sábado , junio 21 2025
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • Pasó la fecha de OCR con el primer puesto de Juan Herrero
  • Embalse da un paso histórico para resolver un problema energético de más de 80 años
  • Gabriela Brouwer de Koning impulsa proyecto para prohibir a violentos judicializados el contacto con niños en ámbitos laborales
  •  UN DÍA INOLVIDABLE: PROMESA A LA BANDERA
  • Qué pasó ayer? accidente de tránsito y la peor parte se la lleva el la conductora de la motocicleta
  • INVESTIGAN EN SAN AGUSTÍN UNA MUERTE TRAS UN ROBO Y ENFRENTAMIENTO CON LA POLICÍA
  • Gobierno Nacional flexibilizó la regulación de armas semiautomáticas para «uso deportivo»
  • Fuerte caída del dólar en el mercado oficial y financiero este miércoles
  • Prisión domiciliaria para CFK: las condiciones que impuso la Justicia
  • Café Digital “Viralizando Soluciones»
Inicio / Actualidad / Fundación CIVITAS de Salta brinda un Curso para conocer la ley 27.610 (Interrupción voluntaria del embarazo)

Fundación CIVITAS de Salta brinda un Curso para conocer la ley 27.610 (Interrupción voluntaria del embarazo)

Dagorret 14 junio, 2021 Actualidad, Educación, Judiciales 976 Views

____

 

SALTA/ EDUCACIÓN / FUNDACIÓN CIVITAS/ Interrupción voluntaria del embarazo – Ley 27.610. / CIVITAS es una Fundación creada e integrada por un grupo de profesionales multidisciplinarios con enfoque netamente humanista, tanto de las ciencias sociales como médicas y otras afines.

Es por ello que el próximo viernes 18 de junio se iniciará un curso interdisciplinario sobre la Ley de interrupción voluntaria del embarazo, Ley 27610/21. Se abordará aspectos constitucionales, civiles, penales y psicológicos junto a más de 15 profesionales todos los viernes a las 18 horas de manera online y en vivo.

 

PUBLICIDAD

 

 Más información sobre el curso en www.fundacioncivitas.com 

 

Clase 18 de junio

  • Jorge Luis Villada: «Presentación del curso y breves reflexiones sobre IVE».
  • Gustavo Eduardo Aboso: «Aspectos generales de la reforma introducida por la ley 27.610 de IVE, en los delitos contra las personas».
  • Jorge E. Boumpadre: «Aspectos penales de la ley 27.610 de IVE con especial referencia a la responsabilidad del funcionario público»(art. 85 bis CP).

Clase 25/06:

  • Úrsula Basset: «Aborto, mujer y familia».
  • Jorge L. Villada: «Reformas en materia de aborto. Criticas a la política criminal».

Clase 2 de julio

  • Ricardo A. Basílico: «El aborto punible a la luz del sistema penal actual».
  • Bárbara Finn: «Aspectos médicos de la IVE».

Clase 9 de julio

  • Rubén Figari: «Aborto de la propia mujer y tentativa del aborto».
  • Iván Torres La Torre: «Consentimiento de la tentativa de aborto mujer y el sistema del delito de aborto».

 

 

Clase 30 de julio

  • Alfonso Zambrano Pasquel: «Comentario sobre la sentencia Nro. 34, de 28/04/21, de la Corte Constitucional del Ecuador sobre la despenalización del aborto en casos de violación».
  • Andrés Gil Domínguez: «Aspectos constitucionales y convencionales de la Ley de IVE y la Ley de los 1.000 días».

Clase 6 de agosto

  • Florencia Inciarte: «Conflictos éticos, legales, administrativos que enfrentamos a diario los especialistas en medicina reproductiva»
  • Alejandro Tazza: «El llamado aborto preterintencional»(art. 87 CP).

Clase 13 de agosto

  • Marcela Scarafia: «Efectos postraumáticos del embarazo no deseado y del aborto según sus diferentes contextos situacionales».
  • Alfredo Vitolo: «La Ley 27.610, la Constitución y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos».

Clase 20 de agosto

  • Lucia Giudice Graña: «La experiencia uruguaya a casi una década de la aprobación de la ley IVE».
  • Manuel Jose García-Mansilla: «Inconstitucionalidad del artículo 4 de la Ley 27.610».

 

 

 

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Dagorret

Previous La UE promulga el certificado covid este lunes para recuperar «una Europa sin barreras» a partir del 1 de julio
Next ¡Qué susto! vuelco y solo daños materiales

Check Also

Embalse da un paso histórico para resolver un problema energético de más de 80 años

  EMBALSE / Embalse vivió este miércoles un momento clave para su desarrollo energético con la …

Encuestas

  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 80,559
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 56,153
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 55,295
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 50,648
  • Córdoba figura entre los 8 lugares que tienen un club swinger para socializar con otras parejas

    15 enero, 2023 45,254
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • Pasó la fecha de OCR con el primer puesto de Juan Herrero

    20 horas ago
  • Embalse da un paso histórico para resolver un problema energético de más de 80 años

    21 horas ago
  • Gabriela Brouwer de Koning impulsa proyecto para prohibir a violentos judicializados el contacto con niños en ámbitos laborales

    2 días ago
  •  UN DÍA INOLVIDABLE: PROMESA A LA BANDERA

    2 días ago
  • Qué pasó ayer? accidente de tránsito y la peor parte se la lleva el la conductora de la motocicleta

    2 días ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • Alberto Godoy: Como siempre sólo aparecen para la foto. Porqué no vienen a terminar la desastro...
  • Alberto: Y porque será que cuando voy al supermercado cada vez me sobra más mes al final...
  • MAXIMO CALDERON: Ese asentamiento hace más de 40 años o 50 años que está ahí. Y si no me falla la...
  • Jorge Colmenarejo: QUIERO SER CONCEJAL!! Y a cambio les paso mi jubilación mínima de por vida! Debe...
  • Abelardo Thwaites: muy bueno para rio tercero y la zona...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero #abuso sexual rio tercero #villa ascasubi #petroquimica rio tercero #FÚTBOL REGIONAL @almafuerte #ambiente #fabrica militar #PANDEMIA #TorneoFederal #san agustin #violencia de género #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #policiales #obras públicas #MILEI #basquet #marcos ferrer
Diseñado por Interweb
© Copyright 2025, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido