domingo , marzo 26 2023
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • L-Gante confesó la cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria
  • Se registró un sismo de magnitud 2.9 en Córdoba: se sintió en varias localidades
  • Francia en llamas: protestas y destrozos en varias ciudades contra la reforma jubilatoria
  • El dólar «blue» cerró la semana en baja y el BCRA siguió perdiendo reservas
  • Red Hot Chili Peppers regresa a la Argentina en 2023
  • Los Kaypla en Florianópolis, Brasil
  • Almafuerte. Abren inscripciones a talleres en el Hogar de Día Adolfo Kopp
  • Corralito. Construyen más consultorios médicos en el Centro de Salud municipal
  • Grieta en el PRO, Torres vs. Rotti: «Un partido político no es un comercio o una pyme donde el dueño hace y deshace a voluntad»
  • Almafuerte. Proponen que los POSNET en los locales estén a la vista
Inicio / Actualidad / Lucas Santa: «La arquitectura sin uso, no es arquitectura y hoy no la estamos usando»

Lucas Santa: «La arquitectura sin uso, no es arquitectura y hoy no la estamos usando»

Dagorret 30 septiembre, 2021 Actualidad, En la Provincia 1 Comentario 993 Views

__

 

ALMAFUERTE / CASA DEL FUNDADOR / La Casona del Fundador de Almafuerte donde vivió Pedro C. Molina está situada a  escasa distancia del lago Piedras Moras. Enclavada en un paisaje único, la estructura sigue firme en el paisaje.

 

En los últimos tiempos la casa sufrió actos de vandalismo, socavando para los lugareños un espacio cultural y a los sentimientos de los vecinos.  Lucas Santa actual funcionario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad dialogó con el Ojo Web sobre la visión del estado de la Casa del Fundador.

 

PUBLICIDAD

 

  • Sobre el vandalismo en la Casa de Fundador y su estado. Creo que es una oportunidad para tomar conciencia del inmueble patrimonial que tiene la ciudad y entender también que todos somos responsables de los espacios públicos, lo debemos cuidar.

El estado se hace cargo mejorándolo, generando infraestructura y demás, pero si del otro lado no existe el cuidado se vuelve muy dificultoso. En este caso, la casa hace muchos años que la conocemos en esta situación donde se han presentado algún tipo de proyectos, algunos prácticamente inviables económicamente, pero es una oportunidad para mostrar la importancia que tiene la vivienda en sí. La arquitectura sin uso, no es arquitectura y hoy no la estamos usando. Es una casa que cultura, turismo y varias áreas podrían hacer uso de ella.

 

_

  • ¿Hay un proyecto para restaurar la casa? En febrero vinieron gente de Córdoba Cultura, tuvimos analizando un proyecto que exigía la gestión anterior. La verdad que se ve lindo, pero económicamente inviable. Siempre se habla de la recuperación de la casa en sí, siempre se trabaja para que quede igual como estaba antes.

___

«La palabra restauración es muy compleja llevarla a cabo. Implica analizar las cosas que se usaban en esa época, llevarlo y lograrlo en las mismas condiciones, lo cual económicamente es gastar  millones de pesos, es inviable para un Municipio», Lucas Santa. 

__

 

 

Cuando vinieron ellos nos empezaron a sugerir como podíamos trabajar, así que empezamos con la cubierta, también se recuperó la fuente que perdía agua, se empezó a limpiar la casa, entre varias cosas. Me gustaría que desde Cultura y Turismo, este mismo verano, ya se empiece a utilizar la casa, si la gente la empieza a caminar, a conocer y a iluminar completa, la perspectiva cambia.

La casa se podría limpiar completa, con cartelería, infografía, señalítica se podría trabajar en el aspecto patrimonial de la información, que la gente la conozca, evaluar como estaba antes con fotografías, pero pienso que debe usarse, no se debe mantener cerrada. No se habla de restauración en sí, trabajamos en la recuperación.

 

__

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Dagorret

Previous ¡LLEGA LA EXPO PRODUCTIVA 2021 A LA VILLA!
Next Taller de Impresión 3D en Colonia Almada

Check Also

Se registró un sismo de magnitud 2.9 en Córdoba: se sintió en varias localidades

__   CÓRDOBA / El epicentro se ubicó en Tanti a 17 kilómetros de profundidad, …

Un comentario

  1. Mario Maffini
    2 octubre, 2021 de 10:19 pm

    Se debe arreglar la CASA DEL FUNDADOR y adecuarla para que sea el MUSEO DE LA CIUDAD DE ALMAFUERTE. Por cierto que implica gastos de trabajos de albañilería y arreglo de carpinterías, pintura, lo cual se puede hacer con mano de obra propia del municipio.
    Y sin apuro. O sea asignando una cuadrilla.
    Pienso que es factible y seria un buen destino.
    Además podría funcionar también una oficina de información turística
    Di no se apuran, está corriendo el riesgo de daños mayores por el abandono.

Encuestas

¿Qué opina del derecho del privado en talar los eucaliptus en barrio Marín Maroto

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 68,429
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 48,866
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 45,450
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 37,199
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 31,451
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • L-Gante confesó la cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

    19 horas ago
  • Se registró un sismo de magnitud 2.9 en Córdoba: se sintió en varias localidades

    20 horas ago
  • Francia en llamas: protestas y destrozos en varias ciudades contra la reforma jubilatoria

    2 días ago
  • El dólar «blue» cerró la semana en baja y el BCRA siguió perdiendo reservas

    2 días ago
  • Red Hot Chili Peppers regresa a la Argentina en 2023

    2 días ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • Victor: gracias Tito web 👏👏👏👏🤗🤗🤗...
  • Daniel Edgardo Marconi: Dejen a Macri y a Gabriela Brower de Koning en paz y traten "por favor", tan sol...
  • javier: para recuperar el río hay que controlar los efluentes industriales hoy mismo...
  • Marcelo Martin: Ing Agrim es Ingeniero Agrimensor o Agrim es Agrimensor ..... Ingeniero Agrónomo...
  • Alberto: Lo mas parecido a un cachivache! Y ésta señora tiene el cargo de diputada nacion...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #fabrica militar #basquet #PANDEMIA #abuso sexual #TorneoFederal #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #violencia de género #villa ascasubi #ambiente #FIESTAS CLANDESTINAS #ciclismo #camas covid #RESTRICCIONES #tribunales de rio tercero #Básquetbol
Diseñado por Interweb
© Copyright 2023, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido