados a los vecinos tendrán otro destino, que a la fecha se desconoce.

 

 

Otro dato de la realidad, es que el proyecto de ordenanza explica el prorrateo del costo de la obra entre los frentistas, haciendo un valor por metro cuadrado de  $ 2.752,15.

Otro dato que se conoció es que se adiciona un costo adicional del 10 % (casi $ 6.500.000) en concepto de Gastos Administrativos y que en principio deberán ser pagados por los vecinos.

Así quedan los números de la Obra Barrio Castagnino

  • Monto a pagar por la realización de la obra: $ 64.880.312,59
  • Fondos a enviar por Nación: $ 77.270.956,82 (30% enviados)  https://mapainversiones.obraspublicas.gob.ar/
  • Monto  cobrar a los vecinos: $ 71.368.343,85 (en caso de aprobarse la ordenanza respectiva)

 

 

Principales puntos del proyecto de ordenanza para la Contribución de Mejoras de a Obra de Castagnino

  • Dentro de los siete (7) días hábiles de promulgada la presente Ordenanza, la Secretaría de Obras Públicas abrirá un registro por el término de 8 (ocho) días corridos para que los propietarios afectados formulen la oposición de la obra.

De obtenerse dentro del plazo establecido una oposición superior al 40% de los frentistas, la presente Ordenanza quedará sin efecto de ejecución. Vencido dicho término la misma será obligatoria para la totalidad de los propietarios de los inmuebles comprendidos por la presente.

  • Valor y Pago de las Obras: El costo de la Contribución por Mejoras se establece en el siguiente valor unitario por m2. Pavimento articulado adoquines hormigón: Pesos dos mil setecientos cincuenta y dos con quince ctvos. por metro cuadrado ($2752,15 m2)

 

 Y PARQUE MONTE GRANDE Y MONTE GRANDE ?

Según pudo confirmar el Ojo Web, desde la Secretaría de Economía y de Prensa de la Municipalidad la obra de pavimento de las calles Río Bamba y Juan Álvarez el vecino deberá pagarlas. «Por supuesto con facilidades de pago que se adapten a la capacidad contributiva de cada vecino», sostienen.

 

La obra de pavimento de la calle Juan Álvarez en barrio Parque Montegrande y Río Bamba (Monte Grande)  se realizó con mano de obra municipal. «Se pensó en los costos pensando en mayor austeridad», recalcaron del Ejecutivo Municipal.

 

__

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Redacción

@https://twitter.com/justodagorret
Previous Despiste en la autovía en un acceso complicado
Next Otro accidente con moto. En Argentina 4 de cada 10 personas pierden la vida

Check Also

Almafuerte. El hospital Salvador Scavuzzo tiene un nuevo vacunatorio

ALMAFUERTE// SALUD// El intendente Rubén Dagum junto a autoridades del hospital Dr. Salvador Scavuzzo participaron …

Encuestas

¿Por qué no visitó la Argentina el Papa Francisco?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 59,607
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 33,727
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 29,341
  • El conocido docente Patricio Pereyra fue detenido por presunta promoción a la corrupción de menores y grooming

    21 septiembre, 2017 27,745
  • Pobreza en Río Tercero: vivir sin baño, con paredes de nylon y piso de tierra

    3 agosto, 2017 27,643
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Almafuerte. El hospital Salvador Scavuzzo tiene un nuevo vacunatorio

    10 horas ago
  • Fin del conflicto entre el Municipio y los grupos proteccionistas de animales

    10 horas ago
  • Tancacha tiene un nuevo circuito de sendas peatonales

    13 horas ago
  • Vuelco de camión en la exruta 36, km. 719

    14 horas ago
  • Desde mañana rige una nueva tarifa para el transporte urbano de pasajeros

    18 horas ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • Ana María: Sobre la encuesta del PAPA FRANCISCO NO LO VEO BIEN, QUE EL DIARIO HAGA TAL ENCU...
  • Susana: Hay gente que no tiene vergüenza... No?...
  • Alberto Godoy: "Repavimentación " como dice el titular de la nota o una simple reparación de al...
  • Blanca.: Cuando el hijo del pueblo rico realiza estas agresiones hacia la cultura popular...
  • Blanca: Cuando los padres, no ponen límites a sus hijos, la sociedad lo hace para correg...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #TorneoFederal #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #violencia de género #villa ascasubi #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2022, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido