sábado , julio 12 2025
  • Contacto
  • Editorial
  • Home

El Ojo WebEl Ojo Web Información periodística de Río Tercero y la región

El Ojo Web
  • Home
  • Actualidad
    • Economía
    • Educación
    • Política
    • Policiales
    • En la Provincia
    • En la Nación
    • En el Mundo
  • Deportes
    • Automovilismo
    • Basquet
    • Fútbol
    • Rugby
    • Tenis
  • Vida y Ocio
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Nota de Opinión
  • Contacto
Noticias Destacadas
  • INFORME EXCLUSIVO: LA SEMANA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
  • Editorial: Petroquímica Río Tercero, entre el silencio cómplice y la traición anunciada
  • La Universidad Nacional empezó a funcionar con una diplomatura en IA
  • Fin del sueño para el «lobito» Fernández
  • Arranca con novedades el fútbol: los árbitros explicarán el VAR y habrá nuevas reglas en el campo
  • Cotizaciones del dólar oficial y «blue» este 11 de julio
  • Más de 50 mil hinchas de Boca recibieron al campeón del mundo, Leandro Paredes
  • Lo agarran IN FRAGANTI en barrio 20 de junio
  • Martino abre la polémica: «se sacan los árboles viejos con justa razón, pero en las cazuelas en vez de poner un árbol se llenan con cemento»
  • Petroquímica aclara: «No hay ni vaciamiento ni venta»
Inicio / Actualidad / Protestas en Cuba contra el régimen de Miguel Díaz-Canel por la grave situación sanitaria

Protestas en Cuba contra el régimen de Miguel Díaz-Canel por la grave situación sanitaria

Dagorret 12 julio, 2021 Actualidad, En el Mundo, Videos 803 Views

___

 

INTERNACIONAL / CUBA / La pandemia del coronavirus ha sumido a la isla en su peor situación económica en 30 años, agravando la escasez de alimentos y medicinas, y generando un fuerte malestar social.

Miles de ciudadanos en Cuba marcharon por las calles del poblado de San Antonio de los Baños, al suroeste de La Habana, en una inédita protesta contra el gobierno de Miguel Díaz-Canel, producto de la grave crisis sanitaria que afronta el país.

Las manifestaciones antigubernamentales comenzaron de forma espontánea por la mañana del domingo 11 de julio, hecho poco habitual en un país gobernado por el Partido Comunista (PCC), donde las únicas concentraciones suelen ser las del propio partido.

Gritando especialmente «Patria y Vida», el título de una canción, pero también»! Abajo la dictadura!», y «No tenemos miedo», los manifestantes, la mayoría jóvenes, marcharon por el pueblo antes mencionado, ubicado 33 km al suroeste de la capital.

 

PUBLICIDAD

 

La pandemia del coronavirus en el país que integra el Caribe ha sumido a la isla en su peor crisis económica en 30 años, agravando la escasez de alimentos y medicinas, y generando un fuerte malestar social que motivó la movilización.Asimismo, dicha protesta se produce en una jornada en la que Cuba registró otra cifra récord de contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas: según fuentes oficiales, 6.923 son los nuevos infectados (238.491) y 47 los recientes fallecidos (1.537).

La situación es especialmente tensa en la provincia turística de Matanzas, ubicada 100 km al este de La Habana, donde el alto número de contagios podría hacer colapsar rotundamente al servicio de salud en las próximas horas o días.

 

 

Bajo las etiquetas, #SOScuba, #SOSMatanzas o #SalvemosCuba, entre otras, se multiplican en las redes sociales los llamados de socorro, pero también los reclamos al gobierno para que facilite el envío de donativos desde el exterior.

 

«¡Mundo Cuba necesita de tu ayuda!», clamó en Twitter el famoso dúo Gente de Zona, integrado por los reguetoneros Randy Malcom y Alexander Delgado, del cual hicieron eco reconocidos artistas como Daddy Yankee, Becky G, Natti Natasha, y Residente.

En respuesta, el director de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior, Ernesto Soberón, denunció «una campaña» que busca «presentar una imagen de caos total en el país que no se corresponde con la situación actual».

 

 

Junto a ello, Díaz-Canel decidió no quedarse de brazos cruzados ante las críticas y dijo que «la orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios». Acusó también a «la mafia cubano-americana» de estar detrás del levantamiento.»Estamos convocando a todos los revolucionarios del país, a los comunistas, a que salgan a las calles donde quiera que se vayan a producir estas provocaciones, desde ahora y en todos estos días. Y enfrentarlas con decisión, con firmeza, con valentía», añadió.

No obstante, el presidente sostuvo que «hay personas que vinieron a manifestar la insatisfacción», incluso «revolucionarios confundidos». «Pero aquí hay muchos, y me pongo como el primero, que estamos dispuestos a dar la vida por esta revolución», insistió.

En San Antonio de los Baños, se registraron refriegas entre los manifestantes y la policía, que utilizó gases lacrimógenos. Al menos 10 personas fueron detenidas y varios policías utilizaron tubos de plástico para golpear a los manifestantes.

 

 

Frente a aquellas protestas que fueron reportadas y transmitidas en vivo, a través de Facebook o Twitter, el internet móvil fue cortado en gran parte de la isla a partir del mediodía, lo que podría ser resultado de una decisión oficial.Sin embargo, otros ciudadanos locales lo atribuyeron también a las dificultades económicas que han llevado a las autoridades a aplicar en distintas fases cortes de electricidad de hasta seis horas al día en amplias zonas del país.

«La situación energética parece que fue la que levantó aquí algunos ánimos», reconoció Díaz-Canel frente a periodistas, culpando a las sanciones estadounidenses por la crisis. «Si tú quieres que el pueblo esté mejor, levante el bloqueo primero», agregó.

«La mafia cubanoamericana pagando muy bien en redes sociales (…) han tomado como pretexto la situación de Cuba y han llamado y han convocado a que haya manifestaciones en todas las regiones del país«, concluyó.

Durante la jornada, las protestas se desplegaron en gran parte de la isla y todavía siguen vigentes a horas de la noche, esperando una respuesta del gobierno de Díaz-Canel sobre la crisis económica y sanitaria.

www.perfil.com

 

 

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn
  • Pinterest

Acerca de Dagorret

Previous Nota de opinión: La basura sigue abajo de la alfombra
Next La Estación Cultural de Almafuerte brinda apoyo escolar y talleres para los más chicos

Check Also

INFORME EXCLUSIVO: LA SEMANA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

  POR LUCAS DAGORRET / ASESOR FINANCIERO / Mercado informal y financieros Argentinos. Implicancias La fuerte …

Encuestas

  • Archivo de encuestas

Buscar

Más Populares

  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 80,691
  • “Auto que tenga menos de 10 años paga, auto que tenga más de 10 años no paga”

    2 agosto, 2019 56,272
  • Ni empleado de Epec ni vive en Tancacha, es un comerciante de Río Cuarto

    11 octubre, 2022 55,374
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 50,838
  • Córdoba figura entre los 8 lugares que tienen un club swinger para socializar con otras parejas

    15 enero, 2023 45,704
  • Nuevos
  • Lo +
  • comentarios
  • Temas
  • INFORME EXCLUSIVO: LA SEMANA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

    10 horas ago
  • Editorial: Petroquímica Río Tercero, entre el silencio cómplice y la traición anunciada

    12 horas ago
  • La Universidad Nacional empezó a funcionar con una diplomatura en IA

    13 horas ago
  • Máximo Calderón, primer puesto en KATA Danes

    13 horas ago
  • Fin del sueño para el «lobito» Fernández

    20 horas ago
  • La oficina de Tarjeta Naranja abrió sus puertas previo turno

    13 abril, 2020 32
  • Empleados de Comercio reciben un aumento del 41,6%

    18 septiembre, 2020 26
  • Las firmas Pettiti SA y Auto Haus habrían acordaron las condiciones de traspaso por la concesión de VW

    28 septiembre, 2019 21
  • Hambre en Río Tercero (II), la cruda realidad de los chicos que comen una sola vez

    14 junio, 2017 19
  • Pettiti SA a punto de perder la concesión de Volkswagen y peligran más de 25 fuentes laborales en Río Tercero

    16 septiembre, 2019 15
  • Alberto Godoy: Será que finge demencia? O peor aún que empezó el caminito hacia su campaña para...
  • Alberto Godoy: Crónica de una muerte anunciada. Lo que èste "funcionario" dice no se ajusta a l...
  • Jonathan Gautero: perdón? se olvidó de reponer los árboles de la Savio el muchacho! y lo frenaron...
  • Daniel Marconi: Estoy totalmente de acuerdo con el ing. Pretini con respecto a la ordenanza 4870...
  • Alberto Godoy: Como siempre sólo aparecen para la foto. Porqué no vienen a terminar la desastro...
#FUTBOL #covid #LRRF #vacunacion #covid en rio tercero #abuso sexual rio tercero #petroquimica rio tercero #villa ascasubi @almafuerte #FÚTBOL REGIONAL #pr3 #ambiente #basquet #PANDEMIA #TorneoFederal #san agustin #violencia de género #juan carlos roque #RíoTercero #cinerario #policiales #obras públicas #fabrica militar #MILEI
Diseñado por Interweb
© Copyright 2025, All Rights Reserved El Ojo Web
El Ojo Web
error: Contenido protegido